Categoría: Proyectos: espacios comerciales

el mercado temporal de barceló – «barceló» temporary market

Barceló, temporary market, Madrid – sp (2009). Arquitectura, Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano (Nieto Sobejano Arquitectos). Fotografías, Fernando Alda (ver el reportaje de fotografías).

El proyecto resuelve la construcción de un mercado temporal que albergará los puestos del actual mercado, mientras se lleva a cabo la demolición de las antiguas instalaciones y la construcción de un nuevo centro polivalente, que además del mercado, alojará un polideportivo y una biblioteca.

En el edificio temporal los puestos se han distribuido, agrupados por especialidades, en seis volúmenes de planta pentagonal y altura variable, conectados entre si por una calle interior.

Las envolventes de los volúmenes se han resuelto con paneles de «policarbonato» celular blanco y translúcido.

+ Barceló, temporary market – madridwiki (artículo de texto)
+ Barceló, temporary market – es por madrid (artículo de texto con fotografías de la maqueta)
+ Barceló, temporary market – canal de Resopal en YouTube (vídeo del mercado)
+ Barceló, temporary market – Frame (artículo de texto con fotografías)
+ Barceló, temporary market – arplus (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Barceló, temporary market – Fernando Alda (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | 1 Comentario

arboles de acero – the tote, banqueting hall

The tote banqueting hall, Mumbai – India (2009). Arquitectura, Chris Lee y Kapil Gupta «Serie Architects». Fotografías, Fram Petit.

El proyecto resuelve la construcción de un salón para banquetes y la estructura reproduce un jardín de arboles de acero blancos.

+ The tote banqueting hall – Serie Architects (descripción y fotografías)
+ The tote banqueting hall – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)
+ The tote banqueting hall – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | 2 comentarios

el mercado de las flores – mercabarna flower market

Mercabarna flower market, Barcelona – Sp (2008). Arquitectura, Willy Müller Architects. Fotografías, Ricardo Loureiro.

El mercado de las flores acoge a los mayoristas del sector de las flores, las plantas y los complementos.

El proyecto juega con la imagen arquetípica del mercado tradicional, centrando la atención en el diseño de la envolvente exterior, una lamina de zinc que se pliega para definir los techos y las paredes e integrar las entradas y las áreas de carga y descarga.

+ Mercabarna flower market – ArchDaily (artículo de texto, con fotografías y planos)
+ Mercabarna flower market – Ricardo Loureiro (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: espacios industriales | Deja tu comentario

casa de helio – helios house

Helios House (BP gas station), Los Angeles – United States (2007). Arquitectura, Monica Ponce de Leon and Nader Tehrani «Office dA» en colaboración con Johnston Marklee. Fotografías, Tor (gotarch.com)

El proyecto resuelve la renovación de una gasolinera construida en 1970, aplicando criterios constructivos sostenibles.

El revestimiento exterior de la marquesina y de la cabina, está compuesto por piezas de acero inoxidable. El despiece se ha proyectado con el programa «CATIA» facilitando el proceso de corte con láser computerizado (cnc) y el proceso de montaje en fabrica de las 1.653 piezas en 52 paneles que posteriormente se incorporaron a la obra en solo cuatro semanas.

+ Helios House – Johnston Marklee (descripción y fotografías)
+ Helios House – Got Arch (artículo de texto y reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero inoxidable, Arquitectura y cnc, Proyectos: espacios comerciales | 1 Comentario

un soplo de aire fresco – skoda pavilion

Škoda pavilion (autostadt wolfsburg),  Wolfsburg – Germany (2009). Arquitectura, Milla und partner | agentur & atelier. Fotografías, Brigida Gonzalez.

El proyecto resuelve la reforma del pabellón de 650m2 destinados a la exposición y la organización de actos promocionarles de la firma «Škoda auto«.

La reforma persigue incorporar al espacio preexistente, un soplo de aire fresco que acompañe al visitante en su recorrido. Con este objetivo, la arquitectura, los gráficos, el color, la iluminación, el mobiliario y los contenidos se han combinado para promover una experiencia fluida y dinámica del lugar.

Más información:

Škoda pavilion – Milla und partner (descripción y fotografías)
Škoda pavilion – Triat (artículo de texto con fotografías)
+ Škoda pavilion – Brigida Gonzalez (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

torre, mirador y restaurante – restaurant divinatio

Restaurant Divinatio, Utrecht – Netherlands (2008). Arquitectura, Architectuurbureau Sluijmer en Van Leeuwen. Fotografías, architectuurbureau.nl

El restaurante «divinatio» está situado en el puerto para embarcaciones históricas de la ciudad de «Utrecht».

El edificio toma la forma de una torre-mirador, con la planta cuadrada de 64m2 de superficie y 14.00m de altura, permitiendo el desarrollo del programa en cuatro plantas.

El carácter austero y compacto del volumen central, inspirado en las construcciones portuarias tradicionales, contrasta con los cuatro prismas de vidrio y metal que se insertan en las aberturas, definiendo las balconadas que se abren a las vistas y que, junto con la terraza, amplían la superficie útil del restaurante.

+ Restaurant Divinatio – Architectuurbureau Sluijmer en Van Leeuwen (descripción y fotografías, en formato html y en formato pdf)
+ Restaurant Divinatio – architectenweb (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

a pie de calle – KiosKiosk

KiosKiosk (Desing museum: super contemporary), London – United Kingdom (2009). Diseño,  Wayne and Geraldine Hemingway. Fotografías, londonist.com.

«KiosKiosk» es una de las instalaciones promovidas por el «Desing Museum» en el marco de la exposición «Super Contemporary» que tiene el objetivo de promover las iniciativas de arquitectos, diseñadores industriales, gráficos y de moda, que trabajan con la intención de potenciar la influencia de estas actividades creativas en el contexto económico y cultural de Londres.

El proyecto plantea una reflexión activa entorno a las dificultades a las que se enfrentan los diseñadores «artesanales»,  es decir, los diseñadores que piensan, diseñan y fabrican sus propias lineas de productos, para disponer de espacios que les permitan cerrar el circulo, transformando su esfuerzo en los ingresos suficientes como para vivir dignamente de su actividad.

Con este objetivo, se ha instalado en el centro de Londres, junto al ayuntamiento, «KiosKiosk» un micro-comercio, en el que cada día y durante los meses de verano, los diseñadores artesanos, han promovido y vendido sus diseños a pie de calle.

La iniciativa se complementa con una página web en la que podéis conocer a los «diseñadores que han participado«.

+ KiosKiosk – KiosKiosk (la página del proyecto)
+ KiosKiosk – londonist (artículo de texto con fotografías)
+ KiosKiosk – shedworking (artículo de texto con ilustraciones)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

un fragmento de tradición – hanko, ice cream kiosk

Hanko ice cream kiosk (Helsinki University of Technology «HUT«, Wood Program 2008), Hanko – Finland (2008). Diseño, Satoshi Ohtaki en colaboración con el grupo de estudiantes del «wood program 08″. Fotografías, «HUT, wood program 08».

Para la solución del revestimiento exterior se ha tomado como referente un diseño tradicional, utilizado en las barandillas de madera pintada, de los balcones de las casas del municipio.

Con el objetivo de dar una apariencia orgánica al conjunto , se han cortado tres patrones de lamas diferentes, que combinadas permiten construir diferentes series de ondulaciones, con lo que se ha evitado la repetición pautada del mismo diseño.

+ Hanko ice cream kiosk – wood program 08 (créditos y reportaje de fotografías)
+ Hanko ice cream kiosk – e-architect (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

impresiones urbanas – ooi botos gallery

Ooi Botos Gallery, Wan Chai – Hong Kong (2008). Arquitectura, Jonathan D Solomon Architecture. Fotografías, Vincent Tsang.

El proyecto aborda la reforma de un edificio preexistente para acoger la sede de la galería «OOi Bottos«, especializada en la fotografía contemporánea y situada en un barrio de tradición comercial.

El diseño de la fachada parte del contexto urbano y del de la galería, una nueva tienda que se inserta en el tejido comercial y que centra su actividad en el arte de la manipulación digital de imágenes.

Por lo que el plano de fachada toma como referente la presencia hermética de los enrejados comerciales, los pliegues y el colorido de los entoldados y la apariencia irreal de los entornos fotografiados.

La piel toma la forma de una funda ligera construida con  fibra de vidrio por un fabricante local.

+ Ooi Botos Gallery – Jonathan D Solomon Architecture (descripción, fotografías y planos)
+ Ooi Botos Gallery – AIA Hong Kong (artículo de texto con fotografías y dossier de fotografías y planos en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

caleidoscopio de colores – kaleidoscope exhibition

Kaleidoscope exhibition (nakagawa chemical CS design center), tokyo – Japan (2009). Arquitectura, Emmanuelle Moureaux architecture & design. Fotografías, Hidehiko Nagaishi.

La exposición se ha organizado, en el centro de diseño de la empresa «nakagawa chemical CS» con el objetivo de promover la amplia gama de colores de su catalogo.

Durante 5 meses el mismo montaje expositivo se muestra con un color diferente, amarillo, rojo, verde, azul o negro.

+ Kaleidoscope exhibition – Emmanuelle Moureaux architecture & design (descripción y fotografías)
+ Kaleidoscope exhibition – CS design center (reportaje de fotografías)
+ Kaleidoscope exhibition – designboom (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario