Categoría: arquitectura para niñ@s

jardines para la lectura – children’s reading rooms

Children’s Reading Rooms (New York Public Library), New York – United States (2007). Arquitectura, Sage and Coombe Architects. Fotografías, sageandcoombe.com

Con el objetivo de promover la lectura entre los más jóvenes, los diseños de las cuatro salas de lectura proponen un viaje al jardín imaginario, donde …, las palabras crecen.

+ Children’s Reading Rooms – Sage and Coombe Architects (reportajes de fotografías, en flash)

vía newyork-architects

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

cuéntame un cuento – anansi playground

Anansi playground, Utrecht – Netherlands (2009). Arquitectura, Mulders vandenBerk Architecten. Diseño grafico, «DesignArbeid«. Fotografías, muldersvandenberk.nl

La ludoteca de Anansi se integra en el área de juegos infantiles (para niños y niñas menores de 12 años) del parque, incorporando un espacio protegido y supervisado, donde hacer amigos y compartir el juego,  los días fríos del año.

El edificio se organiza con tres salas independientes cada una con un ambiente diferenciado y polivalente.

Las fachadas blancas, incorporan bajos relieves con ilustraciones que narran cuentos y leyendas de diferentes lugares del mundo, como la leyenda de «Anansi«, que procede del África occidental y da nombre a la instalación.

El contenido de las ilustraciones, se concretó en un taller organizado por estudio de diseño gráfico «designarbeid» y en el que participaron, proponiendo y seleccionando las historias, los pequeños usuarios del parque.

+ Anansi playground – Mulders vandenBerk Architecten (descripción y fotografías)
+ Anansi playground – architectenweb (artículo de texto con fotografías)
+ Anansi playground – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Anansi playground – ArchDaily (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 1 Comentario

de colores – le ruban, children’s sports and recreation center

Le ruban (children’s sports and recreation center), Paris – France (2008). Arquitectura, Christophe Ouhayoun & Nicolas Ziesel «KOZ Architects». Fotografías, Stephan Lucas.

«Le ruban» es un centro lúdico y deportivo diseñado específicamente para niños y jóvenes. El proyecto utiliza los colores para definir la identidad lúdica del equipamiento.

En la fachada la presencia de los colores tiñe las laminas de cristal con diferentes tonos rojos, amarillos y verdes, mientras que, en el interior los colores se extienden del suelo hasta el techo, con el objetivo de definir un código cromático que articula la orientación espacial.

+ Le ruban – KOZ Architects (ficha técnica y reportaje de fotografías)
+ Le ruban – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: centros deportivos, Proyectos: espacios lúdicos | Deja tu comentario

la hora del patio – mirabal school playground

Mirabal school playground, Madrid – Sp (2008). Arquitectura, Eduardo Navadijos Martí, Csaba Tarsoly. Fotografías, Miguel de Guzmán.

El proyecto resuelve el diseño del patio de juegos del Colegio Infantil Mirabal e incorpora un pabellón lineal tipo umbráculo que permite el uso del espacio los de días de lluvia o muy soleados, además de funcionar como una barrera acústica frente al ruido procedente de una carretera cercana.

» Los juegos infantiles han sido creados especialmente para el proyecto: las vallas para separar las zonas de juego de las diferentes clases se han transformado en una atracción que divide a los grupos por edades pero invita a jugar juntos; los pavimentos de caucho se adaptan a la difícil topografía creando islas de arena donde los niños juegan bajo la sombra de los árboles frutales que allí se han plantado; a través de los ojos de buey, bajo el anuncio, se lanzan balones ensayando destreza y puntería; sobre las pizarras que revisten los muros de los baños, las niñas y niños dibujan libremente con tizas.» Cita: Eduardo Navadijos Martí y Csaba Tarsoly. De la Memoria descriptiva del proyecto publicada en «bienalx.es».

+ Mirabal school playground – bienalx (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)
+ Mirabal school playground – world architecture news (artículo de texto con fotografías)
+ Mirabal school playground – galería de Csaba Tarsoly en flickr (reportaje de fotografías)
+ Mirabal school playground – Imagen Subliminal (reportaje de fotografías del fotógrafo Miguel de Guzmán)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

reciclando molinos – wikado playground

Wikado playground, Rotterdam – Netherlands (2009). Arquitectura, 2012 Architecten. Fotografías, galería de 2012Architecten en Flickr.

¿Que hacer con las aspas de los molinos de viento (para generar energía eléctrica), cuando tienen fisuras y no pueden ser instaladas?  El proyecto resuelve esta pregunta, formulada casualmente en el transcurso de una visita a un almacén de aspas rotas.

Cinco aspas de fibra de vidrio se han reutilizado para construir el equipamiento de un nuevo parque infantil.

