Categoría: Proyectos: espacios culturales

de hormigón, aire y luz – mimesis museum

Mimesis Museum, Paju Book City – South Korea (2009). Arquitectura, Álvaro Siza con Carlos Castanheira y Jun Sung Kim. Fotografías, Fernando Guerra – FG+SG Fotografia de Arquitectura.

El edificio acoge la sede del «Mimesis Museum» la galería de arte moderno propiedad de un coleccionista particular.

El trazado de una única linea curva vertebra el volumen, plegándose sobre si mismo y configurando una cavidad cóncava en el exterior y convexa en el interior.

+ Mimesis Museum – Ultimas Reportagens (descripción, bocetos, planos y reportaje de fotografías de la obra y de la obra acabada)
+ Mimesis Museum – iconeye (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

superfície de cultivo – living pavilion

Living pavilion (FIGMENT Festival), Governors Island – United States (2010). Arquitectura, Ann Ha y Behrang Behin. Fotografías, inhabitat.com

«Living pavilion» es la propuesta ganadora del curso «City of Dreams Pavilion Competition 2010». El pabellón temporal auna las funciones de umbráculo, vivero, punto de encuentro y centro de actividades del «FIGMENT Festival«.

La estructura está compuesta por una sucesión de arcos de madera que definen una bóveda de doble curvatura, basada en la geometría del «Paraboloide Hiperbólico» y se completa con la inserción, entre arcos, de cajas de plástico blanco, del tipo que se utilizan para transportar y almacenar las botellas de leche.

+ Living pavilion – figment project (artículo de texto con fotografías)
+ Living pavilion – inhabitat (artículo de texto con fotografías)
+ Living pavilion – design addict (artículo de texto con ilustraciones del proyecto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

contenedores para la reconstrucción – community container

Comunity container, Chengdu – China (2009). Arquitectura, Alsop Sparch. Fotografías, alsopsparch.com.

El proyecto «comunity container» nace con el objetivo de proveer de «centros comunitarios» para que los vecinos, de las áreas afectadas por el terremoto de  Sichuan, puedan recibir tratamiento, entretenerse, continuar con su educación y planificar la  reconstruir sus comunidades.

Con este objetivo, se han proyectado tres tipos de módulos diferentes destinados a centro sanitario, biblioteca y centro social, partiendo de la estructura básica de un contenedor de transporte marítimo.

+ Comunity container – Alsop Sparch (descripción, ilustraciones y fotografías, en flash)
+ Comunity container – Handson Chengdu (descripción con ilustraciones y planos en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, proyectos: equipamientos sociales, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios sanitarios, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

siéntate donde y como quieras – landscape

LandScape (Nowhere/Now/Here at the «Laboral, centro de arte y creación industrial») Gijón – Sp (2008). Diseño, Nic Rysenbry. Fotografías, n3rd.co.uk (arriba).

«LandSpace» fue una de las piezas expuestas en la exposición  «Nowhere/Now/Here»   organizada por el centro de arte y creación industrial «Laboral«.

El diseño configura una topografía artificial que da la posibilidad de sentarse de seis maneras diferentes (en este caso, a los asistentes a las proyecciones audiovisuales de la exposición).

«LandSpace está construido a partir de más de 300 trozos de cartón ondulado y reciclado de nueve milímetros, acoplados unos con otros y unidos mecánicamente para crear un mueble de 20 metros cuadrados capaz de soportar el peso de hasta 25 personas.» Cita: Nic Rysenbry, en el catalogo de la exposición Nowhere/Now/Here.

+ LandScape – Nic Rysenbry (descripción y fotografías)
+ LandScape – laboralcentrodearte (descripción y fotografía en el catalogo de la exposición en formato html y en formato pdf,  página 191)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Arquitectura y cnc, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

estancias compartidas – water tower, temporary hotel

Water tower, temporary hotel  («Gast Gastgeber» / RUHR, Cultural Capital of Europe), Oberhausen – Germany (2010). Diseño, Studio Makkink & Bey. Fotografías, kitev.de

Situado en el edificio de la antigua torre del agua de «Oberhausen» el hotel temporal cumple dos funciones simultaneas, durante el día es una galería de arte abierta al público donde diferentes artistas exponen su trabajo y por la noche las seis salas de exposición se transforman en los dormitorios del hotel, por lo que, los huéspedes comparten la estancia con las obras de arte.

La propuesta forma parte de los espacios de acogida temporales destinados a los visitantes de, las muestras y actividades organizadas en la región del Rhur que este año es la sede de la capital de la cultura europea y coordinados desde la página «Gast Gastgeber«.

Water tower, temporary hotel – Studio Makkink & Bey (descripción y reportaje de fotografías)
+ Water tower, temporary hotel – Gast Gastgeber (concepto y presentación de las seis habitaciones en la página del proyecto)
+ Water tower, temporary hotel – kitev (artículo de texto con fotografías)
+ Water tower, temporary hotel – 2010lab (vídeo reportaje)
+ Water tower, temporary hotel – galería de ibowoman en flikcr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Arte y arquitectura, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

burbujas – plastic bubble, temporary projection room

Plastic bubble, temporary projection room(«Moderna Museet” art museum) Malmö – Sweden (2009). Arquitectura, plastique fantastique. Fotografías, canal de «plastique fantastique» en flikr.

La instalación formo parte de los actos culturales organizados en torno a la construcción del museo de arte «Moderna Museet”.

La burbuja de plástico blanco instalada frente al edificio en construcción, funcionó como sala de proyección temporal del vídeo «Speech Bubble» del artista «Adam Leech».

+ Plastic bubble – canal de «plastique fantastique» en flikr (descripción y fotografías)

vía ArchDaily

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

la singularidad de lo obvio – paper mill museum

Paper mill museum,  Leiria – Portugal (2007). Arquitectura, Álvaro Siza. Fotografías, Fernando Guerra FG+SG

El proyecto resuelve la rehabilitación del edificio del antiguo molino hidráulico para adecuarlo al nuevo uso de museo.

Al edificio del molino se le a sumado una nueva construcción que acoge el vestíbulo, el área de exposición y los servicios.

La presencia de lo nuevo y lo viejo se confunde estableciendo un juego de semejanzas deliberadas y coherentes con la arquitectura de Siza, donde lo nuevo resulta, en realidad, de lo viejo…, de la inevitable perseverancia de lo obvio.

+ Paper mill museum – sá machado (artículo de texto con fotografía)
+ Paper mill museum – Leiria (la página del museo)
+ Paper mill museum – Ultimas Reportagens (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

entre montañas – mountain chapel

Mountain Chapel, Andelsbuch – Austria (2008). Arquitectura, Cukrowicz Nachbaur architekten. Fotografías, Hans-Peter Schiess.

La capilla descansa sobre una base construida con muros de piedra de la zona. En el interior la luz natural se filtra, por la fisura perimetral, abierta en la linea marcada por la intersección entre los planos, laterales y frontal.

Toda la envolvente se ha construido con los tablones, de la madera obtenida de los bosques cercanos, montados de canto y en sentido vertical.

+ Mountain Chapel – Cukrowich Nachbaur architekten (descripción y fotografías)
+ Mountain Chapel – nextroom (artículo de texto con fotografías)
+ Mountain Chapel – forumholzbau (artículo de texto con fotografías y plano, en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios confesionales, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

en rojo y con minúsculas – serpentine gallery pavilion 2010

Serpentine Gallery Pavilion 2010 (Hyde Park) London – United Kingdom (2010). Arquitectura, Jean Nouvel. Fotografías, Julien Lanoo.

El arquitecto «Jean Nouvel» firma este año (con tinta roja y en minúsculas) el pabellón de verano de la «Serpentine Gallery«.

Volúmenes puros de geometrías simples construidos con materiales diversos, acero, vidrio, policarbonato y la tela, con el color rojo como característica común.

+ Serpentine Gallery Pavilion 2010 – Jean Nouvel (descripción y fotografías, en flash)
+ Serpentine Gallery Pavilion 2010 – Serpentine Gallery (descripción con fotografías)
+ Serpentine Gallery Pavilion 2010 – PLataforma Arquitectura (artículo de texto y fotografías)
+ Serpentine Gallery Pavilion 2010 – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones)
+ Serpentine Gallery Pavilion 2010 – Abitare (artículo de texto y fotografías de la inauguración)
+ Serpentine Gallery Pavilion 2010 – Julien Lanoo (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

contenedores de arte – apap open school

APAP OpenSchool (Anyang Public Art Project «APAP»), Anyang – South Korea (2010). Arquitectura, Ada Tolla and Giuseppe Lignano «Lot-Ek». Fotografías,lot-ek.com

El edificio, situado en el parque fluvial de Anyang, acoge la «escuela abierta» de la entidad «Anyang Public Art Project».

Un total de ocho contenedores de transporte marítimo organizan el espacio en tres niveles: En el nivel 0, el espacio cubierto del anfiteatro se suma al parque y sitúa en punto de entrada. El nivel 1, acoge un espacio polivalente, que puede funcionar como sala de actos o de reuniones, un área de exposición, talleres y dos estudios para artistas y en el nivel 2, hay una plataforma terraza o mirador abierta a las vistas.

+ APAP OpenSchool – Lot-Ek (descripción, planos, ilustraciones y fotografías, en flash)
+ APAP OpenSchool – Abitare (artículo de texto con fotografías)
+ APAP OpenSchool – ArchDaily (artículo de texto con ilustraciones)

Podéis ver los otros proyectos construidos en el marco del programa «New Community» del proyecto «Anyang Public Art 2010» y publicados en este blog, en los enlaces:

+ Acero anudado – Open pavilion (APAP2010 / proyecto del estudio de arquitectura “Raumlabor Berlin”)
+ Aldea vertical – Open House (Proyecto del estudio de arquitectura “Raumlabor Berlin”)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario