Categoría: Arquitectura y grafismo

jugando al escondite – more north, gallery and exhibition space

More North, gallery and exhibition space (scandinavian art and design gallery), New York – United States (2008). Arquitectura, koko architecture + design. Fotografias, Mikiko Kikuyama.

En la pared de madera de abedul, se han recortado las siluetas de un grupo de arboles, los tronos forman rendijas abiertas por donde los pequeños usuarios pueden atravesar el bosque y jugar al escondite.

+ More North – koko architecture + design (descripción y fotografías)
+ More North – interiordesign (artículo de texto con fotografías)
+ More North – contractmagazine (artículo de texto con fotografía)
+ More North – morenorth (la página de la galería)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales | Deja tu comentario

desembalaje – unpacking, public installation

Unpacking (public installation), New York – United States (2007). Arquitectura, Enric Bunge, Mimi Hoang «nARCHITECTS». Fotografías, narchitects.

Con el objetivo de promocionar el lanzamiento de modelo «460 LS» de la marca «Lexus» en New York, el estudio de arquitectura  «nARCHITECTS» proyecto la instalación «Unpacking» (desembalaje), un pabellón temporal, diseñado para atraer la curiosidad de los paseantes.

La pieza estaba compuesta por una sucesión de secciones de «metacrilato» blanco translúcido, intercaladas con laminas de «Poliestireno expandido«, definiendo un prisma rectangular apoyado sobre una base de aluminio en la que se había incorporado la iluminación.

En el transcurso de cuatro días, las laminas de «porex» se fueron retirando y el último día la pieza quedó completamente desembalada, dejando ver la silueta del «Lexus» a escala real.

+ Unpacking – nARCHITECTS (descripción, fotografías y planos)
+ Unpacking – core77 (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y plástico | Etiquetado en | Deja tu comentario

dinamismo gráfico – x block, vidyalankar campus

X Block, Vidyalankar Campus (Vidyalankar Institute of Technology), Mumbai – India (2009). Arquitectura, Planet 3 Studios Architecture. Fotografías, Mrigank Sharma, India Sutra.

El proyecto resuelve la rehabilitación de un edificio preexistente destinado a almacén, con el objetivo de acoger las nuevas instalaciones del «Vidyalankar Institute of Technology», que se incluyen, un centro de aprendizaje, laboratorios y un bar-restaurante, además de diversos espacios lúdicos y de trabajo polivalentes.

+ X Block, Vidyalankar Campus – Planet 3 Studios (reportaje de fotografías)
+ X Block, Vidyalankar Campus – Dezeen (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)
+ X Block, Vidyalankar Campus – world architecture news (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios educativos | Deja tu comentario

topografías en blanco – garden office

Garden office, Tokyo – Japan (2007). Arquitectura, Ryuji Nakamura architects. Fotografías, Daici Ano, Ryuji Nakamura.

+ Garden office – Ryuji Nakamura architects (ficha técnica y reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: entornos de trabajo | 1 Comentario

aparcamiento para bicicletas – ring parking

Ring parking, Kawasaki – Japan (2006). Arquitectura, torafu architects. Fotografías, Shinichi Watanabe.

El proyecto resuelve la rehabilitación de un local comercial para ser utilizado como aparcamiento de bicicletas y motocicletas.

Para adecuar el local fue necesario rehacer los revestimientos interiores e incorporar un pavimento antideslizante.

La solución adoptada unifica los revestimientos utilizando la misma solución constructiva en el suelo, las paredes y el techo, un revestimiento continuo, de mortero sintético color gris, con bajo relieve, construido manualmente presionando anillas de goma sobre el mortero fresco.

+ Ring parking – torafu architects (descripción y reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: transporte | Etiquetado en | 1 Comentario

mil flores – jianianhua center

Jianianhua Center, Chongqing – China (2005). Arquitectura, Skidmore, Owings & Merrill “SOM”. Fotografías, Tim Griffith.

El edificio esta situado en el centro de «Chongqing» una ciudad portuaria del sudoeste de China.

La solución gráfica de la fachada responde a la intensa actividad visual del centro urbano, proponiendo una alternativa que toma el lenguaje publicitario como referente estético.
El diseño gráfico se ha integrado en la fachada mediante la incorporación de una segunda piel, situada tras la envolvente de vidrio exterior y compuesta por lamas verticales practicables y pintadas de tal manera que en función de la posición se construyen imágenes referentes.

El diseño es un cuadro de flores urbano que celebra la primavera y la buena suerte (según un dicho popular chino que considera un presagio de buena suerte el florecimiento simultáneo de 1000 flores).

+ Jianianhua Center – SOM (ficha del proyecto y reportaje de fotografías del proyecto de arquitectura)
+ Jianianhua Center – SOM (descripción y reportaje de fotografías de los paneles gráficos)
+ Jianianhua Center – SEGD (artículo de texto, con fotografías e ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: edificios administrativos | 2 comentarios

geometría celular – AnAn autostadt

ANAN autostadt, Wolfsburg – Germany (2007). Arquitectura, Hosoya Schaefer Architects.Fotografías, Iwan Baan.

El objetivo del proyecto consistió en concentrar el ambiente de Tokio en el espacio interior del restaurante japones «AnAn».

La propuesta parte de incorporar un orden geométrico al espacio existente, siguiendo un patrón orgánico compuesto por células hexagonales que se extiende en el suelo y el techo. Las células de 25mm de espesor se proyectan verticalmente formando compartimentos donde se concretan usos diversos.

Los compartimentos se han construido con paredes de «metacrilato» transparente, de 3,5m de altura y se han estampado con dibujos de artistas y diseñadores gráficos japoneses.

+ ANAN autostadt – Hosoya Schaefer Architects (artículo de texto con fotografías)
+ ANAN autostadt – quinze and milan (artículo de texto con fotografías)
+ ANAN autostadt – contractworld (artículo de texto con fotografías)
+ ANAN autostadt – gramazio & kohler (artículo técnico, sobre el proceso de diseño de las estructuras poligonales, en formato pdf )
+ ANAN autostadt – architonic (artículo de texto con fotografías y planos)
+ ANAN autostadt – Iwan Baan (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

cifras y letras – ørestad college

Ørestad College, Copenhagen – Denmark (2007). Arquitectura, 3xn arkitekter. Fotografías, Adam Mørk.

El «Ørestad College» se ha proyectado siguiendo los nuevos criterios educativos definidos por el gobierno danés, reflejados principalmente en la composición de los espacios interiores, abiertos y flexibles,pensados para fomentar la comunicación y la interacción en los procesos de aprendizaje.

Con criterios equivalentes, de abertura y flexibilidad, se han resuelto las fachadas, construidas con una piel interior es de vidrio convencional y una segunda piel exterior de lamas de vidrio impreso, verticales, con un sistema de abertura de hojas batientes dos a dos.

En la cara exterior de las lamas se han impreso diferentes cifras y letras sobre un fondo blanco, mientras que en la cara interior, junto con el blanco se ha incorporado los colores, como el naranja, azul, amarillo o el verde.

+ Ørestad College – 3xn arkitekter (descripción y reportaje de fotografías)
+ Ørestad College – copenhagen x (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Ørestad College – Dezeen (artículo de texto con fotografías)
+ Ørestad College – Adam Mørk (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios educativos, Sistemas constructivos: fachadas | 1 Comentario

expresión gráfica – ROC economy

ROC Economy (professional training school), Apeldoorn – Netherlands (2007). Diseño, Tjep. Fotografías, tjep.com.

El proyecto resuelve el diseño de la recepción del departamento de economía de la escuela de formación profesional «ROC professional training school» de Apeldoorn.

Partiendo del termino «economía» el proyecto propone la expresión gráfica y simbólica de la complejidad y la diversidad de los procesos económicos, concentrada en el diseño de entornos específicos y con sentido.

+ ROC Economy – Tjep (descripción y reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura y cnc, Arquitectura y grafismo, Diseño, Proyectos: espacios educativos | Deja tu comentario

lluvia de letras – dublin airport: environmental graphics

Dublin Airport: environmental graphics, Dublin – Ireland (2007). Arquitectura, Skidmore, Owings & Merrill «SOM». Fotografías, som.com. l

Los paneles están integrados en el muelle D del aeropuerto de Dublin y cumplen un doble objetivo acompañar el transito de los pasajeros y rendir un homenaje al legado literario de los escritores de origen irlandés.

Los paneles se han diseñado como un cartel publicitario, en el que se reproduce una fotografía del escritor y un fragmento de texto representativo de su trabajo.

Las imágenes se han texturizado con una aplicación «tipo» «textorizer 2» un programa informático que permite generar imágenes con textos, desarrollado por «Max Froumentin«.

+ Dublin Airport – SOM (ficha del proyecto y reportaje de fotografías del proyecto de arquitectura)
+ Dublin Airport – SOM (descripción y reportaje de fotografías de los paneles gráficos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y vidrio, Proyectos: transporte | 2 comentarios