Categoría: Arquitect@s

publicaciones de arquitectura – a+t 36, strategy public

Con la serie «Estrategias» la revista a+t abre una retrospectiva de proyectos que se agrupan y explican desde el planteamiento estratégico inicial, rastreando las primeras intenciones que determinan las reglas del juego con las que se concretará el carácter propio de cada proyecto.

Con este objetivo en el primer volumen de la serie «a+t 36, strategy public» se analizan un total de 22 intervenciones que se abordan desde múltiples estrategias posibles para construir paisajes urbanos compartidos.

En la revista se identifican las estrategias de todas las intervenciones. Cada proyecto se ha descrito y documentado con fotografías, planos y detalles constructivos.

+ a+t 36, strategy public – a+t ediciones (descripción, páginas de muestra y enlace de venta)

El proyecto de las fotografías es «the city of islands» uno de los parques urbanos incluidos en la revista y proyectado por el estudio de arquitectura «Mutopia».

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Publicaciones: libros y revistas | Deja tu comentario

eje temporal – «steirischer herbst» festival center

«steirischer herbst» festival center (Forum Stadtpark) , Graz – Austria (2010). Arquitectura, feld72. Fotografías, feld72.at

Esta estructura temporal para el centro del festival de otoño «steirischer herbst», se ha construido con palets de madera alquilados, así cuando finalice el festival volverán a su uso habitual.

La estructura inserta un eje multifuncional que atraviesa el edificio preexistente, construyendo diferentes espacios sucesivos: del vestíbulo a la recepción pasando por la cafetería hasta llegar al teatro-mirador.

+ «steirischer herbst» festival center – feld72 (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ «steirischer herbst» festival center – steirischer herbst (artículo de texto y vídeo reportaje del proceso de construcción)
+ «steirischer herbst» festival center – architektur (artículo de texto con ilustraciones y fotografía)
+ «steirischer herbst» festival center – Hertha Hurnaus (reportaje de fotografías)

vía Abitare

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Arquitectura y palets, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

la arquitectura industrial de antoni gaudí – gaudí multipurpose building

Gaudí multipurpose building, Mataró – Sp (2008). Arquitectura, Manuel Brullet Tenas y Alfonso de Luna Colldefors, «Brullet de Luna arquitectes». Fotografías, brulletdeluna.com

El espacio polivalente «la nau Gaudí» es el resultado de las obras de restauración y rehabilitación de «la nave de blanqueo» de la «Cooperativa Obrera Mataronense» proyectada por el arquitecto «Antoni Gaudí» en 1883.

La estructura portante de la nave está compuesta por una secuencia de arcos parabólicos, de 12m de luz, construidos con tres capas de tablones de madera de pino, montados y trabados mediante la disposición de pernos de acero.

+ Gaudí multipurpose building – Brullet de Luna arquitectes (decripción, fotografías y planos)
+ Gaudí multipurpose building – On Diseño (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Gaudí multipurpose building – Magazine (artículo de texto con fotografías)
+ Gaudí multipurpose building – Galería de «Quico Melero» en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios culturales | Deja tu comentario

hormigón, vidrio y color – erlenbach cemetery building

Cemetery Building, Erlenbach – Switzerland (2010). Arquitectura, Andreas Fuhrimann Gabrielle Hachler «afgh». Fotografías, galería de «afghtiga» en flickr.

El edificio acoge el área de visitantes del cementerio de «Erlenbach».

Incluye una sala para las ceremonias de despedida, dos estancias destinadas a velatorio, sala de espera, servicios y un porche exterior (ver planta).

+ Cemetery Building, Erlenbach – afgh (fotografías y planos)
+ Cemetery Building, Erlenbach – galería de afghtiga en flickr (reportaje de fotografías)
+ Cemetery Building, Erlenbach – magazin-world-architects (artículo de texto con ilustraciones de las diferentes propuestas presentadas al concurso)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y hormigón visto, Arquitectura y vidrio, Proyectos: espacios confesionales, Sitemas constructivos: celosías | Deja tu comentario

deployé xxl – basel exhibition center

Basel exhibition center, Basel – Switzerland (2008). Arquitectura,  Herzog & de Meuron. Fotografías, Galería de «Detlef Schobert» en flickr

La fachada del nuevo pabellón del centro de exposiciones de Basilea estará revestida por  una celosía con la forma de las mayas de metal expandido tipo deployé, pero a escala xxl.

+ Basel exhibition center – Galería de «Detlef Schobert» en flickr (tres fotografías)
+ Basel exhibition center – Messe basel (descripción con ilustraciones)
+ Basel exhibition center – Baunetz (artículo de texto con ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero, Proyectos: espacios comerciales, sistemas constructivos: láminas de metal deployé, Sitemas constructivos: celosías | Deja tu comentario

comprando entre tablones – aesop store in paris

Aesop store, Paris – France (2010). Arquitectura, March Studio. Fotografías, Louis Baquiast.

