Categoría: Proyectos: espacios lúdicos

anidando cuentos – médiathèque bdiv fougères, interior pavilion

Médiathèque BDIV Fougeres, Fougères – France (2008). Arquitectura, Tétrarc Architects. Fotografías, Stéphane Chalmeau.

En el interior de la sala de lectura de la biblioteca «Médiathèque BDIV Fougeres» una estructura con forma de nido acoge a los pequeños lectores.

El nido esta construido con «urdimbre» de acero y ramas de madera entretejidas.

+ Médiathèque BDIV Fougeres – Tétrac (descripción, fotografías y planos)
+ Médiathèque BDIV Fougeres – ArchDaily (artículo de texto con fotografías)
+ Médiathèque BDIV Fougeres – Dezeen (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en , | 1 Comentario

vuela vuela – flying flying exhibition

Flying flying exhibition, (Zoom Kindermuseum),  Vienna – Austria (2009). Arquitectura, the next  ENTERprise architects. Fotografías, Lukas Schaller (arriba) y canal de artvantube en YouTube (abajo).

«Flying flying» es una exposición interactiva que amplia los contenidos del museo para niños «Zoom Kindermuseum» una propuesta lúdico-pedagógica estructurada por áreas temáticas, como el océano, la ciencia o el nuevo espacio dedicado a la acción de volar, real o imaginada.

Dos ideas vertebran el montaje arquitectónico de la exposición: la sensación física de estar volando y la experiencia practica de las cosas como medio para aprender jugando.

En la instalación «flotando por encima de«: los niños eligen su disfraz y vuelan entre las nubes, como superman, un pájaro o la bruja de cuento.

flying flying exhibition – the next  ENTERprise architects (descripción y fotografías)
+ flying flying exhibition – canal de artvantube en YouTube (videoreportaje)
+ flying flying exhibition – kindermuseum (descripción en la página del museo)

vía austria-architects.com

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

una pausa en el camino – pitstop

PitStop («Lokale- & Anlægsfondens»), Denmark (2004). Arquitectura, CEBRA a/s, arkitekter maa. Fotografías, cebra.info

«PitStop» es un sistema modular, que se instala en espacios públicos con el objetivo de apoyar la practica del deporte al aire libre.

El sistema esta compuesto por 7 elementos: tres módulos prefabricados de 1,5 m de ancho por 6,0 m de largo, construidos con hormigón armado, tres tipos de barras de acero y un modulo de taquillas donde depositar los objetos que no se van a utilizar como, la ropa de abrigo, los zapatos, etc.

Las piezas se pueden combinar para definir diversos espacios de uso adaptándose a las características propias del emplazamiento, configurando un gimnasio al aire libre con vestidor y aparatos para los ejercicios de calentamiento previos o estiramientos finales, una zona de juegos o un área de descanso.

+ PitStop – cebra (ilustraciones y fotografías)
+ PitStop – Lokale- & Anlægsfondens (artículo texto con ilustraciones en formato pdf y de texto con fotografías en formato html)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | 1 Comentario

jardines para la lectura – children’s reading rooms

Children’s Reading Rooms (New York Public Library), New York – United States (2007). Arquitectura, Sage and Coombe Architects. Fotografías, sageandcoombe.com

Con el objetivo de promover la lectura entre los más jóvenes, los diseños de las cuatro salas de lectura proponen un viaje al jardín imaginario, donde …, las palabras crecen.

+ Children’s Reading Rooms – Sage and Coombe Architects (reportajes de fotografías, en flash)

vía newyork-architects

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

arquitectura, palmeras y guacamayos – the palm, aviary

The palm aviary (barcelona zoo), Barcelona – Sp (2008). Arquitectura, Batlle & Roig Architects. Fotografías, Eva Serrats.

El proyecto resuelve el diseño de una pajarera tipo para guacamayos, siguiendo las instrucciones de los técnicos del zoo, el espacio se divide en dos zonas, una exterior delimitada por una reja y otra interior donde se distribuye el dormitorio y la galería de mantenimiento.

Gracias a la volumétrica, la distribución de las unidades define un entorno aparentemente aleatorio.

+ The palm aviary – Batlle & Roig Architects (fotografías y planos)
+ The palm aviary – world buildings directory (artículo de texto con fotografías y planos)
+ The palm aviary – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Deja tu comentario

el coloso de inden – indemann, watch tower and landmark

Indemann watch tower and landmark, Inden – Germany (2009). Arquitectura, Maurer United Architects. Fotografías, Maurer United Architects.

«Indemann» es una torre mirador, un hito en el paisaje, un símbolo, el personaje de un cuento o un coloso post-industrial …

La pieza de 18metros de alto, se ha construido en una colina que se eleva 127 metros sobre el valle industrial de «Inden», un paisaje en transformación, en el que, en las próximas décadas, las actividades mineras se verán substituidas por actividades turísticas y recreativas, bajo la mirada atenta y vigilante de «Indeman» y sus visitantes, claro.

Por la noche la piel del gigante se ilumina como un faro que orienta los viajeros del tiempo, gracias a su armadura tecnológica de malla de acero inoxidable y LEDs.

Un revestimiento diseñado y fabricado por la empresa «GKD» en colaboración con «ag4«, que se comercializa con la denominación de «Illumesh«.

+ Indemann tower – Maurer United Architects (reportaje de fotografías y ficha del proyecto, en flash)
+ Indemann tower – Maurer United Architects/blog (serie de noticias publicadas en el blog, que documentan el proceso de construcción de la torre hasta el día de la inauguración)
+ Indemann tower – baltan laboratories (artículo de texto con fotografías)
+ Indemann tower – GKD (artículo técnico con fotografías)
+ Indemann tower – architectenweb (artículo de texto con fotografías)
+ Indemann tower – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Indemann tower – Thomas Mayer (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero inoxidable, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y multimedia, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | 1 Comentario

cuéntame un cuento – anansi playground

Anansi playground, Utrecht – Netherlands (2009). Arquitectura, Mulders vandenBerk Architecten. Diseño grafico, «DesignArbeid«. Fotografías, muldersvandenberk.nl

La ludoteca de Anansi se integra en el área de juegos infantiles (para niños y niñas menores de 12 años) del parque, incorporando un espacio protegido y supervisado, donde hacer amigos y compartir el juego,  los días fríos del año.

El edificio se organiza con tres salas independientes cada una con un ambiente diferenciado y polivalente.

Las fachadas blancas, incorporan bajos relieves con ilustraciones que narran cuentos y leyendas de diferentes lugares del mundo, como la leyenda de «Anansi«, que procede del África occidental y da nombre a la instalación.

El contenido de las ilustraciones, se concretó en un taller organizado por estudio de diseño gráfico «designarbeid» y en el que participaron, proponiendo y seleccionando las historias, los pequeños usuarios del parque.

+ Anansi playground – Mulders vandenBerk Architecten (descripción y fotografías)
+ Anansi playground – architectenweb (artículo de texto con fotografías)
+ Anansi playground – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Anansi playground – ArchDaily (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 1 Comentario

de colores – le ruban, children’s sports and recreation center

Le ruban (children’s sports and recreation center), Paris – France (2008). Arquitectura, Christophe Ouhayoun & Nicolas Ziesel «KOZ Architects». Fotografías, Stephan Lucas.

«Le ruban» es un centro lúdico y deportivo diseñado específicamente para niños y jóvenes. El proyecto utiliza los colores para definir la identidad lúdica del equipamiento.

En la fachada la presencia de los colores tiñe las laminas de cristal con diferentes tonos rojos, amarillos y verdes, mientras que, en el interior los colores se extienden del suelo hasta el techo, con el objetivo de definir un código cromático que articula la orientación espacial.

+ Le ruban – KOZ Architects (ficha técnica y reportaje de fotografías)
+ Le ruban – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: centros deportivos, Proyectos: espacios lúdicos | Deja tu comentario

la hora del patio – mirabal school playground

Mirabal school playground, Madrid – Sp (2008). Arquitectura, Eduardo Navadijos Martí, Csaba Tarsoly. Fotografías, Miguel de Guzmán.

El proyecto resuelve el diseño del patio de juegos del Colegio Infantil Mirabal e incorpora un pabellón lineal tipo umbráculo que permite el uso del espacio los de días de lluvia o muy soleados, además de funcionar como una barrera acústica frente al ruido procedente de una carretera cercana.

» Los juegos infantiles han sido creados especialmente para el proyecto: las vallas para separar las zonas de juego de las diferentes clases se han transformado en una atracción que divide a los grupos por edades pero invita a jugar juntos; los pavimentos de caucho se adaptan a la difícil topografía creando islas de arena donde los niños juegan bajo la sombra de los árboles frutales que allí se han plantado; a través de los ojos de buey, bajo el anuncio, se lanzan balones ensayando destreza y puntería; sobre las pizarras que revisten los muros de los baños, las niñas y niños dibujan libremente con tizas.» Cita: Eduardo Navadijos Martí y Csaba Tarsoly. De la Memoria descriptiva del proyecto publicada en «bienalx.es».

+ Mirabal school playground – bienalx (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)
+ Mirabal school playground – world architecture news (artículo de texto con fotografías)
+ Mirabal school playground – galería de Csaba Tarsoly en flickr (reportaje de fotografías)
+ Mirabal school playground – Imagen Subliminal (reportaje de fotografías del fotógrafo Miguel de Guzmán)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

reciclando molinos – wikado playground

Wikado playground, Rotterdam – Netherlands (2009). Arquitectura, 2012 Architecten. Fotografías, galería de 2012Architecten en Flickr.

¿Que hacer con las aspas de los molinos de viento (para generar energía eléctrica), cuando tienen fisuras y no pueden ser instaladas?  El proyecto resuelve esta pregunta, formulada casualmente en el transcurso de una visita a un almacén de aspas rotas.

Cinco aspas de fibra de vidrio se han reutilizado para construir el equipamiento de un nuevo parque infantil.

Transformadas en pasadizos secretos y  torreones inexpugnables … ahora son el material con el que se construyen los juegos.

+ Wikado playground – galería de «2012Architecten» en Flickr (ilustraciones y fotografías)
+ Wikado playground – El blog de Basurama (artículo con texto y fotografías)
+ Wikado playground – Superuse (artículo de texto con fotografía)
+ Wikado playground – bright (artículo de texto con fotografía e ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y escombros, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 2 comentarios