Categoría: Proyectos: espacios comerciales

vestida de rojo – bali barret showroom

Bali barret showroom, Tokyo – Japon (2004). Arquitectura,  as.design-studio : Franklin Azzi Architecture. Fotografías, franklinazzi.com.

Las fachadas de la tienda se han cubierto con lona roja, con el objetivo de marcar el emplazamiento diferenciándose claramente del contexto urbano.

El proyecto juega con la «descontextualización» de los conceptos, la solución de la fachada parte las características compositivas y constructivas de las tiendas miliares.

Las piezas de lona se han cosido en taller y montado en obra sobre una subestructura de perfiles metálicos.

+ Bali barret showroom – Franklin Azzi Architecture (descripción, fotografías y planos)
+ Bali barret showroom – architecture page (artículo de texto con fotografías)
+ Bali barret showroom – designws (artículo de texto con fotografías)

vía arkinetia

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura textil, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

rojo por dentro, dorado por fuera – froebe kiosk

Froebe kiosk, Linz – Austria (2009). Diseño, «Andreas Strauss«. Fotografías, Andreas Strauss.

«Froebe» es un quiosco-bar, instalado en el interior de un contenedor de transporte marino.

El contenedor se ha seccionado en diagonal, de tal manera que la parte cortada forma una puerta batiente, que pivota entorno al eje horizontal, situado en la cubierta. La puerta se acciona mediante un sistema de abertura hidráulico.

+ Froebe bar – Andreas Strauss (reportaje de fotografías)
+ Froebe bar – Inhabitat (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura modular, arquitectura y containers, Arte y arquitectura, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

geometría celular – AnAn autostadt

ANAN autostadt, Wolfsburg – Germany (2007). Arquitectura, Hosoya Schaefer Architects.Fotografías, Iwan Baan.

El objetivo del proyecto consistió en concentrar el ambiente de Tokio en el espacio interior del restaurante japones «AnAn».

La propuesta parte de incorporar un orden geométrico al espacio existente, siguiendo un patrón orgánico compuesto por células hexagonales que se extiende en el suelo y el techo. Las células de 25mm de espesor se proyectan verticalmente formando compartimentos donde se concretan usos diversos.

Los compartimentos se han construido con paredes de «metacrilato» transparente, de 3,5m de altura y se han estampado con dibujos de artistas y diseñadores gráficos japoneses.

+ ANAN autostadt – Hosoya Schaefer Architects (artículo de texto con fotografías)
+ ANAN autostadt – quinze and milan (artículo de texto con fotografías)
+ ANAN autostadt – contractworld (artículo de texto con fotografías)
+ ANAN autostadt – gramazio & kohler (artículo técnico, sobre el proceso de diseño de las estructuras poligonales, en formato pdf )
+ ANAN autostadt – architonic (artículo de texto con fotografías y planos)
+ ANAN autostadt – Iwan Baan (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

transparencias y reflejos – k space, concept store

K-Space, concept store for k-Swiss (2008). Diseño, 6a architects. Fotografías, David Grandorge.

El encargo de «K-Swis»  consiste en resolver un nuevo concepto de tienda polivalente, que permita compatibilizar, la actividad comercial con las actividades culturales (música en vivo, exposiciones, etc) que habitualmente organiza la marca.

La propuesta, parte del sistema de estanterías móviles, utilizado en archivos o bibliotecas, para el almacenamiento de documentos o libros.

En este caso se han utilizado 5 unidades diseñadas para combinar la exposición y el almacenamiento de los productos, de tal manera que cuando las unidades están abiertas funcionan como expositores mientras que cuando se cierran definen un modulo compacto de almacenaje, dejando espacio para el desarrollo de las actividades culturales.

La envolvente exterior, de las unidades, se ha resuelto con planchas perforadas de acero inoxidable pulido, las cualidades del material provocan una percepción visual ambigua de reflejos, transparencias y opacidades.

+ K space – 6a architects (artículo de texto con fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero inoxidable, Arquitectura y metal perforado, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

aluminio artesanal – D jewellery store

D jewellery store, Pamplona, Navarra – Sp (2007). Arquitectura, Vaillo & Irigaray Arquitectos. Arquitectos. Fotografías, galería de Vaillo & Irigaray en panoramio (arriba) y vailloirigaray.com (abajo).

«Se pretende generar una atmósfera y un universo, no un comercio, en este pequeño local de 30 metros cuadrados situado en el centro de la ciudad, cuya geometría rectangular, profunda y estrecha, debe contener los elementos de una joyería …/…
El proyecto retoma la arcaica concepción mágica que envuelve al universo de la joya, de lo valioso, lo único y lo extraño.»

«El laborioso proceso de trabajo, para conseguir piezas de fundición diferentes (manchas continuas y un único dibujo general) a través de moldes que proporcionen diferentes texturas y, por tanto, con piezas todas distintas, supone imbuirse en esa atmósfera pretendida. Se trata de un trabajo más cercano a la alquimia que a los habituales sistemas constructivos»

Citas: «Vaillo & Irigaray Arquitectos» en la memoria del proyecto, transcritas en el artículo «Cómo se diseña el tesoro de una joyería» publicado en el «Diario de Navarra».

+ D jewellery store – Vaillo & Irigaray Arquitectos (reportaje de fotografías)
+ D jewellery store – projekta (artículo de texto con fotografías)
+ D jewellery store – Diario de Navarra (artículo de texto con fotografias)

+ D jewellery store – ArchDaily (artículo con fotografías y planos)
+ D jewellery store – vivir con madera (descripción y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y aluminio, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | 2 comentarios

tras el seto de metal- lounge ms, marisol restaurant

Lounge ms, Marisol restaurant – Cadreita, Navarra – Sp (2009). Arquitectura, Vaillo & Irigaray Arquitectos. Arquitectos. Fotografías, vailloirigaray.com.

El proyecto resuelve la ampliación de las instalaciones del restaurante Marisol con la incorporación de una nueva zona de baile «Chill Out» de 750 m2.

El acabado exterior de la fachada se ha construido con un embarrado de perfiles de acero de sección circular pintados en diferentes tonos verdes, jugando con la doble acepción del termino «seto»: cercado hecho de palos o barras y cercado hecho de arbustos vivos.

+ Lounge ms, Marisol restaurant – Vaillo & Irigaray Arquitectos ( reportaje de fotografías)
+ Lounge ms, Marisol restaurant – Arquitectura Crítica (artículo de texto con fotografías)
+ Lounge ms, Marisol restaurant – Arch Daily (descripción, reportaje de fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

¿qué ves? – house styling, booth

House styling, booth (container exhibition, Tokyo designer’s week 2005), Tokyo – Japan (2005). Arquitectura, Yasutaka Yoshimura architects. Fotografías, Daici Ano.

El proyecto resuelve el stand de la revista «House Styling» para la semana del diseño de Tokyo, en la edición del año 2005.

La revista decidió montar su stand en el área de los «container exhibition» un recinto construido con contenedores de carga, que la muestra pone a disposición de los expositores para ser reutilizados como stand.

En este caso decidieron utilizar el contenedor mas barato y tronado, tras la muestra iba a ser desmantelado, por lo que fue posible practicar una constelación de perforaciones sobre la chapa, mirillas o puntos de observación de la exposición de muebles del interior y se propuso un juego a los visitantes, invitándoles a reconocer, en un ejemplar de la revista, los diferentes objetos parcialmente observados desde las mirillas.

+ House styling, booth – Yasutaka Yoshimura architects (descripción y fotografías)

vía Yasutaka Yoshimura architects

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Arquitectura y metal perforado, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

blanco, azul y rojo – sea horse, building products mall

Sea horse, building products mall, Mumbai – India (2007). Arquitectura, Planet 3 studios. Fotografías, planet3studios.com.

El proyecto ha consistido en recuperar las naves en ruinas de un antiguo almacén de algodón y acondicionarlas como espacio para la venta y la exposición de productos destinados al mercado de la construcción.

La intervención ha preservado tanto la estructura como la composición del espacio preexistente, transformándolo en un lienzo blanco sobre el que se han pintado elementos gráficos con los que se han incorporado los colores azul y rojo de la imagen corporativa de la empresa «sea horse» (caballo de mar).

+ Sea horse, building products mall – Planet 3 studios (ficha técnica y reportaje de fotografías)
+ Sea horse, building products mall – Planet 3 studios (artículo publicado en la revista A&B, en formato pdf)
+ Sea horse, building products mall – livemint.com (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

mercancías en venta – gorman ship shop

Gorman Ship Shop,  Melbourne – Australia (2008). Arquitectura, Nest Architects. Fotografías, Jesse Marlow.

El encargo parte de dos condicionantes, una tienda itinerante y un contenedor de carga industrial, para la empresa «Gorman Industries«, con el objetivo de ser instalada en diferentes espacios públicos, siguiendo el calendario de ferias del sector textil.

El container se ha manipulado para incorporar una puerta de servicio y un conjunto de pequeñas ventanas en un lateral, para el acceso principal se utilizan los dos portones frontales del contenedor, en el interior el espacio se ha acondicionado con expositores y una cabina-probador con armario-almacén situados en el fondo.

+ Gorman Ship Shop – Nest Architects (artículo con texto y fotografías, mas dos anotaciones en el blog)
+ Gorman Ship Shop – design tavern (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

ondulaciones de cartón – projekt pilot, euroshop 2008

Projekt Pilot, EuroShop 2008, Düsseldorf – Germany (2008). Diseño, D’Art Design Gruppe. Fotografías, D’Art Design Gruppe.

La pared de 17.00m de largo y 4.20m de alto se ha construido con un total de 8.140 tubos de cartón, con una longitud total de 10 kilómetros y 18 toneladas de peso.

Todas las caras son planas excepto una que define una superficie ondulada, que se ha obtenido mediante la superposición de tubos con longitudes variables, acotadas de 1.00 a 2.65m de la largo. La medida y posición de cada tubo se determinó previamente mediante con el diseño informatizado. Para facilitar el montaje, la pared, se dividió en secciones pre-encoladas en el taller.

+ Projekt Pilot, EuroShop 2008 – D’Art Design Gruppe (descripción y reportaje de fotografías, en flash)
+ Projekt Pilot, EuroShop 2008 – Projekpilot (artículo con texto y fotografías en formato html y formato pdf)
+ Projekt Pilot, EuroShop 2008 – Adam (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | 1 Comentario