Etiqueta: pabellones temporales

cartón abovedado – origami pavilion

Origami Pavilion ((building by cardboard) Siracusa – Italy (2009). Arquitectura, Design studio project Faculty of Architecture University of Catania, proyecto coordinado por el prof. Luigi Alini con Aleksandra Jaeschke y Andrea Di Stefano, del estudio «studio AION architecture» proyectado y construido por los estudiantes que participaron en el proyecto. Fotografías, a-i-o-n.com.

El pabellón de origami es un prototipo de carpa construida con cartón plegado, destinada a acoger eventos temporales.

La estructura autoportante esta compuesta por tres tipos de piezas diferentes que una vez ensambladas y fijadas, mediante remaches de plástico blanco, permiten obtener las formas curvas y continuas de la bóveda con los apoyos laterales.

El diseño de las piezas se ha ajustado a las dimensiones estandarizadas de las laminas de cartón corrugado, mientras que las propiedades especificas del material han impuesto las limitaciones en los tipos de ángulos posibles y en el numero de pliegues.

Más información:

+ Origami Pavilion – AION architecture (descripción y fotografías)
+ Origami Pavilion – canal de scamalberto en YouTube (vídeo sobre el proceso de montaje)
+ Origami Pavilion – comieco (descripción en formato html y dos documentos en formato pdf con descripción y fotografías del proceso de construcción)
+ Origami Pavilion – material design (enlace a la conferencia «Costruire col Cartone» de Luigi Alini y Rosario Spina, publicada en formato pdf, con descripciones, ilustraciones y fotografías del proyecto)

Y sobre las aplicaciones del origami en la arquitectura también os puede interesar este artículo, publicado en la revista «Metu Journal of the faculty of architecture«:

+ Origamics in architecture – Middle east thenical university (artículo «Origamics in architecture: a medium of inquiry for design in architecture» redactado por Arzu Gönenç Sorguç, Ichiro Hagiwara y Semra Arslan Selçuk,  publicado en formato pdf.

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Arquitectura y origami, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

casa verde – no1 lower carbon drive, touring exhibition pavilion

No1 Lower Carbon Drive (touring exhibition pavilion) London – United Kingdom  (2008). Arquitectura, OAC. Fotografías, theaoc.co.uk. Ilustraciones del catalogo de la exposición.

El pabellón de la exposición itinerante «No1 Lower Carbon Drive» es una maqueta ha escala de la típica casa con jardín, un aparador abierto a la calle y un espacio expositivo donde se muestran las posibles aplicaciones de los diferentes sistemas comerciales que prometen la reducción de «emisiones de CO2» en el ámbito domestico.

Más información:

+ No1 Lower Carbon Drive – OAC (descripción y fotografías)
+ No1 Lower Carbon Drive – Guardian (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

laboratorio de participación ciudadana – billboard lab, multifuncional pavilion

Billboard Lab (Billboard Project / Thames Gateway region) London – United Kingdom (2007). Arquitectura, OAC. Fotografías, futurecity.co.uk (arriba) y theaoc.co.uk, del vídeo presentación del proyecto (abajo).

«Billboard Lab» es un pabellón modular, itinerante, temporal y multifuncional, proyectado para acoger los actos organizados en el marco del «Billboard project» un proyecto cultural destinado a promover el área urbana del «Thames Gateway» en Londres.

El pabellón esta compuesto por un contenedor de transporte marino modificado, que funciona como un laboratorio medios donde los jóvenes de la comunidad, pueden participar activamente en el proyecto de transformación social, económica y cultural del barrio,  planteando, discutiendo y exponiendo sus propias propuestas.

Con este objetivo y en función de las necesidades de uso del espacio, el pabellón laboratorio puede transformase en un estudio de cine totalmente equipado, un centro de conferencias y debate o una sala de exposiciones.

+ Billboard Lab – OAC (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Billboard Lab – OAC (vídeo, animación artesanal sobre la presentación del proyecto)
+ Billboard Lab – Future City (descripción y fotografías)
+ Billboard Lab – The Anthill Social (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Billboard Lab – BBC (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

275 toneladas de papel, 555 bloques y un pabellón – zollverein, paper pavilion

Zollverein Paper pavilion (Zollverein / Ruhr, European Capital of Culture 2010) Essen – Germany (2010). Arquitectura, dratz & dratz architekten. Fotografías, dratz-architekten.de

El pabellón de papel es un espacio experimental, multifuncional y temporal, construido en «Zollverein» como parte del programa oficial de la capital europea de la cultura 2010 «Essen for the Ruhr«.

El pabellón de planta rectangular dispone de una sala de 180m2 equipada con una barra y dos aseos, en el exterior una fachadas desciende escalonada formando las gradas que  también dan acceso a la cubierta transitable.

Las paredes están construidas con 275 toneladas de papel usado, prensado y embalado formado bloques compactos de 80cm de grosor, lo que permite obtener un buen aislamiento térmico y acústico, además de un índice de resistencia al fuego «RF 30» suficiente para las características y dimensiones de la sala.

Más información:

+ Paper pavilion – dratz & dratz architekten (fotografías)
+ Paper pavilion – BauNetz (artículo de texto con fotografías)
+ Paper pavilion – Bauwelt (artículo de texto con fotografías)
+ Paper pavilion – Hochtief (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

sobre ruedas – kreon, containing light mobile exhibition

Kreon, containing light mobile exhibition, worldwide (2005). Arquitectura, Geert Buelens y Veerle Vanderlinden «eer architectural design«. Fotografías, eerdesign.com

El proyecto resuelve un estand-contenedor itinerante para la empresa «Kreon«, destinado a participar en las diferentes ferias y muestras europeas del sector de la iluminación.

Con el objetivo de simplificando al máximo el proceso y los costes de montaje, desmontaje y traslado del pabellón, la envolvente con forma de container metálico,  auna las funciones de almacenaje y transporte.

Una vez instalado en la feria, el contenedor se eleva (mediante un mecanismo hidráulico) construyendo la cubierta del pabellón y dejando a la vista los expositores correderos y los mostradores pivotantes con los que finalmente se despliega el espacio destinado a la exposición y comercialización de los productos de la firma.

+ Kreon, containing exhibition – eer architectural design (descripción, fotografías y planos, en formato pdf)
+ Kreon, containing exhibition – Kreon (la pagina del estand-contenedor con el sonido ambiental del estand)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

permeable a la luz y a la mirada – mobile chaplet

Mobile Chaplet, Fargo, North Dakota – United States (2007). Arquitectura, Arquitectura, Moorhead & Moorhead en colaboración con Richard Moorhead. Fotografías, moorheadandmoorhead.com

«Mobile Chapel» es uno de los seis pabellones itinerantes proyectados en el marco del proyecto «Roberts Street Chaplet» promovido por la artista «Marjorie Schlossman» conjuntamente con el «North Dakota Museum of Art«.

El pabellón esta compuesto por una base de remolque sobre la que se han montado una serie de arcos construidos con barrillas de termoplástico negro, formando una bóveda  permeable a la luz y a la mirada, que alude a las cubiertas de lona de los antiguos «carromatos«.

+ Mobile Chaplet – Moorhead & Moorhead (descripción con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura rural, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

cúpula de cartón – packed, cardboard pavilion

Packed cardboard pavilion (exhibition 3D paperArt in Shanghai Museum of Arts and Crafts) Shanghai – China (2010). Arquitectura, Michele Leidi, Min-Chieh Chen y Dominik Zausinger, con la colaboración de Jeannette Kuo y la supervión de Tom Pawlofsky. Fotografías, galería de «mas0910» en flickr

El pabellón «Packed» es la propuesta desarrollada por los estudiantes  Min-Chieh Chen, Zausinger Dominik y Michele Leidi, como proyecto final del «Master Advanced Study at the Chair of Computer Aided Architectural Design (MAS CAAD)» de la «ETH Zurich». Además el pabellón formo parte de la exposición «3D paperArt» organizada por «Museum of Arts and Crafts» de Shanghai.

La cúpula esta compuesta por un total de 409 piezas con forma tronco-cónica, de  tamaños diferentes y construidas con 28 capas de cartón corrugado, cortadas,  pegadas y etiquetadas siguiendo un proceso controlado por ordenador. El montaje del pabellón se ejecuto «insitu», cosiendo las piezas manualmente con «bridas» de plástico blanco.

+ Packed pavilion – galería de «mas0910» en flickr (descripción y reportaje de fotografías)
+ Packed pavilion – Packed blog (el blog del pabellón)
+ Packed pavilion – canal de Packed en vimeo (tres vídeos)
+ Packed pavilion – Dezeen (artículo de texto con fotografías)
+ Packed pavilion – Frame (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Arquitectura y cnc, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: cúpulas, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en | 4 comentarios

deployé textil – desing miami, temporary pavilion

Desing Miami temporary pavilion, Miami – United States (2010). Arquitectura, Moorhead & Moorhead. Fotografías, Michael Stavaridis.

El proyecto resuelve la adaptación de una carpa convencional para ser utilizada como vestíbulo y área de descanso de la muestra «Desing Miami«.

La intervención actúa en las laminas de vinilo blanco, sobre las que se ha cortado un patrón de líneas paraleles (ver plano) formado las tiras que posteriormente se han plegado y remachado, construyendo así una celosía tipo «deployé».

+ Desing Miami temporary pavilion – Moorhead & Moorhead (descripción y fotografías)
+ Desing Miami temporary pavilion – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Desing Miami temporary pavilion – The architect’s news paper blog (artículo de texto con fotografías)
+ Desing Miami temporary pavilion – Premier Guide Miami (artículo de texto con ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en | Deja tu comentario

el arca de la cultura – the ark, pavilion

The ark pavilion (Greek Pavilion: 12th architecture biennale in venice) Venice – Italy (2010). Arquitectura, Zissis Kotionis, Giannisi Phoebe . Fotografías, designboom.com (arriba) y greekark.com (abajo).

En griego antiguo, el verbo construir «Ktisis» se refiere también a la acción de preparar la tierra para sembrar o plantar, cultivar y construir coinciden en una misma acción la de  separar y preparar o espaciar un pedazo de tierra donde cultivar y habitar.

Ambas acciones quedan vinculadas en la acción única del habitar en y de la tierra.

El pabellón construye un  lugar con forma de arca de madera, que navega al encuentro de   los orígenes de la arquitectura. Dentro o al final del viaje, el visitante se encuentra con una casa, un granero o almacén de la cultura que da forma a la experiencia compartida del habitar.

+ The ark pavilion – greekark (la pagina del pabellón con descripciones y fotografías)
+ The ark pavilion – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ The ark pavilion – greek architects (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ The ark pavilion – galería de Kotionis Zissis en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

sembrar, plantar, cultivar … – eathouse, temporary pavilion

Eathouse, temporary pavilion (Tuinenfestival 2010). Appeltern – Netherlands (2010). Arquitectura, Marijke Bruinsma «de Stuurlui stedenbouw» con Marjan van Capelle y Arjen de Groot «Atelier GRAS!». Fotografías, ateliergras.nl y destuurlui.nl

«Eathose» la casa comestible, es un pabellón de jardín temporal construido en el marco del primer festival de jardines de Appeltern el «Tuinenfestival 2010» .

El pabellón se ha construido con una estructura metálica tipo andamio (ver foto), con soportes para cajas  y malla metálica de retención dispuesta en la cara exterior de las paredes laterales y en la cara interior de la cubierta. Sobre esta estructura se ha montado un mosaico de «cajones de cultivo» compuestos por cajas de plástico y sacos de  sustrato vegetal.

En el interior del pabellón se siembra el plantel de los vegetales que se quieren cultivar (ver foto), cuando las plantas han crecido lo suficiente se trasladan al sustrato haciendo una hendidura en los sacos, se cultivan, se cosechan y a comer.

+ Eathouse, temporary pavilion – Atelier GRAS! (descripción con ilustraciones y fotografías)
+ Eathouse, temporary pavilion – de Stuurlui stedenbouw (descripción con ilustraciones y fotografías)
+ Eathouse – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario