Categoría: Arquitectura y acero cortén

verde en verano – summer house in Dyngby

casa dyngby 1.png

Summer House in Dyngby – Denmark (1999). Arquitectura, Claus Hermansen. Fotografías, claus-hermansen.dk.

casa dyngby 2.png

Fijada a una subestructura de acero, la malla de metal estirado (deployé) de acero cortén envuelve todo el edificio (fachadas, cubierta y aberturas) y sirve de soporte a las plantan enredaderas de hoja caduca, así en invierno el revestimiento de la fachada muestra los tonos rojizos del acero, mientras que en verano se tiñe de verde.

Más información:

+ Summer House in Dyngby – Detail (descripción con fotografías)
+ Summer House in Dyngby – arkark (descripción con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios, sistemas constructivos: láminas de metal deployé | Etiquetado en | Deja tu comentario

arquitectura y acero cortén – matsunoyama natural science museum

Matsunoyama Natural Science Museum.png

Matsunoyama Natural Science Museum, Japan (2003). Arquitectura,Tezuka Architects. Fotografías, tezuka-arch.com (ver imágenes en tezuka-arch.com)

Matsunoyama Natural Science Museum1.png

El revestimiento exterior, del museo de ciencia natural, se resolvió íntegramente (cubierta y fachadas) con paneles de acero cortén de 6mm de espesor y una resistencia a la presión de 1000Kg/m2. La elevada resistencia del material (el mismo que se usa en la construcción de submarinos) permitió construir el edificio 4 metros por debajo de la cota de nieve, de manera que en la estación fría, la nieve lo cubre y desde el interior a través de las oberturas acristalada se pueden ver las paredes de hielo.

Matsunoyama Natural Science Museum2.png

En el número 56 de la revista «Pasajes, arquitectura y critica» podéis encontrar un articulo dedicado al proyecto, con fotografías, planos y la sección constructiva de la fachada.

+ Matsunoyama Natural Science Museum – Tezuka Architects (en la web del estudio además de las fotografías del edificio acabado, podéis ver el reportaje fotográfico del proceso de construcción)
+ Matsunoyama Natural Science Museum – architettura.supereva.com (artículo sobre el proyecto con texto y fotografías)
+ Matsunoyama Natural Science Museum – Architectural Record (artículo con texto, fotografías y plantas)

vía designboom

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

Siluetas de acero cortén – Busstop in Landshut

parada bus corten copia.png

Busstop in Ländtorplatz, Landshut – Germany (1997). Arquitectura, Andreas Hild y Tillmann Kaltwasser (HildundK Architekten). Fotografías, Michael Heinrich.

La parada de autobús, está construida con chapa de acero cortén de 12mm de espesor. La chapa se recorto mediante láser, siguiendo un procedimiento computerizado que permite recortar todo tipo de siluetas o patrones, en este caso, una guirnalda Biedermeier de un libro, que se amplió para utilizarla como plantilla.

El blog, Plataforma de Arquitectura a publicado recientemente un post monográfico dedicado al estudio, donde podéis leer varios artículos sobre el trabajo y las intenciones de HildundK, uno de ellos se titula «El descubrimiento de la ornamentación: una parada de autobús en Landshut» y explica el proceso de proyecto que siguieron los arquitectos.

+ 2G nº42: HildundK – Plaforma de Arquiectura
+ Bus Shelter Ländtorplatz – HildundK (web del estudio de arquitectura)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Arquitectura y cnc, Arquitectura y grafismo, Proyectos: micro-equipamientos, Proyectos: transporte | Deja tu comentario