Categoría: Proyectos: espacios culturales

en la fachada – storefront gallery

Storefront for art and architecture, New York City – United States (1993). Proyecto de la fachada,  Steven Holl en colaboración con el artistaVito Acconci“. Fotografías,  “Rasmus Norlander“.

La arquitectura se traslada al plano de la fachada, sumándose al espacio expositivo.

La fachada es a la vez cerramiento, expresión de la identidad de la galería y exposición permanente. Un lugar donde el contenido y el envase contenedor confluyen en un único plano.

+ Storefront – Steven Holl (descripción y fotografías)
+ Storefront – reStorefront (blog que documenta el proceso de reparación de la fachada del año 2008)
+ Storefront – Rieder (artículo de texto con fotografías)
+ Storefront – pushpullbar (ficha del proyecto, enlaces y reportaje de fotografías de “palphd”. Incluye información muy practica y interesante tipo “guía de viaje”)
+ Storefront – books google (artículo de texto con fotografías publicado en el libro “Nueva York minimalista” redactado por «Aurora Cuito»)
+ Storefront – galería de Scott Norsworthy en flickr (reportaje de fotografías)
+ Storefront – Storefront (la página de la galería, con fotografías y planos en formato pdf)

vía Arquitectura en red

Publicado en Arquitect@s, Arte y arquitectura, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 3 comentarios

curvas de acero cortén – design museum holon

Design Museum Holon, Holon – Israel (2009). Arquitectura, Ron Arad Architects. Fotografías, ronarad.com.

La composición de tiras de acero cortén envuelve, delimita y estructura el volumen del «Design Museum Holon».

El acabado de las cintas de acero se ha tratado con un acelerante químico de la corrosión que permite fijar los diferentes colores que se producen en el transcurso del proceso corrosivo del metal, obteniendo así una paleta de tonos rojizos.

+ Desing Museum Holon – Ron Arad Architects (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Desing Museum Holon – Blueprint (artículo de texto con fotografías)
+ Design Museum Holon – wallpaper (artículo de texto con fotografías)
+ Design Museum Holon – Design Museum Holon (la página del museo)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura en construcción, Arquitectura y acero cortén, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

el pequeño disco celeste de nebra – arche nebra, visitor center

«Arche Nebra» visitor center, Nebra – Germany (2007). Arquitectura,  Holzer Kobler Architekturen. Diseño del montaje expositivo, L2M3 Kommunikationsdesign. Fotografías, «Jan Bitter«.

La singularidad del hallazgo arqueológico del pequeño  «disco celeste de Nebra«, una tablilla de cobre circular con una representación de la  bóveda celeste, de 3.600 años de antigüedad, justifica la construcción de este centro de visitantes.

Situado en el emplazamiento donde se encontró el disco, el centro de visitantes contiene una exposición permanente, con la que se muestran las investigaciones desarrolladas en torno al pequeño disco celeste.

+ «Arche Nebra» visitor center  – Holzer Kobler Architekturen (descripción y fotografías, en flash)
+ «Arche Nebra» visitor center – L2M3 Kommunikationsdesign (descripción, ilustraciones y fotografías del montaje expositivo)
+ «Arche Nebra» visitor center – e-architect (artículo de texto con fotografías)
+ «Arche Nebra» visitor center – Jan Bitter (reportaje de fotografías, en flash)
+ «Arche Nebra» visitor center – Nebra Ark (la página del centro de visitantes)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

escenario urbano – theater podium grotekerkplein

Theater Podium Grotekerkplein, Rotterdam – Netherlands (2009). Arquitectura, Atelier Kempe Thill. Fotografías, Atelier Kempe Thill.

El proyecto incorpora un nueva fachada abierta y transparente, que redefine la estructura de la plaza y da continuidad al frente edificado del canal.

El pabellón está compuesto por un prisma de 40.00m de largo y 5.00m de altura, apoyado sobre un podio de 0.50m de alto. Con dos núcleos de servicio laterales que enmarcan un espacio central cubierto de 30.0m de largo.

Los núcleos laterales acogen los aseos, un vestidor, un almacén y una pequeña cocina instalada en previsión de la posible incorporación de una cafetería, mientras que el espacio central funciona como un gran escenario abierto a diferentes actividades lúdicas e incorpora un telón perimetral, para representaciones teatrales, conciertos u otras actividades que se quieran organizar.

+ Theater Podium Grotekerkplein – Atelier Kempe Thill (descripción, fotografías y plano)
+ Theater Podium Grotekerkplein – world architecture news (artículo de texto con fotografías)
+ Theater Podium Grotekerkplein – e-architect (artículo de texto con fotografías)
+ Theater Podium Grotekerkplein – mimoa (artículo de texto con fotografías)

vía dailytonic

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

metal arrugado – schaulager «viewing warehouse»

Schaulager (viewing warehouse), Basel – Switzerland (2003). Arquitectura, Herzog and De Meuron. Fotografías, Herzog & de Meuron (en la recopilación de diapositivas de la conferencia «lapa, reconnecting bau-kunst» del «Harry Gugger»).

El diseño de los paneles metàlicos de la puerta del «schaulager» resuelto por el estudio de arquitectura de «Herzog and De Meuron» parte de una superficie de hormigón desbastada.

El primer paso fue obtener el modelo de la textura (f1) que sirvió para tallar el molde y el contra-molde de las planchas de acero (f2) que posteriormente se montaron en la «prensa» (f3).

Las laminas lisas de metal previamente estirado (deployé) entran en la prensa (f4) donde por presión se estampa el relieve deseado (f5).

+ Schaulager «viewing warehouse» – École polytechnique fédérale de lausanne (recopilación de diapositivas de la conferencia «lapa, reconnecting bau-kunst» del «Harry Gugger», en formato pdf)
+ Schaulager «viewing warehouse» – Mimoa (artículo de texto con fotografías)
+ Schaulager «viewing warehouse» – Marherita spiluttini (reportaje de fotografías)
+ Schaulager «viewing warehouse» – Schaulager (descripción y fotografías del edificio)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cnc, Arquitectura y metal perforado, Diseño y fabricación, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

bajorrelieve en negro – university library UBU

University Library UBU, Utrecht – Netherlands (2004). Arquitectura, Wiel Arets architects. Fotografías, Jan

En las fachadas de la biblioteca pública de la universidad de «Utrecht», la solución grafíca aplicada busca suavizar el contraste entre las superficies transparentes de vidrio y las ciegas de hormigón de una forma equivalente a la tecnica de las «veladuras» en la pintura.

Los paneles de vidrio y hormigón que componen las fachadas, comparten las semejanzas de forma, tamaño y motivo gráfico.

La misma imagen, una composición realista de tallos de sauce inspirada en una fotografía del artista «Kim Zwarts», se ha reproducido por impresión (serigrafía) sobre los paneles de vidrio y por moldeado sobre los paneles prefabricados de hormigón.

Las piezas de hormigón se fabricaron sin incorporar colorantes a la masa, de tal manera que al salir de la fabrica tenían la tonalidad gris clara del hormigón seco y una vez montadas en obra les aplicaron las capas de pintura negra del acabado definitivo.

+ University Library UBU – Detail (artículo de texto con fotografías)
+ University Library UBU – archinfo (artículo de texto con fotografías y planos)
+ University Library UBU – quinze and milan (descripción y fotografías)
+ University Library UBU – pushpullbar (ficha del proyecto, enlaces y reportaje de fotografías de «swank-e». Incluye información muy practica y interesante tipo “guía de viaje”)
+ University Library UBU – Jan Bitter fotografie (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios culturales, Sistemas constructivos: fachadas | Etiquetado en , | 1 Comentario

jugando al escondite – more north, gallery and exhibition space

More North, gallery and exhibition space (scandinavian art and design gallery), New York – United States (2008). Arquitectura, koko architecture + design. Fotografias, Mikiko Kikuyama.

En la pared de madera de abedul, se han recortado las siluetas de un grupo de arboles, los tronos forman rendijas abiertas por donde los pequeños usuarios pueden atravesar el bosque y jugar al escondite.

+ More North – koko architecture + design (descripción y fotografías)
+ More North – interiordesign (artículo de texto con fotografías)
+ More North – contractmagazine (artículo de texto con fotografía)
+ More North – morenorth (la página de la galería)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales | Deja tu comentario

interpretando a bach – js bach, chamber music hall

JS Bach, chamber music hall (Manchester International Festival), Manchester – United Kingdom (2009). Arquitectura, Zaha Hadid Architects. Fotografías, Luke Hayes (arriba),  Shehani Fernando y Charlotte Higgins para guardian.co.uk (abajo). Ilustraciones 3d, Zaha Hadid Architects (centro).

Una cinta blanca envuelve el espacio, construyendo una estancia a medida y temporal para los conciertos de  cámara de las partituras de JS Bach.

Las notas de Bach envuelven el espacio configurando remolinos sonoros, en la sala una menbrana textil configura y delimita los contornos de la escena y el auditorio.

De la misma manera que una composición se interpreta en un tiempo continuo en el que cada nota se descubre en el momento preciso en que es ejectuta, la composición del lugar se muestra en relación a la posición relativa del espectador, que con la marida ejecuta su propia partitura espacial.

La cinta se ha construido con una membrana de tela blanca translucida, articulada mediante una estructura  interior, de acero y montada suspendida del techo.

+ JS Bach, chamber music hall – Bustler (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)
+ JS Bach, chamber music hall – guardian.co.uk (video reportaje, titulado «Zaha Hadid’s billowing Bach pavilion in Manchester» editado por Shehani Fernando y Charlotte Higgins para guardian.co.uk, incluye imagenes del proceso de construcción)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

árboles – dkc, interior department of art & culture

Interior Department of Art & Culture (Dienst Kunst en Cultuur Gemeente Rotterdam), Rotterdam – Netherlands (2008). Diseño, Onno Donkers «OD-V». Fotografías, «OD-V».

El proyecto resuelve el diseño de los espacios comunes de los nuevos locales del «Dienst Kunst en Cultuur Gemeente Rotterdam«.

El espacio está compuesto por un pasillo de 40m de largo y una estancia cuadrada de 10m2 destinada a sala de información, lectura, conversación y descanso.

Publicado en Diseño, Proyectos: espacios culturales | 1 Comentario

una mesa y dos sillas – dansk café

Dansk, café concept for Danish Design Centre, Copenhagen – Denmark (2004). Diseño, Thomas Bentzen. Fotografías, Niclas Jessen.

El proyecto resuelve la renovación de la cafetería del «Danish Design Centre» . La propuesta reflexiona en torno al concepto del diseño danés y de los diseños que tienen la capacidad de seducir y sorprender.

+ Dansk, café concept – Thomas Bentzen (fotografías)
+ Dansk, café concept – remove (artículo de texto con fotografías, en formato pdf)

vía shedworking

Publicado en Diseño, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | 3 comentarios