Transformadas en pasadizos secretos y  torreones inexpugnables … ahora son el material con el que se construyen los juegos.

+ Wikado playground – galería de «2012Architecten» en Flickr (ilustraciones y fotografías)
+ Wikado playground – El blog de Basurama (artículo con texto y fotografías)
+ Wikado playground – Superuse (artículo de texto con fotografía)
+ Wikado playground – bright (artículo de texto con fotografía e ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y escombros, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 2 comentarios

las cabañas del bosque – children cabanas

S-Project children cabanas, Broumana – Lebanon (2009). Arquitectura, Youssef Tohme architects. Fotografías, Joe Keserouani.

El proyecto resuelve la ampliación de una casa situada en una parcela que forma parte de un bosque de pinos con vistas al mar. La ampliación ha supuesto la incorporación de una nueva recepción, una zona de baño (el jacuzzi) y un espacio destinado a los más pequeños de la casa (las cabañas).

Con el objetivo de preservar las preexistencias de la parcela, topografía, vegetación, vistas, etc. se ha optado por, resolver el programa fragmentando y dispersando los diferentes usos, reduciendo así el tamaño de cada pieza al mínimo necesario.

Así la zona destinada a los niños esta compuesta por cuatro volúmenes independientes. Cuatro cabañas de policarbonato blanco, dispuestas respetando los arboles y las terrazas preexistentes.

+ S-Project children cabanas – Y. Tohme (reportaje de fotografías, en flash)
+ S-Project children cabanas – architecture lab (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | 1 Comentario

aprendiendo en los pasillos – carl bolle elementary school

Carl Bolle Elementary School, Berlin – Germany (2008). Arquitectura, Susanne Hofmann Architects «Die Baupiloten». Fotografías, Jan Bitter.

El proyecto ha transformado los recorridos de paso en espacios lúdicos, partiendo de las propuestas que los mismos usuarios, los alumnos de primaria de la escuela «Carl Bolle», desarrollaron en un taller.

Los mundos imaginarios de los niños han proporcionado las imágenes y el guión con el que se han concretado el uso y el diseño de los espacios. Los diferentes entornos se han diseñado para promover la creatividad, la actividad, la orientación, la curiosidad, el juego y la comunicación entre los estudiantes.

+ Carl Bolle Elementary School – Die Baupiloten (descripción, planos y fotografías)
+ Carl Bolle Elementary School – Jan Bitter fotografie (reportaje de fotografías, en flash)
+ Carl Bolle Elementary School – archdaily (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

lápices de colores – monthey kindergarten

Monthey kindergarten, commune monthey – Switzerland (2008). Arquitectura, Bonnard Woeffray architectes «BW architectes». Fotografías, bwarch.ch.

El proyecto resuelve la construcción de una guardería situada en el interior de un parque público.

Pensada como una gran casa para los pequeños usuarios, la formas quebradas del edificio se integran en el contexto arbolado del parque y permiten disponer de vistas y orientaciones variadas, un objetivo que se ha subrayado con las ventanas dispuestas a diferentes alturas.

El acabado exterior de las fachadas se a resuelto con lamas de madera, de colores vivos, montadas en sentido vertical, una composición que recuerda a las cajas de colores.

+ Monthey kindergarten – BWarch (fotografías, planos e ilustraciones, en flash)
+ Monthey kindergarten – probatima (artículo de texto con fotografías y plano, en formato pdf)

vía Atelier A+D

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura rural, Arquitectura y color, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

cañerias para el juego – «de buis» play equipment

«De Buis» play equipment,  «De Paradijsvogel» elementary school,  Ypenburg – Nederland (2006). Diseño, KapteinRoodnat studio. Fotografías,  Stroom Den Haag.

Un simple elemento lineal, como el tubo de acero de sección circular, sirve para sugerir el circuito de juegos.

Material, forma e imaginación son los ingredientes básicos con los que se concreta el uso, en un ejercicio de composición de objetos, de tubo a banco,  escalera o barandilla.

«De Buis» play equipment – Stroom Den Haag (descripción y reportaje de fotografías)
+ «De Buis» play equipment – Flores en el ático (artículo de texto con fotografías)

Publicado en arquitectura para niñ@s, Diseño, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 1 Comentario

en la escuela han crecido árboles de colores – søgård school

Søgård School, Denmark (2008). Diseño, Bosch & Fjord. Fotografías, Laura Stamer.

La escuela «Søgård» disponía de un espacio vacío, etiquetado como «polivalente» o «sin uso» concreto, lo que suele ser  sinónimo de «sin uso», a secas.

El proyecto ha consistido en incorporar un entorno, un contexto con el que sugerir, la apropiación del espacio, con actividades como jugar, descansar o leer.

Søgård School – Bosch & Fjord (descripción, fotografías y planos)

Publicado en arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Diseño, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario