Categoría: Arquitectura efímera

containers, moda y comunicación – tommy hilfiger, temporary pavilion

Tommy Hilfiger, temporary pavilion 2010 01

Tommy Hilfiger, temporary pavilion (Bread & Butter Berlin 2010), Berlin – Germany (2010). Proyecto: Two Times Twenty Feet (Artdepartment-Berlin). Fotografías, twotimestwentyfeet.com

El proyecto resuelve el pabellón de muestras de la firma «Tommy Hilfiger» en la edición del verano de 2010 de la feria anual «Bread & Butter«.

Tommy Hilfiger, temporary pavilion 2010 02

Situado en la terminal del antiguo aeropuerto de Tempelhof en Berlín, el pabellón define y sitúa un recinto temporal construido con containers reutilizados.

El espacio cumple la doble función de promocionar: la imagen corporativa de la firma (con la composición y presencia exterior del lugar) y la colección presentada en esta edición (expuesta en el interior).

Más información:

+ Tommy Hilfiger, temporary pavilion – Two Times Twenty Feet (reportaje de fotografías y vídeo reportaje)
+ Tommy Hilfiger, temporary pavilion – inhabitat (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

de la idea al lugar – 80 sheets of mountains

80 sheets of mountains

80 sheets of mountains (Stockholm Furniture Fair), Stockholm – Sweden (2013). Arquitectura, Oki Sato “Nendo”. Fotografías, Joakim Blockstrom

El proyecto, responde a la invitación de la «Stockholm Furniture Fair» para resolver un entorno temporal, destinado a vestíbulo principal de la Feria.

80 sheets of mountains 01

El espacio construye una topografía elíptica, resultado de la proyección de las siluetas recortadas sobre una lamina plana de poliestireno de 5 mm de espesor.  Estas siluetas, se expanden, uniformemente espaciadas en sentido horizontal, sugiriendo el contorno vaciado de un volumen inexistente. 80 sheets of mountains 02

En la intervención se han utilizado un total de 80 laminas, recortadas en otros tantos arcos, agrupados y distribuidos, de tal manera que construyen una experiencia singular de la situación que es a su vez, un entorno expositivo y un espacio de encuentro y acogida.

En él, encontramos la expresión materializada del proceso creativo, donde una idea, una lamina plana de poliestireno, se expanden para construir el lugar.

Más información:

+ 80 sheets of mountains – Nendo (descripción y reportaje de fotografías)
+ 80 sheets of mountains – design milk (artículo de texto con fotografías)
+ 80 sheets of mountains – designboom (artículo de texto con fotografías y vídeo)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y plástico, Diseño de espacios expositivos, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

tejer, secar y ocupar – carbon and glass fibre, research pavilion

Robotically fabricated carbon and glass fibre 01

Robotically fabricated carbon and glass fibre, research pavilion.  Stuttgart – Germany (2012). Arquitectura, students at the institute for computational design (ICD) and the institute of building structures and structural design (ITKE)
at the university of stuttgart. Fotografías, designboom.com

El pabellón, es el resultado de la investigación desarrollada en torno al estudio de las estructuras biológicas para su posterior aplicación en el ámbito de la arquitectura.

Robotically fabricated carbon and glass fibre

En este caso el estudio parte, del análisis morfológico de los exoesqueletos de los artrópodos (ver ilustración) y concretamente de las pinzas de los crustáceos, a partir de las que se ha extrapolado el patrón o modelo biomimético de la cúpula.

Este caparazón, se ha construido con hilo de fibra de carabono y de vidrio, tejido por un brazo robotizado, utilizando como base un armazón temporal. Las fibras se cohesionan entre si, mediante la aplicación y el endurecimiento de un compuesto a base de resinas. Finalizada la ejecución, se desmonta el armazón y la cascara resultante es ligera, estable y resistente.

Más información:

+ Carbon and glass fibre, research pavilion – ITKE (descripción con fotografías, ilustraciones y vídeos. Reportaje de fotografías en facebook)
+ Carbon and glass fibre, research pavilion – designboom (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y vídeos)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y biomimética, Arquitectura y cnc, Arquitectura y plástico, Diseño y fabricación, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: cúpulas | Etiquetado en | 1 Comentario

cortina o reja – cortain, garden pavilion

Curtain, garden pavilion

Curtain, garden pavilion (folly 2012, Socrates Sculpture Park) New York – United States (2012). Arquitectura, Jerome W Haferd, K Brandt Knapp «jwh-kbk.com». Fotografías, socratessculpturepark.org

¿cortina o reja? esta es la pregunta, el interrogante que el visitante descubre al atravesar o no, los planos de cadenas de plástico blanco suspendidas sobre la estructura de listones de madera del mismo color.

Curtain, garden pavilion 01

El recinto abierto se matiza, se vuelve solido en la lejanía, permeable al acercarse y aveces inaccesible o acogedor… en algunas caras del volumen las cadenas están suspendidas, formado una cortina, estas se desplazan y agrupan, dejando el paso libre al visitante, en las otras, están fijas definiendo, aquí, el enrejado lo limita y detiene.

Más información:

+ Curtain, garden pavilion – jwh-kbk.com (descripción con ilustración)
+ Curtain, garden pavilion – Socrates Sculpture Park (descripción)
+ Curtain, garden pavilion – The Architectural League NY (entrevista con ilustraciones del proyecto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

topografía lúdica – mountain gym, temporary pavilion

Mountain Gym tokyo 2012

Mountain Gym,  temporary pavilion (Tokyo Midtown Touch Design 2012) Tokyo – Japan (2012). Arquitectura, Suppose Design Office. Fotografías, ism.excite.co.jp.

«Mountain Gym» es un pabellón temporal, un entorno para el juego y la experimentación, un espacio para la contemplación.

Mountain Gym tokyo 2012 01

Durante el día, funciona como un entorno polivalente, una red de madera tridimensional urdida para atraer la atención de visitantes diversos, paseantes curiosos, usuarios expeditivos… por la noche la montaña de taburetes, se ilumina, presentado un espectáculo temporal que anuncia y forma parte de la muestra de diseño «Tokyo Midtown Touch Design 2012″.

Más información:

+ Mountain Gym – Suppose Design Office (reportaje de fotografías)
+ Mountain Gym – excite (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

plástico plegado – 4D origami, loewe exhibition

4D origami, loewe exhibition

4D origami  (Loewe exhibition) Tokyo – Japan (2013). Diseño, Taichi SUNAYAMA, Tomohisa GOCO, Kosuke NAGATA [gh/e]. Fotografías, arch.geidai.ac.jp (arriba y abajo la primera) y foto.ghe.jp (abajo la segunda).

La solución expositiva, parte de una única pieza reiterada, superpuesta y adosada para construir tanto las divisiones verticales como los expositores.

4D origami, loewe exhibition 01

El bloque tipo esta formado por laminas de plástico blanco, reforzado con fibra y de 1.3mm de espesor, recortadas, plegadas y ensambladas, para definir una estructura estable y autoportante, permeable al aire y a la luz.

Más información:

+ 4D origami, Loewe exhibition – [gh/e] (descripción con fotografías)
+ 4D origami, Loewe exhibition – Tokyo University of the Arts (descripción con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y origami, Arquitectura y plástico, Diseño de espacios expositivos, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

ni nube ni roca – neither cloud nor rock, temporary deck

Neither Cloud nor Rock, temporary deck

Neither Cloud nor Rock, temporary deck (National Institute of Agricultural Research) Nancy – France (2013). Arquitectura, raum. Fotografías, raum.fr

La cubierta temporal, sitúa y cobija un área singular, un techo protector a resguardo de la radiación solar y del agua de la lluvia.

Neither Cloud nor Rock, temporary deck 01

Partiendo de la posición de los soportes preexistes, formados por los troncos de los tres arboles seleccionados, se ha determinado el contorno y la posición de los huecos de anclaje de la pieza, que se ha fragmentado en partes: construidas en taller, trasladadas al emplazamiento y posteriormente montadas y ancladas a los arboles.

Más información:

+ Neither Cloud nor Rock – raum  (fotografías, ilustraciones y planos)
+ Neither Cloud nor Rock – gooood (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)
+ Neither Cloud nor Rock – archdaily (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: techos | Etiquetado en | Deja tu comentario

entornos de comunicación – YCAM archives exhibition

YCAM archives exhibition

YCAM archives exhibition (Yamaguchi Center for Arts and Media, YCAM) Yamaguchi – Japan (2013). Arquitecto, Jo Nagasaka+Masami Nakata «Schemata Architects». Grafismo Takahiro Furuya. Fotografías YCAM.

La exposición, muestra el trabajo realizado, durante los últimos diez años, en el centro arte y comunicación de Yamaguchi.

YCAM archives exhibition 01

Con este objetivo, en el vestíbulo del centro, se han instalado un conjunto de micro-salas de proyección con la forma de un «globo de dialogo» desplazado al espacio real y desplegados en tres dimensiones. Estos, contienen el canal o el lugar de la comunicación.

Más información:

+ YCAM archives exhibition – Schemata Architects (descripción con fotografías)
+ YCAM archives exhibition – frameweb (artículo de texto con fotografías y planos)

vía architecturephoto

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y grafismo, Diseño de espacios expositivos, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

un claro en la ciudad – forest II, temporary pavilion

Forest II, temporary pavilion

Forest II, temporary pavilion (Les Escales Improbables) Montreal – Canada (2012). Arquitectura, Justin Duchesneau en colaboración con Philippe Allard. Fotografías, experimenta.es

El pabellón temporal Bosque II, formo parte de las intervenciones urbanas promovidas por el festival Les Escales Improbables de Montréal.

Construido con más de 800 palets de madera, el recinto abre una pausa circunstancial en el contexto urbano, un punto de referencia singular, pensado en analogía con un claro del bosque, entre la densa espesura, un entorno protegido, permeable a la luz, al aire y al pensamiento sosegado.

Más información:

Forest II, temporary pavilion – Philippe Allard (descripción con fotografías, en flash)
+ Forest II, pabellón temporal – experimenta (artículo de texto con fotografías y vídeo reportaje)
+ Forest II, temporary pavilion – inhabitat (artículo de texto con fotografías y vídeo reportaje)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y palets, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

pétalos de plástico para un pabellón – ban, temporary pavilion

Ban, temporary pavilion

Ban, temporary pavilion (Beijing Design Week 2012) Beijing – China (2012). Arquitectura, Orproject. Fotografías, Jasper James, Orproject.

El pabellón temporal «Ban» (pétalos) se presentó en la edición del año 2012 de Semana del Diseño de Pekín.  Ban, temporary pavilion 01

El espacio es el resultado de aplicar las cualidades anisotrópicas presentes en la morfología de los pétalos de las flores, donde el conjunto de laminas curvadas consigue establecer una estructura resistente y estable.

Ban, temporary pavilion 02

Así el pabellón se construye con la agrupación de laminas finas de plástico transparente, curvadas y unidas entre si con fijaciones mecánicas para construir una estructura abovedada resistente y auto-portante, que se sostiene apoyada sobre tres columnas.

Más información:

+ Ban, temporary pavilion – Orproject (descripción con fotografías)
+ Ban, temporary pavilion – Detail (artículo de texto con fotografías e ilustración)
+ Ban, temporary pavilion – Designboom (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: bóvedas | Etiquetado en | Deja tu comentario