
Intervención en la Muralla Nazarí, Alto Albaicín, Granada-sp (2006). Arquitectura, Antonio Jiménez Torrecillas. Fotografías, http://arquitextonica.net (la fotografía 1, publicada en el post titulado «El MUSAC, el Mies, Jimenez Torrecillas y una buena obra«.), Vicente del Amo Hernandez y Jesús Torres García (fotografías 2, 3 y 4). (Ver más imágenes del proyecto en antoniojimeneztorrecillas.com).
El objetivo de la rehabilitación, fue restituir una parte de la muralla destruida a causa de un movimiento sísmico en el siglo XIX.
Las lajas de granito Rosa Porriño sin tratar, del mismo ancho y grosor, pero de largo variable, se han montado dejando una serie aleatoria de llagas abiertas, por donde se pierde la luz y la mirada … Para evitar la presencia visual del mortero, las piezas se trabaron con mortero de alta resistencia de manera que las juntas solo tienen un milímetro de espesor.
+ International Award Architecture in Stone 2007 – architettura di pietra (post donde se comenta esta y otras obras premiadas)
+ Nazari Wall, stone 2006 architecture awards – federación de la piedra natural (artículo publicado en la revista «Piedra Natural» pág. 20 a 22 en formato pdf)
+ Intervención en la Muralla Nazarí – arqa (artículo con texto y fotografías)
+ Intervención en la Muralla Nazarí – archidose (artículo con texto, fotografías y planos)
+ Intervención en la Muralla Nazarí – Plataforma Aquitectura (artículo con texto, fotografías y planos)













El cerramiento exterior de la biblioteca esta constituido por paneles de 4m de alto, tipo muro cortina. Cada panel esta compuesto por tres laminas de vidrio. Entre las dos laminas exteriores se ha interpuesto una lamina fina, de metal expandido (deployé) de cobre.