Un total de 3.500 tablones de madera «Victorian ash» de la familia del eucaliptos,  configuran los acabados interiores, los mostradores y los expositores de la nueva tienda de «Aesop» en el centro histórico París.

+ Aesop store – March Studio (ilustraciones y fotografías)
+ Aesop store – The Way To Be (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

torres en la niebla – coastal fog tower

Coastal fog tower (mid-size prototype) Huasco – Chile (2010). Arquitectura, Alberto Fernández González en colaboración con Susana Ortega Gómez. Fotografías, holcimfoundation.org

El proyecto resuelve un sistema de torres que condensan las partículas de agua contenida en la niebla costera, destinado a obtener agua potabilizada para la actividad agrícola del valle del Huasco.

Con el objetivo de evaluar y optimizar el sistema, se ha construido una torre a escala 1:10, de 15.00m de altura y 71.00m2 de superfície, que permite obtener entre 140 y 700 litros  de agua en un día.

Coastal fog tower – Holcim Foundation (descropción con ilustraciones y fotografías, en formato html y en formato pdf)
+ Coastal fog tower – Alberto Fernández (paneles del concurso en formato pdf)
Coastal fog tower – Tectónicas Digitales (artículo de texto con ilustraciones)

vía plataforma arquitectura

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios industriales | Deja tu comentario

casa y jardín – südwestmetall, training center and regional office

Südwestmetall, training center and regional office  – Reutlingen – Germany (2002). Arquitectura, Allmann Sattler Wappner. Fotografías, Florian Holzherr y Jens Passoth (arriba) galería de «Detlef Schobert» en flickr (centro y abajo).

El edificio acoge la sede regional y el centro de formación de la asociación de empleadores de la industria del metal «Südwestmetall».

La composición de las fachadas integra dos voluntades; la de expresar las cualidades estéticas y constructivas del acero y la de, integrar la volumétrica en el contexto local y normativo.  Así el programa se organiza con tres cuerpos de planta cuadra y cubierta a dos aguas y el revestimiento exterior se resuelve con paneles, de metal de acero inoxidable en el tramo superior, incluidas las cubiertas y de acero pintado en la planta baja.

Finalmente la forma tradicional de «la casa con jardín» se expresa mediante la solución volumétrica «casa» y las siluetas de hojas recortadas sobre las placas de metal de la planta baja y sobre las losas de hormigón del pavimento «jardín».

Reutlingen, office building – Allmann Sattler Wappner (descripción con fotografías)
Reutlingen, office building – arcspace (artículo de texto con fotografías)
Reutlingen, office building – skinarchitecture (artículo de texto con fotografías y planos, páginas de  32 a 35)
Reutlingen, office building – baunetz wissen (artículo de texto con fotografías)
Reutlingen, office building – galería de «Detlef Schobert» en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero, Arquitectura y acero inoxidable, Arquitectura y cnc, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y metal perforado, Proyectos: edificios administrativos | Deja tu comentario

una noche en el museo – night in the museum avenue, temporary hotel

Night in the museum avenue, temporary hotel (Grenswerk festival of arts), Enschede – Netherlands (2010). Arquitectura, Rick Bruggink and Marko Matic «IAA Architecten» en colaboración con los artistas Jan Smaga y Aneta Grzeszykowska. Fotografías, Tjeerd Derkink.

«Night in the museum avenue» es un hotel más una instalación de carácter temporal, construido en el marco del «Grenswerk festival of arts«.

El hotel pone a la disposición de los visitantes del festival cinco habitaciones donde pasar la noche e integrarse en la instalación como actores activos de la obra, participando tras el embarrado de listones de madera que cierra el frontal de las habitaciones abierto a la calle.

+ Temporary hotel – deArchitect (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Temporary hotel – ArchitectenWeb (artículo de texto con fotografías)
+ Temporary hotel – ArchitectuurCentrumTwente (artículo de texto con fotografía)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

mosaico de tejas – oosseld comunity center

Oosseld comunity center, Doetinchem – Netherlands (2009). Arquitectura, Drost + van Veen architecten. Fotografías, drostvanveen.nl

El proyecto resuelve la construcción de un nuevo centro comunitario, que incluye dos escuelas, una cafetería, una sala de usos múltiples y un gimnasio.

La solución de reunir diferentes equipamientos bajo un mismo techo se refleja en el acabado de las fachadas, que toma como referente las cubiertas inclinadas de las casas de la zona.

El revestimiento exterior se ha resuelto con un mosaico de tejas planas de cerámica y de tonos diferentes dispuestas aleatoriamente o formando dibujos.

+ Oosseld comunity center – Drost + van Veen architecten (descripción con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cerámica, Arquitectura y grafismo, proyectos: equipamientos sociales | 1 Comentario