Categoría: Arquitectura modular

cubierta de hierba – lawn house

Lawn house, Italy (2003). Arquitectura, Anna Rita Emili “altro-studio”. Fotografías, Emanuele Piccardo.

Las franjas de césped natural (tipo «Tepes» de 60x300cm) se pliegan dejando espacio a la cavidad habitable, construida con estructura de tubos metálicos y revestimiento de paneles de “policarbonato” celular blanco y translúcido.

Los planos inclinados de las paredes laterales y la cubierta facilitan el drenaje del agua y la estabilidad de la lámina de césped.

+ Lawn house – altro-studio (descripción, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

casa hinchable – inflatable house

Inflatable house, Italy (2002). Arquitectura, Anna Rita Emili «altro-studio». Fotografías, Emanuele Piccardo, Adrea Panzironi.

La estructura totalmente transparente esta compuesta por módulos hinchables de 2,50m de largo por 2,30m de alto y 1,5 de ancho, unidos con un sistema de cremalleras que garantiza la estanqueidad del conjunto.

+ Inflatable house – altro-studio (descripción, fotografías y planos)
+ Inflatable house – canal de Anna Rita Emili en YouTube (vídeo reportaje)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

revestido de aluminio – saint nazaire kiosks

Saint Nazaire kiosks, Ville de Saint Nazaire – France (2006). Arquitectura, Topos Architecture. Fotografías, Stéphane Chalmeau.

El quiosco, destinado a la venta de comida rápida, está situado en el paseo marítimo de «Saint Nazaire». compuesto por un modulo de madera, revestido con una una piel de aluminio color plata, acabado mate.

Está compuesto por un módulo de madera, revestido con una una piel de aluminio de color plata y acabado mate. Los paneles de 5mm de espesor, se han perforado siguiendo un patrón inspirado en las formas de las conchas que las olas depositan sobre la playa.

+ Saint Nazaire kiosks – Topos Architecture (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ Saint Nazaire kiosks – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y aluminio, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y metal perforado, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

la cabaña del pantano – swamp thing

Swamp Hut, Newton, Massachusetts – United States (2008). Moskow Linn Architects. Fotografías, dwell.com

«Awamp thing» es un refugio de fin de semana, compuesto por cuatro pabellones organizados en cruz  en torno a una plataforma central.

+ Swamp Hut – Moskow Linn Architects (descripción y fotografías)
+ Swamp Hut – dwell (artículo de texto con fotografías)

vía Shedworking

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

cápsula domestica – dream excursion module

Dream Excursion Module (Salone Internazionale del Mobile), Milan – Italia (2010). Diseño, Joachim Falser. Fotografías, abitare.it

El diseño «Dream Excursion Module» parte de la propuesta (provocadora y experimental) de fabricar una «cápsula domestica» que activa la imaginación y transforma al pasajero en un viajero espacial…

Esta compuesto por tres módulos de madera,  combinables, asociados a tres usos posibles, dormitorio, sala de estar y estudio.

+ Dream Excursion Module – Abitare (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

la casa de los recuerdos – «ji-an, so-an, gyo-an» tea modulars rooms

«Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms (1993). Arquitectura, Shigeru Uchida. Fotografías, «JDN Japan Design Net«.

«Ji-an» (la casa de la percepción), «So-an» (la casa de la composición), «Gyo-an» (la casa de los recuerdos) son tres estancias modulares destinadas a acoger la «ceremonia del té».

Las tres habitaciónes del té («chashitsu«, en japonés)  están construidas con estructura de madera de cedro japonés, definiendo un prisma regular de planta cuadra, de 2.40m de lado y 2.00m de alto.

+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms – Shigeru Uchida (fotografías)
+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms – Detail (artículo de texto)
+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars room – Baunetz (artículo de texto con fotografía)
+ «Ji-an, So-an, Gyo-an» tea modulars rooms – galería de Joelle Maslaton en Flickr (reportaje de fotografías)

Podéis ver otras habitaciones del té diseñadas por «Shigeru Uchida» en el apartado «Tea room» de la página del arquitecto:

+ Tea room – Shigeru Uchida (las habitaciones del té proyectadas por «Shigeru Uchida»)

vía Atelier A+D

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | 1 Comentario

varados en la costa – oceanscope observatory

OceanScope observatory, Songdo New City – South Korea. Arquitectura, AnL Studio. Fotografías, Park So-Young and Chang Gil-Hwang.

Varados en la costa y anclados a una roca de hormigón armado, cinco contenedores de trasporte marino, reutilizados, definen la estructura del mirador «OceanScope».

Con el objetivo de ofrecer un punto de vista elavado sobre el horizonte, los contenedores se han montado con una inclinación de 10, 20, 30 grados, de tal manera que los visitantes ascienden por las escaleras hasta la plataforma superior, donde pueden contemplar el espectáculo cotidiano de la puesta del sol.

+ OceanScope observatory – AnL Studio (descripción con fotografías y planos)
+ OceanScope observatory – Minsoo Lee (ilustraciones, fotografías y vídeo reportaje con descripción)
+ OceanScope observatory – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones, fotografías y planos)
+ OceanScope observatory – Archdaily (artículo de texto con ilustraciones, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

simbiosis urbana – 360º kiosks

360º kiosks, Singapore – Republic of Singapore (2007). Arquitectura, Kevin S.K. Lim «studio SKLIM» en colaboración con «FARM». Fotografías, Jeremy San.

Situados bajo un entoldado, los quioscos se apoyan sobre los soportes centrales preexistentes para definir la estructura portante y el eje de giro de las 4 piezas pivotantes que forman el módulo.

+ 360º kiosks – studio SKLIM (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ 360º kiosks – FARM (descripción, fotografías y planos)
+ 360º kiosks – yatzer (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

tejuelas de madera – tilojen kudelma, sauna

«Tilojen kudelma» sauna (Habitare 09), Helsinki – Filand (2009). Arquitectura, Merja Erkkilä, Emma Johansson and Tiina Komulainen. Fotografías, puuinfo.fi

La sauna «Tilojen kudelma» (algo así como espacios entrelazados), consta de cuatro módulos combinables y especializados, destinados a vestuario, cuarto de baño, sauna y sala de descanso.

Las paredes laterales y la cubierta se han construido con laminas de madera de abedul, del tipo «tejuela», el formato que se comercializa para el montaje de tejados o revestimientos de madera, pero dispuestas en posición horizontal y fijadas mediante la incorporación de barras de acero que las atraviesan, en sentido vertical.

+ «Tilojen kudelma» sauna – puuinfo (artículo de texto, con planos y fotografías publicado en la revista puuinfo 4/2009, páginas 26 a 29, en formato pdf)

Sobre la definición, tipos, usos, etc de las tejuelas de madera podéis consultar el capitulo correspondiente del libro “productos de madera para la arquitectura”:

+ Tejuelas de madera – cscae (capitulo, del libro “productos de madera para la arquitectura”, en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: pequeños edificios, sistemas constructivos: tejuelas | Etiquetado en | Deja tu comentario

piel de corteza – sydän sauna

Sydän sauna, (Habitare 09), Helsinki – Filand (2009). Arquitectura, Teija Losoi, Anne Varsamäki and   Ilari Pirttilahti. Fotografías, Mikko Hinkkanen.

La madera, el agua y el calor son los principales elementos de una sauna.

La envolvente exterior esta construida con tiras de corteza de abedul entretejidas, siguiendo «la técnica de la cestería tradicional» y cosidas con cuerdas del mismo material.

La estructura portante es de madera y queda oculta tras la doble capa (interior y exterior) del revestimiento.

+ Sydän sauna – Sydän (descripción, ilustraciones, fotografías y enlaces)
+ Sydän sauna – puuinfo (artículo de texto, con planos y fotografías publicado en la revista puuinfo 4/2009, páginas 30 a 33, en formato pdf)
+ Sydän sauna – Tectónica blog (artículo de texto con fotografías)
+ Sydän sauna – aym blog (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario