Categoría: Proyectos: espacios turísticos

Milo Keller – fotografías de arquitectura

Colombire, Visitor center and restoration (Association du hameau de Colombire), Mollens – Switzerland (2010). Arquitectura, Jean-Claude Frund, Antonio Gallina «frundgallina architectes«. Fotografías, Milo Keller.

El fotógrafo “Milo Keller” muestra en su página una interesante selección de de proyectos arquitectura.

+ Milo Keller – reportajes de fotografías

Podéis ver más información sobre el proyecto del centro de visitantes y restauración de «Colombire» en:

+ Colombire, Visitor center and restoration – Distinction Romande d’Architecture DRA2 (descripción, fotografías y planos)
+ Colombire, Visitor center and restoration – sixieme dimension/blog (artículo de texto con reportaje de fotografías en flickr que incluye el proceso de obra)
+ Colombire, Visitor center and restoration – Milo Keller (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos | Deja tu comentario

en amarillo, blanco y negro – hostel golly±bossy

Hostel Golly±Bossy, Split – Croatia (2010). Arquitectura, Lea Pelivan, Toma Plejić «Studio Up». Fotografías, Robert Leš.

Las instalaciones del albergue «Golly±Bossy», situado en el centro de la ciudad de «Split», son el resultado de una intervención arquitectónica eficaz y capaz de resolver las exigencias del encargo: transformar un centro comercial en un albergue juvenil, con un presupuesto limitado, un programa extenso y un plazo de ejecución de tan solo cien días.

El proyecto ha respetado la envolvente original del edificio (ver fotografía), así como el núcleo de comunicaciones verticales del centro comercial con ascensor y escaleras mecánicas.

En el interior el color amarillo identifican y envuelve los espacios de uso común del albergue, el color blanco los de uso individual como dormitorios y baños, mientras que el color negro se reserva para la señalización que esta integrada en la arquitectura con iconos y textos impresos sobre el pavimento y las paredes.

+ Hostel Golly±Bossy – Big (artículo de texto con fotografías)
+ Hostel Golly±Bossy – Golly±Bossy (galería de fotografías en la página del albergue)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | Deja tu comentario

un contenedor, una habitación – bayside marina hotel

Bayside marina hotel, Yokohama – Japón (2009). Arquitectura, Yasutaka Yoshimura architects. Fotografías, Yasutaka Yoshimura Architects.

El hotel «Bayside marina» esta situado en la bahía de la ciudad de Yokohama junto a un puerto deportivo.

Tanto el emplazamiento como las limitaciones presupuestarias justificaron la solución modular de la propuesta, que permitió reducir los costes de construcción con la fabricación de los módulos en Tailanda y su posterior traslado y montaje en Japón.

Las habitaciones del hotel están compuestas por módulos independientes tipo contenedor de carga, distribuidos de manera aparentemente aleatoria, con el objetivo de dar a cada estancia un punto de vista diferenciado (ver plano).

El espacio de la habitación se distribuye en dos piezas superpuestas de 2,50m de ancho por 12,00 de largo. La planta baja acoge, la entrada, una sala de estar con terraza y doble altura, un baño y la escalera que da acceso al dormitorio situado en la planta piso.

+ Bayside marina hotel – Yasutaka Yoshimura (descripción y fotografías)
+ Bayside marina hotel – designboom (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Bayside marina hotel – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | 4 comentarios

tierra de acogida – solberg park

Solberg Tower and Park, Sarpsborg – Norway (2010). Arquitectura, Todd Saunders. Fotografías, Bent René Synnevåg.

Situado en la frontera entre Noruega y Suecia el parque quiere ser una puerta de entrada y un centro de acogida para los turistas que visitan el país y en concreto la región de «Østfold».

Un muro delimita el recinto del parque y define el trazado de la rampa que inicia el acceso a la torre mirador. Dentro, diferentes estructuras de acero corten muestran al visitantes el legado histórico, cultural y natural de la región.

+ Solberg Tower and Park – Todd Saunders (descripción con ilustraciones)
+ Solberg Tower and Park – Ostfoldfk (artículo de texto con fotografías)
+ Solberg Tower and Park – Wallpaper (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos | Deja tu comentario

agua, tierra, fuego, aire – element house

Element House (Anyang Public Art Project “APAP2005”),  Anyang – South Korea (2006). Arquitectura, Rintala Eggertsson Architects. Fotografías, Park Wan Soon, Emil Goh

«Element House» fue uno de los pabellones construidos en el marco de la primera edición del proyecto «Anyang Public Art» en 2005. El edificio esta destinado a área de descanso para excursionistas.

Cuatro cubos de maderas de organizan entorno a las cuatro caras del bloque central de acero corten. Los cubos ocupan cuatro niveles diferentes, ascendiendo del subsuelo al cielo, en un recorrido que traslada al visitante por los cuatro elementos:  agua en el sótano, tierra en el patio de la planta baja, fuego en el primer piso y aire en la azotea.

+ Element House – Rintala Eggertsson (descripción con fotografías, en flash)
+ Element House – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Arquitectura y espacios naturales, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

centro de visitantes – lille vildmose visitor centre

Lille Vildmose Visitor Centre, Storvorde – Denmark (2006). Arquitectura, C. F. Møller Architects. Fotografías,  cfmoller.com

El proyecto resuelve el centro de visitantes del parque natural de «Lille Vildmose«. El edificio acoge la oficina de información turística, salas de exposiciones, una sala de proyecciones, un centro de investigación, una cafetería y una torre mirador.

Lille Vildmose Visitor Centre – C. F. Møller Architects (descripción y fotografías)
Lille Vildmose Visitor Centre – galería de «fruNielsen» en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | Deja tu comentario

arena bajo los pies – houses in the sand

Houses in the sand  (casas na areia), Comporta – Portugal (2010). Arquitectura, Aires Mateus. Fotografías, Nelson Garrido.

El proyecto resuelve la construcción de un «microhotel»compuesto por cuatro habitaciones dobles y un espacio común con sala de estar, comedor y cocina.

El sistema constructivo, reproduce una técnica tradicional utilizada en la construcción de las casas para pescadores, en la que las paredes y tejados se construyen con capas de paja de arroz estabilizadas mediante tablones de madera.

Con el objetivo de minimizar el riesgo de incendio, las casas estaban compuestas por dos pabellones independientes, de tal manera que en uno se disponía la cocina y en el otro los dormitorios.

+ Houses in the sand – Dezeen (artículo de texto con fotografías)
+ Houses in the sand – CasasNaAreia (descripción y reportaje de fotografías)
+ Houses in the sand – NGphoto (descripción y reportaje de fotografías, en flash)
+ Houses in the sand – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Houses in the sand – El Croquis (artículo publicado en la revista con descripción, fotografías, planos y secciones constructivas.

Publicado en Arquitect@s, Materiales y sistemas, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

estancias compartidas – water tower, temporary hotel

Water tower, temporary hotel  («Gast Gastgeber» / RUHR, Cultural Capital of Europe), Oberhausen – Germany (2010). Diseño, Studio Makkink & Bey. Fotografías, kitev.de

Situado en el edificio de la antigua torre del agua de «Oberhausen» el hotel temporal cumple dos funciones simultaneas, durante el día es una galería de arte abierta al público donde diferentes artistas exponen su trabajo y por la noche las seis salas de exposición se transforman en los dormitorios del hotel, por lo que, los huéspedes comparten la estancia con las obras de arte.

La propuesta forma parte de los espacios de acogida temporales destinados a los visitantes de, las muestras y actividades organizadas en la región del Rhur que este año es la sede de la capital de la cultura europea y coordinados desde la página «Gast Gastgeber«.

Water tower, temporary hotel – Studio Makkink & Bey (descripción y reportaje de fotografías)
+ Water tower, temporary hotel – Gast Gastgeber (concepto y presentación de las seis habitaciones en la página del proyecto)
+ Water tower, temporary hotel – kitev (artículo de texto con fotografías)
+ Water tower, temporary hotel – 2010lab (vídeo reportaje)
+ Water tower, temporary hotel – galería de ibowoman en flikcr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Arte y arquitectura, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

contorno hiperboloide – jübergturm, wooden observation tower

Jübergturm (wooden observation tower), Hermer – Germany (2010). Arquitectura, Birk und Heilmeyer Architekten en colaboración con Knippers Helbig Advanced Engineering. Fotografía, Christian Richters.

La envolvente estructural de la torre toma la forma reglada de un «hiperboloide» de 23,50m de altura y sección circular variable, entre los 6.00m, de la planta baja, a los 9.00m, de la plataforma superior.

En el interior de la torre el recorrido de ascenso-descenso se ha dividido en 5 tramos de 125 escalones, con sus respectivos rellanos. A medida que se asciende, la densidad de malla, que envuelve la torre, decrece, ofreciendo un incremento de la permeabilidad visual.

La forma parte de la aplicación estructural de los hiperboloides, desarrollada por el ingeniero «Vladimir G. Suchov» (1853 – 1939).

La torre esta compuesta por 17 aros de acero, cosidos con un total de 240 barras, de madera laminada de alerce siberiano con sección cuadrada de 8.00cm de lado.

+ Jübergturm – Birk und Heilmeyer Architekten (descripción y fotografías)
+ Jübergturm – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Jübergturm – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | 1 Comentario

entre árboles – the cabin room hotel

The cabin hotel room (Tree Hotel), Harads – Sweden (2010). Diseño, Mårten Cyrén & Gustav Cyrén. Fotografías, Tree Hotel/Facebook.

«The cabin» es la habitación que el estudio de diseño «Cyrén & Cyrén» ha proyectado para el «Tree Hotel«, el hotel dispone de siete habitaciones modulares instaladas en el bosque.

El modulo prefabricado se ha instalado sujetado lateralmente a los troncos de los arboles y la habitación queda suspendida bajo la cubierta, terraza y mirador.

+ The cabin – Cyrén & Cyrén (descripción, ilustraciones y planos)
The cabin – Tree Hotel/Facebook (descripción, fotografías proceso de construcción e instalación de la habitación y otras noticias relacionadas con el Hotel)
+ The cabin – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

+ Tree Hotel – Reuters (artículo de texto con fotografías y vídeo reportaje)
+ Tree Hotel – designboom (artículo de texto con ilustraciones, planos y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y espacios naturales, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | 1 Comentario