Categoría: arquitectura y containers

jugando entre containers – fawood children’s centre

Fawood Childrens Centre.png

Fawood Children’s Centre, London – United Kingdom (2004). Arquitectura, Alsop Architects. Fotografías, Roderick Coyne (arriba) y Alan Lai (centro) en reportaje de fotografías publicado en europaconcorsi.com y en Container City (abajo).

Una enorme cubierta de acero y policarbonato, protege, sitúa y delimita, el recinto del Fawood Children’s Centre. Un equipamiento polivalente que, con la finalidad de actuar como un centro de dinamización social y educativo, incorpora diversos usos, una guardería (de tres a cinco años, con recursos adaptados para cubrir necesidades especiales), una ludoteca, una escuela de adultos y un centro de servicios y recursos educativos.

Fawood Childrens Centre 1.png

El concepto «polivalente» se refleja también en el espacio. Bajo la cubierta, el espacio exterior y el interior dialogan, interactuando.

Los contenedores («containers» industriales) apilados, conectados por pasarelas, definen el paisaje urbano de la zona de juegos, delimitan las plazas lúdicas y estas construyen las vistas que muestran las ventanas y los balcones.

The cubes  in Cobe Park2.png

Un pequeño universo ensimismado y dinámico, que redefine el concepto de la plaza publica mediterránea, con sus soportales, ventanas y balcones, adecuándolo al clima, a las restricciones de un presupuesto ajustado, un plazo breve de ejecución y un vocabulario arquitectónico posindustrial.

+ Fawood Children’s Centre – Alsop Architects (descripción y fotografías, en flash)
+ Fawood Children’s Centre – europaconcorsi (artículo con texto, reportaje fotográfico y planos)
+ Fawood Children’s Centre – arcspace.com (artículo con texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, arquitectura y containers, proyectos: equipamientos sociales, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

en la orilla del lago – «the cubes» in cove park

The cubes  in Cobe Park.png

«The cubes» in Cove Park (residencia para artistas), west coast of Scotland – United Kingdom (2002). Arquitectura, USM Ltd, Container City. Fotografías, en la web de cove park (arriba y abajo la segunda y la tercera) y en la web de container city (abajo la primera).

The cubes  in Cobe Park1.png

Cove Park es un centro internacional, dedicado a la promoción del arte y las industrias creativas, situado en un entorno natural privilegiado. Con la finalidad de alojar a los artistas que participan en las actividades del centro se construyeron las unidades «cube».

Cada «cube» esta formado por seis «containers» industriales, modificados para adecuarse a las necesidades del espacio y las características del emplazamiento.

+ «The cubes» in Cove Park – Container City (artículo con texto y fotografías)
+ «The cubes» in Cove Park – edo architecture (descripción con fotografías del proceso de montaje)
+ «The cubes» in Cove Park – Cove Park (pagina oficial)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

port-a-bach – casa de vacaciones

holiday home1.png

port-a-bach / holiday home, Aotearoa-New Zealand (2001). Arquitectura, Cècile Bonnifait y William Giesen (atelierworkshop). Fotografías, port-a-bach.com
holiday home2.png

Esta casa de vacaciones para cuatro personas se ha habilitado en el interior de un container convencional para el transporte de mercancías. Esta equipada con sala, cocina, cama doble, literas y baño (ducha, bidet y inodoro de compostaje).

Más información:

+ holiday home – atelierworkshop (descripción con fotografías)
+ holiday home – designboom (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | Deja tu comentario

Container, casa o cafetería itinerante

illi 1.png

Cafetería itinerante, Push Button House (2007). Arquitecto, Adam Kalkin. Fotografías, Luca campigotto.

illi 2.png

En el marco de la Bienal de Venecia (52e), la empresa italiana de café “Illy” instalo en el área de descanso esta cafetería, la Pust Button House, diseñada por el arquitecto y artista Adam Kalkin.

Un container para el transporte de mercancías que se abre con solo pulsar un botón. Las paredes se despliegan (por la acción de los cilindros hidráulicos) y el contenedor muestra su interior, un espacio domestico con cocina, comedor, cuarto de baño, dormitorio, sala de estar y biblioteca, que invita al visitante a descansar, conversar y disfrutar de una taza de café.

En la web del arquitecto Adam Kalki «architectureandhygiene» también podéis ver diferentes propuestas de reciclado de container industriales.

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Arte y arquitectura, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 2 comentarios