Categoría: arquitectura para niñ@s

juegos de luz – KIGA kindergarten

kiga.png

KIGA, Kindergarten St. Anton am Arlberg – Austria (2004). Diseño, AllesWirdGut architektur Zt Gmbh. Fotografías, Herta hurnaus.
kiga 1.png

La volumetría de la guardería se organiza con el objetivo de llenar con luz natural el espacio interior. A la luz que entra por las fachadas se suma la luz cenital de los lucernarios transversales que pliegan el plano de la cubierta.

Los lucernarios sitúan dos patios de luz (cubiertos) que se intercalan entre las tres aulas. Los patios forman dos espacios singulares, donde se disponen fragmentos de naturaleza (grabas blancas, traviesas de madera, bambú, y luz cenital y frontal). De esta manera la transición entre espacio exterior y interior queda matizada por la incursión de los patios.

kiga 3.png
Para dar continuidad a la sala polivalente, situada en posición lateral y permitir la conexión entre fachadas opuestas, la sección se pliega escalonada, resolviéndose a dos niveles, uno a pie de calle y el otro en la planta primera, situándose sobre el espacio del vestíbulo-recepción. Esta solución singulariza la volumetría de la fachadas y sitúa la entrada principal.

+ KIGA – AllesWirdGut architektur Zt Gmbh (en la web del estudio de arquitectura, artículo con descripción, planos y fotografías en formato html y pdf).
+ KIGA – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)

vía a barriga de um arquitecto

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura rural, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

jugando en la valla – wall-holla

wall-holla1.png

wall-holla, play equipment/2005. Diseño, carve (landscape architecture). Fotografías, carve.nl.

wall-holla.png

La explanada de juego se ha recortado formando bandas que se superponen y se curvan, dando una topografía para el juego atrapada en la valla. La solución plantea aunar las funciones de la valla con las del equipamiento lúdico.

+ wall-holla, play equipment – carve (información sobre proyecto en la web del estudio, concepto, diseño, fotografías, etc)

Publicado en arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Diseño, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

escalar, chapotear, patinar – duinpark in velsen

Duinpark1.png

Duinpark in Velsen, Netherlands (2007). Arquitectura, carve (landscape architecture). Fotografías, carve.nl.

El estudio carve especializado en el diseño de áreas lúdicas para parques, zonas deportivas o colegios, firma este proyecto.
Duinpark2.png

Insertadas en el espacio se han definido tres áreas de juego especializado: las torres de escalada (climbing towers), la zona de juegos con agua (waterplay area) y la zona para patinar (skate stage).
Duinpark3.png

+ Duinpark in Velsen – carve (información sobre proyecto en la web del estudio, situación, diseño, fotografías, etc)

vía flores en el ático.es

Publicado en arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Diseño, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

aprendiendo con las diferencias – ordrup school

Ordrup School1.png

Ordrup School in Gentofte, Denmark (2006). Diseño Bosch & Fjord. Fotografías, Anders Sune Berg (ver imágenes en uk.bosch-fjord.com).

Todas las personas son diferentes, piensan diferente y aprenden diferente. Como se resuelve un espacio sensible a la diferencia, un espacio que forma parte activa de la experiencia del juego y el aprendizaje.

Las características de un espacio pueden obstaculizar, permitir o proponer usos, que a su vez pueden ser únicos y convencionales o diversos y alternativos.
Ordrup School2.png

La experiencia de la escuela Ordrup propone pensar el lugar a partir de tres conceptos;
1. la paz y la integración, 2. el debate y la cooperación, 3. la seguridad y la presencia.

Tres conceptos que articulan y singularizan las características del espacio-escuela, planteando diferentes espacios, diferentes áreas, diferentes lugares, tres escalas de uso que permiten diversificar la experiencia y las opciones de actividad.

+ Ordrup School – Bosch & Fjord (descripción del proyecto con texto y fotografías)

vía shedworking.co.uk

Publicado en arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Diseño, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | 1 Comentario

Eugeni Pons – Fotografía de arquitectura

manlleu 1.png

kindergarten «Els Colors» in Manlleu, Barcelona – Sp (2005). Arquitectura, Rafael Aranda, Carme Pigen y Ramón Vilalta (RCR arquitectes). Fotografías, Eugeni Pons.

manlleu 2.png

El fotógrafo de arquitectura Eugeni Pons muestra en su web una interesante selección de reportajes de arquitectura, a destacar los dedicados a proyectos del estudio RCR arquitectes como el pabellón Tussols-Basil, casa para un herrero y una peluquera, casa M-Lidia o la casa fuelle.

+ Eugeni Pons – Fotografías de arquitectura

Podéis ver más información sobre el proyecto «guardería els colors» en :

+ kindergarten «Els Colors» – Wiki Arquitectura (artículo con texto, reportaje de fotografías y planos)
+ RCR Aranda Pigen Vilalta.  AA37 Arquitectura de autor. Publicado por T6 Ediciones sl (en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Fotografía de arquitectura, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | 5 comentarios

Saflex – sistema de interláminas Vanceva color

centro lúdico.png

Centro lúdico infantil «la casa de Mamá» en Guadalajara (2004). Arquitecto, Ángel Luís Lorenzo (Lorenzo Promociones). Fotografías, www.sergebrison.com.

El sistema «Vanceva color» esta formado por interláminas de PVB para la fabricación de vidrio laminado. Con este sistema se puede producir una amplia variedad de colores y formas, combinando láminas se pueden hacer más de 1.000 colores (transparentes, translúcidos u opacos).

En la web de «Vanceva» podéis encontrar la documentación necesaria para entender como funciona el sistema y varios ejemplos de aplicación en formato pdf, entre los que hay el proyecto del Centro lúdico infantil.

+ Sistema de interláminas Vanceva color – Vanceva.com (diseñar con vanceva color)
+ El centro lúdico infantil «la casa de Mamá» – Artículo formato pdf
+ Saflex, soluciones vanceva – newsletter

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Arquitectura y vidrio, Materiales y sistemas, Proyectos: espacios lúdicos | Deja tu comentario

Kid’s republic in Beijing – Libreria infantil

llibreria1.png Kid’s republic in Beijing, China (2005). Arquitecto, Keiichiro Sako (estudio SKSK architecs)

Cintas de colores envuelven el espacio, juegan con el espacio, … un lugar para despertar la curiosidad de los niños, con los cuentos … historias, dibujos, colores … un lugar donde aprender la realidad de la mano de la imaginación.

llibreria2.png

En la planta baja la sala de actos, para escuchar y ver las historias contadas … con el arco iris, 12 cintas de colores envuelven el techo, las paredes y en el suelo plegadas son gradas.

Las escalera conducen al niño hasta la librería en la segunda planta
llibreria3.png

Las cintas de colores se escapan de la sala de actos y trepan por la escalera y entran en la libreria para jugar con el espacio, los libros y los niños … giran y se tuercen … son estantería, mesa, cueva o tobogan …

llibreria4.png

Con ventanas redondas (calidoscopio o catalejo) para mirar a fuera (el mundo) o para cobijarse y leer, en un espacio protegido entre la realidad y el sueño. Y entonces los niños que se tumban y leen, completan la fachada.

+ Kid’s republic in Beijing – SKSK architecs
+ Kid’s republic in Beijing – Poplar.com (web de la libreria)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 1 Comentario