Categoría: Proyectos: espacios comerciales

casa de muñecas – (doll) house, installation

Madison Avenue (Doll) House , New York – United States (2008). Arquitectura REX en colaboración con Magnusson Klemencic, Situ Studio (consultores). Fotografías, rex-ny.com

La instalación «(doll) house» fue la propuesta de ambientación navideña para la tienda de «Calvin Klein» situada en la «Madison Avenue» de «New York».

La instalación sintetiza tres ideas: el ambiente lúdico de la navidad (construyendo una casa de muñecas), la estética minimalista de la firma (el interior de la casa esta equipado con las colecciones que la marca comercializa) y el carácter urbano de la propuesta (planeando una reflexión entorno al tema de la sobre-ocupación de las ciudades).

+ Madison Avenue (Doll) House – REX (descripción, planos y fotografías del proyecto construido y de la construcción)
+ Madison Avenue (Doll) House – Situ Studio (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Madison Avenue (Doll) House – yatzer (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

revestido de aluminio – saint nazaire kiosks

Saint Nazaire kiosks, Ville de Saint Nazaire – France (2006). Arquitectura, Topos Architecture. Fotografías, Stéphane Chalmeau.

El quiosco, destinado a la venta de comida rápida, está situado en el paseo marítimo de «Saint Nazaire». compuesto por un modulo de madera, revestido con una una piel de aluminio color plata, acabado mate.

Está compuesto por un módulo de madera, revestido con una una piel de aluminio de color plata y acabado mate. Los paneles de 5mm de espesor, se han perforado siguiendo un patrón inspirado en las formas de las conchas que las olas depositan sobre la playa.

+ Saint Nazaire kiosks – Topos Architecture (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ Saint Nazaire kiosks – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y aluminio, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y metal perforado, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

cubo de rubik bar – temporary bar

Temporary bar («Universidade do Porto» competition) Porto – Portugal (2008). Diseño, Diogo Aguiar y Teresa Otto. Fotografías, Sandra Neto and Diogo Aguiar.

Partiendo de la forma del «cubo de Rubik» el proyecto se ha resuelto como un cubo de luz.

Construido con cajas de almacenaje, de plástico blanco translúcido de diferentes profundidades, modelo «Trofast» de «Ikea«, montadas sobre una estructura de acero e iluminadas con leds.

+ Temporary bar – Diogo Aguiar (descripción, fotografías y planos)
+ Temporary bar – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

vestida de luz – united bamboo store

United bamboo store, Tokio – Japan (2003). Arquitectura, Acconci Studio en colaboración con nSTUDIO. Fotografías, Sergio Pirrone (la primera) y e-architect.co.uk (la segunda).

El objetivo fue plantear una solución que permitiera percibir el interior de la tienda «United bamboo» como un espacio abierto.

Con este objetivo se han re-«vestido» las paredes y el techo con una membrana de «pvc» blanco, brillante y translúcido, tensada mediante un esqueleto de tubos de acero.

La membrana se expande para construir los estantes, los soportes para las luces, los probadores y el mostrador.

Esta solución permite resolver una envolvente, que instalando los fluorescentes en cara interior, funciona como una pantalla de luz.

+ United bamboo store – nSTUDIO (descripción y fotografías)
+ United bamboo store – e-architect (artículo de texto con fotografías)
+ United bamboo store – pvcdesign.org (artículo de texto con fotografías, en la «newsletter 04» pág.5, en formato pdf)
+ United bamboo store – tony (ilustraciones y fotografías del proyecto, en formato pdf)
+ United bamboo store – Sergio Pirrone (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

código de colores – sugamo shinkin bank, niiza branch

Sugamo Shinkin Bank (Niiza Branch), Niiza – Japan (2009). Diseño, Emmanuelle Moureaux architecture & design. Fotografías, Hidehiko Nagaishi.

La composición de cuadrados define la identidad corporativa del «Sugamo Shinkin Bank» y se extiende desde logotipo, a la arquitectura y el diseño interior de las oficinas.

El cuadrado propone la asociación conceptual entre las oficinas bancarias situadas a pie de calle y las plazas publicas, en el sentido de espacio abierto al encuentro y el intercambio entre ciudadanos.

+ Sugamo Shinkin Bank – Emmanuelle Moureaux architecture & design (descripción y fotografías)
+ Sugamo Shinkin Bank – DesignBoom (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | 1 Comentario

impresiones gráficas – aoba tei restaurant

Aoba-tei restaurant, Sendai City – Japan (2005). Arquitectura, Hitoshi Abe & Atelier Hitoshi Abe. Fotografías, Satoru Mishima.

Una hoja de acero, se pliega para definir la membrana interior que envuelve el espacio del restaurante. El revestimiento se separa de las paredes dejando una cámara intersticial por donde circulan el aire y la luz.

La lámina de acero, de 2,3mm de espesor, se ha perforado para reproducir la impresión gráfica de una arboleda de «zelkovas«, partiendo de una fotografía punteada en cuatro tonos, del blanco al negro pasando por dos tonos de gris, que a su vez se traducen en el tamaño de los huecos, con un diámetro variable de 4 a 9mm.

+ Aoba-tei restaurant – Atelier Hitoshi Abe (descripción e ilustraciones, en flash)
+ Aoba-tei restaurant – contractworld (descripción, fotografías y artículo con planos en formato pdf)
+ Aoba-tei restaurant – archinfo (artículo de texto con fotografías y planos, en formato html y pdf)
+ Aoba-tei restaurant – Sergio Pirrone (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y metal perforado, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

simbiosis urbana – 360º kiosks

360º kiosks, Singapore – Republic of Singapore (2007). Arquitectura, Kevin S.K. Lim «studio SKLIM» en colaboración con «FARM». Fotografías, Jeremy San.

Situados bajo un entoldado, los quioscos se apoyan sobre los soportes centrales preexistentes para definir la estructura portante y el eje de giro de las 4 piezas pivotantes que forman el módulo.

+ 360º kiosks – studio SKLIM (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ 360º kiosks – FARM (descripción, fotografías y planos)
+ 360º kiosks – yatzer (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

entre lo industrial y lo domestico – vitrahaus showroom

VitraHaus (Vitra Campus), Weil am Rhein – Germany (2010). Arquitectura, Herzog & de Meuron. Fotografía, Brücke-Osteuropa.

Situada en el «Vitra Campus«, «VitraHaus» acogerá el showroom de la empresa, con espacio para exposiciones, una sala de conferencias, una tienda y una cafetería.

Entre lo industrial y lo domestico, el proyecto parte de la silueta de una «casa tipo» para componer el frontal del volumen, que extrusionado, toma la forma de nave industrial «decimonónica» y con la repetición y la superposición de apariencia aleatoria, define una composición singular de cuerpos fragmentados.

El conjunto de naves apiladas, se han construido con hormigón encofrado, armado y vertido en obra.

+ VitraHaus – architecture lab (artículo de texto con fotografías del edificio acabado)
+ VitraHaus – wikimedia commons (reportaje de fotografías)
+ VitraHaus – peri (artículo técnico sobre los encofrados utilizados para la construcción)
+ VitraHaus – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones del proyecto y obra acabada)
+ VitraHaus – designboom (artículo de texto, reportaje de fotografías y vídeo reportaje)
+ VitraHaus – archdaily (artículo de texto con fotografías, maquetas y planos)
+ VitraHaus – Duccio Malagamba (reportaje de fotografías)
+ VitraHaus – Iwan Baan (reportaje de fotografías)
+ VitraHaus – Thomas Mayer (reportaje de fotografías)
+ VitraHaus – Ultimas Reportagens (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: espacios culturales | Deja tu comentario

hojas rojas – to&ether, camper store

to&ether camper store, London – United Kingdom (2009). Diseño, Tokujin Yoshioka. Fotografías, tokujin.com (arriba y abajo la primera) y designboom.com (abajo la segunda y la tercera).

Una alfombra de hojas rojizas cubre la pared. El rojo es el color corporativo de la marca «camper«.

El tapiz se ha construido con «hojas» cuadradas de fieltro, arrugadas, agrupadas y cosidas, para definir la superficie de tonos y trazos dinámicos.

+ to&ether camper store – Tokujin Yoshioka (reportaje de fotografías, en flash)
+ to&ether camper store – Pasajes Diseño (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura textil, Arquitectura y color, Proyectos: espacios comerciales | 1 Comentario

topografías – sevilla, camper store

Camper Store, Sevilla – Sp (2009). Arquitectura, Benedetta Tagliabue «EMBT Arquitectes». Fotografías, «Pedro Pegenaute» (arriba) y Canal de Alex Gaultier en Vimeo (abajo).

El diseño de las piezas para la exposición de los zapatos de esta tienda «camper» de Sevilla, se inspira en las topografías irregulares de los camino de tierra.

Las piezas se han construido con tableros de madera de densidad media «DM» recortados para componer una topografía básica de planos equidistantes, sobre la que se asientan fragmentos lisos y plateados, construidos mediante la interposición, entre tableros, de tiras de «poliestireno extruido«, encoladas, cortadas y lijadas, para definir las áreas continuas, que posteriormente se han masillado, lijado y pintado a pistola con pintura metalizada color planta.

+ Sevilla, Camper Store – EMBT Arquitectes (información sobre el proyecto)
+ Sevilla, Camper Store – Canal de Alex Gaultier en Vimeo (vídeo reportaje del proceso de fabricación)
+ Sevilla, Camper Store – Blog Neo2 (artículo de texto con fotografías)
+ Sevilla, Camper Store – Pedro Pegenaute (reportaje de fotografías)
+ Sevilla, Camper Store – Fernado Alda (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cnc, Diseño y fabricación, Proyectos: espacios comerciales | 1 Comentario