Categoría: arquitectura para niñ@s

tras la tapia – kindergarten in Sotillo de la Adrada

kindergarten in Sotillo de la Adrada, Ávila -Sp (2007). Arquitectura, Arturo Blanco y Alegría Colón (BmasC Architects). Fotografías, Miguel de Guzmán (ver el reportaje de fotografías).

Tras la tapia de madera, el nuevo centro de educación preescolar del municipio de Sotillo de la Adrada.

La tapia de madera delimita un universo interior de aulas y patios, de planos de cerámica, de vidrio y de colores pintados sobres las paredes blancas.

Delimita el espacio de la guardería y se apropia de la tradición de construir con madera, incorporándose al paisaje con el gesto único y común de la tapia.

+ kindergarten in Sotillo de la Adrada – BmasC Arquitectos (artículo con texto y fotografías)

vía Imagen Subliminal

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura rural, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

jugando bajo el arbol de cartón – «Ko no mo to» installation

«Ko no mo to» installation, Living Design Center OZONE, Tokyo – Japan (2007). Diseño, Mikiko Endo (office mikiko). Fotografías, Office Mikiko en whatwedoissecret.org (ver las fotografías).

«Ko no mo to» es una instalación lúdica temporal construida con cartón. En el centro del espacio un gran árbol propone actividades diversas, trepar, deslizarse por el tobogán o simplemente descansar, la fruta se ha transformado en cojines o colchonetas donde tumbarse a leer.

+ Ko no mo to – office mikiko (artículo con texto y fotografías)

vía  What We Do Is Secret

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y cartón, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

del patio a la azotea – crèche krausesvej, kindergarten

Crèche Krausesvej kindergarten, Copenhagen – Denmark (2005). Arquitectura, Dorte Mandrup Architects. Fotografías, Jens Markus Lindhe.

El proyecto resuelve el programa de una guardería para 36 niños, con tres aulas, cocina, servicios administrativos y espacio para juegos (en el exterior y el interior) en una parcela rectangular de 555m2.

La volumetría del edificio se define por los objetivos de disponer de tanta iluminación natural y de tanto espacio exterior para el juego como fuera posible. Para cumplir el primer objetivo se ha vaciado la planta con tres patios que permiten disponer de grandes aberturas bien orientadas, mientras que el segundo objetivo se consigue sumando a la superficie útil de los patios la de la cubierta.

El acceso a la azotea esta resuelto con una rampa (pliegue de la cubierta) que arranca del patio central. El espacio situado bajo la rampa (con el techo inclinado) se utiliza como patio de juegos cubierto.

+ Crèche Krausesvej kindergarten – Dorte Mandrup Architects (ficha técnica y fotografías)
+ Crèche Krausesvej kindergarten – Arch Daily (artículo con texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y vidrio, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | 1 Comentario

jugando con las paredes – kindergartens in Tromsø

Kindergartens in Tromsø . Tromsø kommune – Norway (2006) Arquitectura, 70°N Arkitektur as. Fotografías, 70°N Arkitektur y Ivan Brodey .

Contraponer una alternativa al concepto de espacio polivalente, amplio, neutro, vacío e inacabado, donde la ausencia de intención multiplica, sin duda, las posibilidades de uso hasta el infinito, proponiendo la variedad de estímulos que supone un espacio con posibilidades intrínsecas de movimiento, forma y color.

Dos paredes pivotan, en torno a un eje central, permitiendo el desplazamiento relativo entre planos: perpendicular, lineal, cóncavo o convexo. Las paredes incorporan usos, colores y formas intencionados, estantes, pizarras, puertas o ventanas, los escenarios reales y imaginados se superponen, sugiriendo múltiples posibilidades de uso, estimulando el juego y la imaginación de los niños.

+ kindergarten – 70°N Arkitektur as (artículo con ficha técnica, descripción y fotografías, en flash)
+ kindergarten – Below The Clouds (artículo con texto, fotografías, planos, croquis y ficha técnica del proyecto)
+ Kindergarten – Arch Daily (artículo con ficha técnica, texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | 1 Comentario

verde por dentro, naranja por fuera – Sansaburu kindergarten

Parvulario de Sansaburu / Sansaburu kindergarten, Eibar, Gipuzkoa-Sp (2004). Arquitectura, Jon Muniategiandikoetxea Markiegi, Tomas Valenciano Tamayo (Vaumm arquitectura y urbanismo). Fotografías, Vaumm arquitectura y urbanismo.

Pensar el espacio desde la perspectiva de los niños, «personas que no levantan un metro de suelo» capaces de construir un universo propio en un metro cuadrado… plantear espacios flexibles capaces de cumplir con la función preestablecida, pero también de contener cuartadas o referencia para el juego.

La geometría aleatoria de las ventanas, los planos quebrados, los colores vivos y el juego de lineas que trepan por el techo y las paredes, se proponen como alternativas para fomentar una experiencia diversa del espacio construido.

+ Sansaburu kindergarden – Vaumm arquitectura y urbanismo (artículo con descripción y fotografías)
+ Sansaburu kindergarden – Arch Daily (artículo con ficha técnica, descripción, fotografías y planos)
+ Sansaburu kindergarden – Arkimia (artículo con texto, fotografías y planos)
+ Sansaburu kindergarden – Elcorreodigital (entrevista)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | 1 Comentario

jugando en la azotea – fuji kindergarten

Fuji Kindergarten, Tachikawa – Japan (2007). Arquitectura, Tezuka Architects. Fotografías, tezuka-arch.com.

Un óvalo de 183.00m de diámetro exterior y 108.00m interior, acoge y delimita el espacio destinado a la guardería «fugi» con capacidad para 500 niños.

Romper con las jerarquizas formales, con la segregación de los espacios y las limitaciones… El edificio circular de planta única rodea un gran patio central que se extiende hasta la azotea.

Los límites entre interior y exterior, arriba y abajo, natural y artificial se diluyen, buscando la experiencia de una comprensión espacial completa, el concepto de integración se proyecta con limites ambiguos.

El óvalo construido integra el espacio de los tres arboles, zelkovas preexistentes de 25.00m de altura , que además se suman a la experiencia del juego de los niños.

+ Fuji Kindergarten – Tezuka Architects (reportaje de fotografías)
+ Fuji Kindergarten – dfa award (artículo con texto y fotografías)
+ Fuji Kindergarten – detail (artículo publicado en detail 3/2008 en formato publicación en línea)
+ Fuji Kindergarten – detail (entrevista a Takaharu Tezuka, explicando el proyecto, grabada en vídeo)
+ Fuji Kindergarten – Edmund Summer (reportaje de fotografías, en flash)
+ Fuji Kindergarten – noticias arquitectura (artículo con texto, fotografías y planos)
+ Fuji Kindergarten – e-architect (artículo con texto y fotografías)

+ Fuji Kindergarten – fujikids (web de la guardería)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

me gusta el amarillo – «berçário primetime» kindergarten

«berçário primetime» kindergarten, São Paulo – Brazil (2007). Arquitectura, Marcio Kogan Arquiteto (mk 27) en colaboración con Lair Reis. Fotografías, Nelson Kon.

La escuela infantil tiene capacidad para un total de 75 niños de 0 a 3 años.

El proyecto reflexiona sobre las relaciones entre aprendizaje, experiencia y arquitectura.

Lejos de redundar en el estereotipo, plantea una respuesta equilibrada entre las necesidades funcionales, las soluciones arquitectónicas y las posibles respuestas sensitivas de la experiencia espacial.

El resultado es un juego de geometrías simples con el que se construye un espacio claro, seguro, lúdico y dinámico, formado por volúmenes prismáticos, colores (blanco, gris, amarillo, naranja y rojo) y materiales (hormigón, vidrió y policarbonato).

+ «berçário primetime» kindergarten – ap architecture-page (artículo con texto y fotografías)
+ «berçário primetime» kindergarten – ARCOweb (artículo con texto y fotografías)
+ «berçário primetime» kindergarten – lavoz.com.ar (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

en una remota isla – kindergarten taka-tuka

Kindergarten Taka-Tuka, Berlin – Germany (2007). Arquitectura, Susanne Hofmann en colaboracion con los estudiantes de arquitectura que participaron en el curso «Baupiloten» de la «Berlin Technical University «. Fotografías, Jan Bitter en baupiloten.com (ver el reportaje de fotografías).

Tomando como referencia el mundo imaginario donde vive la protagonista de la serie televisiva «Pippi Longstockings» ( Pippi Långstrump ), la remodelación de la guardería se ha centrado en resolver siete lugares/espacios donde imaginar, jugar y aprender, transformando el edificio en la isla «Taka-Tuka-Land», como la remota isla perdida en los mares del sur…

+ Kindergarten Taka-Tuka – baupiloten (página web dedicada al proyecto, con descripción, fotografías y creditos).
+ Kindergarten Taka-Tuka – archdaily (artículo con descripción, fotografías y planos)
+ Kindergarten Taka-Tuka – ai archinnovations (artículo con texto, fotografías y ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

de vidrio y de zinc – guardería municipal en Ávila

guardería municipal en �vila.png

kindergarten in Ávila / guardería municipal en Ávila -Sp (2005). Arquitectura, Arturo Blanco y Alegría Colón (BmasC Architects). Fotografías, Roland Halbe (ver reportaje de fotografías en web del estudio de arquitectura).

«Constructivamente el edificio es muy discreto en sus visiones exteriores, para ello se han utilizado dos únicos materiales, las zonas opacas se han revestido con paneles de Zinc prepatinado (bandejas de 260 mm. de anchura) y las zonas abiertas se han recubierto de vidrios con diferentes cualidades: transparentes, traslucidos, vidrios colados (260 mm. de anchura), aislamientos traslucidos y transparentes dentro de las cámaras que forman los vidrios colados; creando así una serie de planos de color negro y otros planos con diferentes tonalidades blanquecinas dependiendo de la incidencia e intensidad de la luz.» Arturo Blanco y Alegría Colón, cita de la memoria descriptiva del proyecto.

+ guardería municipal en Ávila – BmasC Arquitectos (artículo, con memoria descriptiva y fotografías)
+ guardería municipal en Ávila – Architectural Record / Desing Vanguard 2006 (entrevista y breve descripción con fotografías del proyecto)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

jugando entre containers – fawood children’s centre

Fawood Childrens Centre.png

Fawood Children’s Centre, London – United Kingdom (2004). Arquitectura, Alsop Architects. Fotografías, Roderick Coyne (arriba) y Alan Lai (centro) en reportaje de fotografías publicado en europaconcorsi.com y en Container City (abajo).

Una enorme cubierta de acero y policarbonato, protege, sitúa y delimita, el recinto del Fawood Children’s Centre. Un equipamiento polivalente que, con la finalidad de actuar como un centro de dinamización social y educativo, incorpora diversos usos, una guardería (de tres a cinco años, con recursos adaptados para cubrir necesidades especiales), una ludoteca, una escuela de adultos y un centro de servicios y recursos educativos.

Fawood Childrens Centre 1.png

El concepto «polivalente» se refleja también en el espacio. Bajo la cubierta, el espacio exterior y el interior dialogan, interactuando.

Los contenedores («containers» industriales) apilados, conectados por pasarelas, definen el paisaje urbano de la zona de juegos, delimitan las plazas lúdicas y estas construyen las vistas que muestran las ventanas y los balcones.

The cubes  in Cobe Park2.png

Un pequeño universo ensimismado y dinámico, que redefine el concepto de la plaza publica mediterránea, con sus soportales, ventanas y balcones, adecuándolo al clima, a las restricciones de un presupuesto ajustado, un plazo breve de ejecución y un vocabulario arquitectónico posindustrial.

+ Fawood Children’s Centre – Alsop Architects (descripción y fotografías, en flash)
+ Fawood Children’s Centre – europaconcorsi (artículo con texto, reportaje fotográfico y planos)
+ Fawood Children’s Centre – arcspace.com (artículo con texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, arquitectura y containers, proyectos: equipamientos sociales, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario