Categoría: Instalaciones, exposiciones y entrevistas

innovación, madera y arquitectura – timber project, exhibition

Timber Project, exhibition (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne) Lausanne –  Switzerland (2010).

La exposición muestra los resultados de los últimos cinco años de investigaciones desarrolladas en el «laboratoire IBOIS» de la «Ecole Polytechnique Federale de Lausanne», centrado en el estudio de las posibilidades estructurales de la madera, con la incorporación de las tecnologías actuales.

Las estructuras expuestas muestran las soluciones resueltas siguiendo dos líneas básicas de investigación, una centrada en los modelos lineales de tiras que se curvan, doblan y entrecruzan para definir superficies compuestas, y la otra en los modelos de placas plegadas, superficies compuestas por piezas que montadas configuran planos continuos y estables.

+ Timber Project, exhibition – archizoom epfl (descripción y vídeo reportaje en formato html y con fotografías en formato pdf)
+ Timber Project, exhibition – urbanites (descripción y fotografías)
+ Timber Project, exhibition – complexitys (artículo de texto con fotografías)
+ Timber Project, exhibition – galería de Mélisande*’s en Flickr (reportaje de fotografías)

vía ArchiSpass

Publicado en Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

piel fractal – embedded project, pavilion

Embedded Project Pavilion, Shanghai – China (2008). Arquitectura, HHD_FUN en colaboración con Xu wenkai (artista). Fotografías, eventstructure.com y hhdfun.com

En el interior del pabellón temporal una instalación interactiva reflexiona entorno a los sistemas complejos.

En el exterior, la piel de madera que lo envuelve, se pliega, siguiendo una composición predefinida, por un algoritmo recursivo basado en un patrón fractal triangular.

+ Embedded Project – HHD_FUN (fotografías)
+ Embedded Project – eventstructure (reportaje de fotografías)
+ Embedded Project – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

cubierta de hierba – lawn house

Lawn house, Italy (2003). Arquitectura, Anna Rita Emili “altro-studio”. Fotografías, Emanuele Piccardo.

Las franjas de césped natural (tipo «Tepes» de 60x300cm) se pliegan dejando espacio a la cavidad habitable, construida con estructura de tubos metálicos y revestimiento de paneles de “policarbonato” celular blanco y translúcido.

Los planos inclinados de las paredes laterales y la cubierta facilitan el drenaje del agua y la estabilidad de la lámina de césped.

+ Lawn house – altro-studio (descripción, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

casa hinchable – inflatable house

Inflatable house, Italy (2002). Arquitectura, Anna Rita Emili «altro-studio». Fotografías, Emanuele Piccardo, Adrea Panzironi.

La estructura totalmente transparente esta compuesta por módulos hinchables de 2,50m de largo por 2,30m de alto y 1,5 de ancho, unidos con un sistema de cremalleras que garantiza la estanqueidad del conjunto.

+ Inflatable house – altro-studio (descripción, fotografías y planos)
+ Inflatable house – canal de Anna Rita Emili en YouTube (vídeo reportaje)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

casa de muñecas – (doll) house, installation

Madison Avenue (Doll) House , New York – United States (2008). Arquitectura REX en colaboración con Magnusson Klemencic, Situ Studio (consultores). Fotografías, rex-ny.com

La instalación «(doll) house» fue la propuesta de ambientación navideña para la tienda de «Calvin Klein» situada en la «Madison Avenue» de «New York».

La instalación sintetiza tres ideas: el ambiente lúdico de la navidad (construyendo una casa de muñecas), la estética minimalista de la firma (el interior de la casa esta equipado con las colecciones que la marca comercializa) y el carácter urbano de la propuesta (planeando una reflexión entorno al tema de la sobre-ocupación de las ciudades).

+ Madison Avenue (Doll) House – REX (descripción, planos y fotografías del proyecto construido y de la construcción)
+ Madison Avenue (Doll) House – Situ Studio (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Madison Avenue (Doll) House – yatzer (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

cero residuos – zero, fold screen

Zero, fold screen (Kasian Gallery, University of Calgary) Calgary – Canada (2010). Diseño, Andrew Kudless «Matsys Design». Fotografías, matsysdesign.com.

El proyecto resuelve un biombo de formas ondulantes para la «Kasian Gallery / University of Calgary «.

Con el objetivo de reducir a cero los residuos resultantes de la fabricación, para el diseño de las piezas se ha partido de la dimensión comercial del tablero, optimizando el proceso de corte, el material y los costes.

+ Zero, fold screen – Matsys Design (descripción, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Diseño y fabricación, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

cápsula domestica – dream excursion module

Dream Excursion Module (Salone Internazionale del Mobile), Milan – Italia (2010). Diseño, Joachim Falser. Fotografías, abitare.it

El diseño «Dream Excursion Module» parte de la propuesta (provocadora y experimental) de fabricar una «cápsula domestica» que activa la imaginación y transforma al pasajero en un viajero espacial…

Esta compuesto por tres módulos de madera,  combinables, asociados a tres usos posibles, dormitorio, sala de estar y estudio.

+ Dream Excursion Module – Abitare (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

mil secciones – «mille plateaux» installation

«Mille plateaux» installation (Wikiplaza Paris 09 / Future en Seine Festival), Paris – France (2009). Arquitectura, Belén Barrigón Ferrero, Borja Baños Ramos y Carlos Bauzá Cortés, en colaboración con hackitectura.net y straddle3.net. Fotografías, arkidelias.blogspot.com

El banco delimita el espacio destinado a la conversación: conversaciones organizadas de ponentes,  conversaciones relajadas entre actividades, conversaciones casuales, etc.

El banco se ha construido con secciones de madera de densidad media «DM» recortadas siguiendo un patrón radial, en espiral. Las piezas se montan encajadas sobre una base y cosidas a una tira dentada, lateral, que colabora en la estabilidad del conjunto.

+ «Mille plateaux» installation – arkidelias (artículo de texto con fotografías y planos)
+ «Mille plateaux» installation – arquitextonica (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Diseño y fabricación, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

la casa de los recuerdos – «ji-an, so-an, gyo-an» tea modulars rooms

«Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms (1993). Arquitectura, Shigeru Uchida. Fotografías, «JDN Japan Design Net«.

«Ji-an» (la casa de la percepción), «So-an» (la casa de la composición), «Gyo-an» (la casa de los recuerdos) son tres estancias modulares destinadas a acoger la «ceremonia del té».

Las tres habitaciónes del té («chashitsu«, en japonés)  están construidas con estructura de madera de cedro japonés, definiendo un prisma regular de planta cuadra, de 2.40m de lado y 2.00m de alto.

+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms – Shigeru Uchida (fotografías)
+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms – Detail (artículo de texto)
+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars room – Baunetz (artículo de texto con fotografía)
+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms – galería de Joelle Maslaton en Flickr (reportaje de fotografías)

Podéis ver otras habitaciones del té diseñadas por «Shigeru Uchida» en el apartado «Tea room» de la página del arquitecto:

+ Tea room – Shigeru Uchida (las habitaciones del té proyectadas por «Shigeru Uchida»)

vía Atelier A+D

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | 1 Comentario

ropa a montones – the ocean is …

The Ocean is the Underlying Basis for Every Wave, 2008 (textil wall installation). Diseño, Derick Melander. Fotografías, Derick Melander (arriba) y Adam Kaufman (del vídeo reportaje de la acción Into the Fold, abajo).

«The Ocean is the Underlying Basis for Every Wave» (el océano es el principio subyacente de todas las cosas), es una pared ondulada construida con 2.908 piezas de ropa usada plegada, amontonada a contrajunta y ordenada por valor de color.

The Ocean is … –  Derick Melander (descripción, fotografías y vídeo reportaje)
+ Into the Fold – Derick Melander (descripción, fotografías y vídeo reportaje)

vía dailytonic \ hellokinsella’s posterous

Publicado en Arquitectura textil, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario