Categoría: Arquitectura textil

tejido con cuerdas – dome theater

Dome Theater (10th Venice Biennale – Japan Pavilion) Venice – Italy (2006). Arquitectura, Terunobu Fujimori. Fotografías, canal de «we make money not art» en flickr (arriba) y forgemind.net (abajo).

El pabellón «dome theater» formó parte de la exposición dedicada a la obra del arquitecto «Terunobu Fujimori» organizada por el pabellón Japones para la décima edición de la bienal de Venecia.

La cúpula se construyo con estructura (urdimbre) de bambú y tejido de cuerdas. Una  pequeña abertura, daba acceso al espacio interior, donde un audiovisual, proyectado sobre la única pared lisa y blanca del pabellón, recibía al visitante.

+ Dome Theater – Forgemind (reportaje de fotografías y vídeo)
+ Dome Theater – operacity (la pagina de la exposición con artículos de texto y fotografías)
+ Dome Theater – we make money not art (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y bambú, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: cúpulas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

arquitectura, libros y cremalleras – Art4d pavilion

Art4d Pavilion (ASA architect expo 2010), Bangkok – Thailand (2010). Diseño, Apostrophy’s. Fotografías, apostrophys.blogspot.com

El proyecto resuelve el diseño del stand de la editorial «Art4d», en la exposición de arquitectura «ASA» de Bangkok.

El pabellón reúne bajo una sábana o lona de color amarillo, el espacio destinado a la exposición y la venta de los libros de la editorial y un punto de encuentro, descanso y juego para niños y adultos.

+ Art4d Pavilion – Apostrophy’s (descripción, ilustraciones, fotografías y fotografías del proceso de ejecución)
+ Art4d Pavilion – coolboom (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

conversando bajo la carpa – hy pavilion

Hy-Pavilion (London Festival of Architecture), London – United Kingdom (2010). Proyecto, structural engineers Price & Myers. Fotografías, Canal de «Ryan Cook» en Vimeo.

«Hy-Pavilion» es el prototipo de pabellón itinerante que la firma «Price & Myers» ha desarrollado para el «London Festival of Architecture«.

La estructura del pabellón se monta y desmonta con facilidad, sin la necesidad de utilizar equipos elevadores, gracias a la solución tipo «tijera» de los soportes de madera, con los que se define las guías de apoyo para la construcción, mediante cuerdas elásticas, de la malla de forma compuesta por la intersección, en ángulo recto, de dos «paraboloides hiperbólicos» y que finalmente sujeta y tensa la lona blanca de la cubierta.

+ Hy-Pavilion – LFA2010 (descripción ilustraciones y fotografías)
+ Hy-Pavilion – Fabric Architecture (artículo de texto con fotografías)
+ Hy-Pavilion – Replacement Contractor (artículo técnico)
+ Hy-Pavilion – Canal de «Ryan Cook» en Vimeo (vídeo reportaje)
+ Hy-Pavilion – wallpaper (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura textil, Arquitectura y madera, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

arquitectura y bambu – german chinese house, shanghai expo 2010

German-Chinese House (Shangahai Expo 2010). Shanghai – China (2010). Diseño, Markus Heinsdorff en colaboración con “MUDI”. Fotografías, studio5555.de

El pabellón acoge las exposiciones y los actos que marcan la clausura del programa «Germany and China, moving ahead together«.

La estructura, de troncos de bambú, de hasta ocho metros de longitud, con los nudos y anclajes de acero, define un volumen de dos plantas y 330 metros cuadrados de superficie (25 por 10m de planta y 8m de alto).

+ German-Chinese House – Markus Heinsdorff (descripción con ilustraciones)
+ German-Chinese House – MUDI (descripción y fotografías de la obra)
+ German-Chinese House – studio5555 (artículo de texto con ilustraciónes y fotografías)
+ German-Chinese House – Galería de Shanghaiist.com en flickr (artículo de texto y fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y bambú, Arquitectura y plástico, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

árboles nórdicos – norway pavilion, shanghai expo 2010

Norway Pavilion (Shangahai Expo 2010). Shanghai – China (2010). Arquitectura, Helen & Hard. Fotografías, galería de ExpoMuseum en flickr.

La estructura del pabellón de Noruega, construye una arboleda bajo la que se extiende un paisaje complejo y multifuncional, en el que se suceden las exposiciones, encuentros sociales, actividades culturales, etc.

La arboleda esta compuesta por 15 árboles, con el tronco y las ramas de madera laminada, revestidas con una capa adicional de tablas de bambú chino, en las que se ha recortado una cenefa de hojas, estas tablas dispuestas en paralelo, funcionan como «canaletas» para la distribución de las instalaciones técnicas.

El revestimiento exterior se ha resuelto con una membrana textil, blanca y translúcida de “ETFE” (Etileno tetrafluoroetileno copolímero) recubierto de «teflón«, lo que permite disponer de una buena  iluminación natural durante el día e incorporar un espectáculo de luminotecnia nocturno, con el que la presencia del pabellón se tiñe de azul.

+ Norway Pavilion – Helen & Hard (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ Norway Pavilion – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Norway Pavilion – e-architect (artículo de texto con fotografías)
+ Norway Pavilion – exponorway (artículo de texto con fotografías y vídeo)
+ Norway Pavilion – flickr (reportajes de fotografías, varios autores)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

aula modular – outdoor classroom

Outdoor Classroom (Heronsgate primary school), London – United Kingdom (2009). Arquitectura, Burd Haward Architects. Fotografías, kiterelateddesign.com

El proyecto resuelve un aula complementaria y modular, con capacidad para 30 alumnos, para el desarrollo de actividades docentes al aire libre.

La estructura esta compuesta por 10 costillas de madera laminada, montadas en circulo y estabilizadas mediante la incorporación de las piezas con las que se construyen los bancos, dispuestas en sentido transversal a las costillas. Finalmente el conjunto queda cubierto por una membrana textil de color blanco translúcido.

+ Outdoor Classroom – Burd Haward Architects (descripción, fotografías y vídeo)
+ Outdoor Classroom – kite related design (descripción y fotografías)
+ Outdoor Classroom – AJ (artículo publicado en la revista págs 22, 34 y 35, texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura textil, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

lugar «nido» – nest, installation

Nest, installation (Cranbrook Educational Community campus). Detroit – United States (2008). Diseño, Andrew Kline en colaboración con Tricia Stackle. Fotografías, P.D. Rearick, and the artists.

La instalación reflexiona en torno a las acciones básicas de construir y ocupar un lugar «nido».

El nido se ha construido con tejido de lana, se ha confeccionado a mano y sujetado a las ramas del árbol, mediante tirantes elásticos de cuerda, lo que permite que la forma de la estructura varié en función del peso y de la posición del cuerpo de la persona que lo ocupa.

+ Nest, installation – Andrew Kline (Descripción y fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y espacios naturales, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

arquitectura y bambú – bamboo exhibition pavilions

Bamboo exhibition pavilions for the Germany esplanade . Various locations – China (2007-2009). Diseño, Markus Heinsdorff en colaboración con «MUDI» . Fotografías, mudi.com

La  «German Weeks in China» es una exposición itinerante, organizada por gobierno Alemán en colaboración con  «German Goethe Institute» destinada a promover las empresas alemanas del sector de la arquitectura sostenible.

El conjunto de la «Germany esplanade» esta compuesto por un total de catorce pabellones, de seis formas diferentes, construidos con, estructura mixta de tubos de bambú y anclajes de acero y revestimientos  plásticos de distintos tipos: flexibles, rígidos, transparentes, etc.

+ Bamboo exhibition pavilions – Markus Heinsdorff (descripción, fotografías, ilustraciones y planos. Artículo en formato pdf)
+ Bamboo exhibition pavilions – MUDI (descripción y fotografías. Guangzhou y Chongqing)
+ Bamboo exhibition pavilions – magazine deutschland (artículo de texto con fotografía)
+ Bamboo exhibition pavilions – Bencer (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura textil, Arquitectura y bambú, Arquitectura y plástico, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

tejiendo cajas – serbia pavilion, shanghai expo 2010

Serbia pavilion (Shangahai Expo 2010). Shanghai – China (2010). Arquitectura, Natalija Miodragovic y Darko Kovacev. Fotografías, galería de Natalija Miodragovic en flickr.

El pabellón de Serbia traslada a la fachada los patrones tradicionales de la artesanía textil, estableciendo una analogía con el tejido urbano, que como un tapiz, requiere de códigos propios y compartidos, para tejer su identidad cultural.

El diseño de los estampados tradiciones se ha traducido a la fachada, mediante la composición de cuatro modelos de cajas de plástico, de seis colores diferentes (verde, naranja, azul, rojo, amarillo y blanco).

+ Serbia pavilion – galería de Natalija Miodragovic en flickr (reportaje de fotografías)
+ Serbia pavilion – serbiaexpo (descripción del pabellón, la fachada y los módulos con ilustraciones)
+ Serbia pavilion – zavodbig (artículo de texto con ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

redes – «chinoiserie» modular pavilion

Chinoiserie modular pavilion, Bordeaux – France (2007). Arquitectura, Encore Heureux. Fotografías, encoreheureux.org

Entre la yurta, el tiovivo y la glorieta, «chinoiserie» es un pabellón modular proyectado para acoger los talleres educativos organizados por centro de arquitectura «Arc en Rêve«.

La estructura esta compuesta por doce bastidores de madera, montados en circulo en torno a un eje central, las piezas están diseñadas para facilitar el proceso de montaje, desmontaje y traslado del pabellon. La envolvente y las hamacas se han resuelto con redes de hilo de «nailon (nylon)» blanco trenzado.

+ Chinoiserie – Encore Heureux (descripción y fotografías)
+ Chinoiserie – canal de Encore Heureux en youtube (vídeo reportaje)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura textil, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario