Categoría: Diseño

topografía escalonada – Longchamp store in New York City

Longchamp Store in New.png
Longchamp Store in New York City – USA. Diseño, Heatherwick Studio. Fotografías, en contemporist.com y shawmut.com .

Una topografía artificial, construida en acero, forma la escalera (escalinata). Las franjas longitudinales (lineas de nivel) juegan a ser pared, techo, escaleras o rellanos.

+ Longchamp Store in New York – Heatherwick Studio (artículo con texto y fotografías, en la web del estudio de diseño)
+ Longchamp Store in New York – arplus.com (artículo con texto, fotografías y planos, en formato pdf)

+ Heatherwick Studio – pingmag (entrevista a Thomas Heatherwick)

vía Contemporist

Publicado en Diseño, Proyectos: espacios comerciales, Sistemas constructivos: escaleras | Etiquetado en | Deja tu comentario

imagen gráfica – buildings kreissparkasse

buildings Kreissparkasse.png

buildings kreissparkasse in Ludwigsburg Stuttgart-Germany (2007). Arquitectura, KBK Architekten. Grafismo, L2M3 Kommunikationsdesign GmbH. Fotografías, Florian Hammerich.

El complejo de oficinas esta formado por siete bloques organizados linealmente entorno a un eje de comunicaciones central. Para facilitar la orientación de los usuarios, los bloques se identifican con una letra y las plantas con un número.

En este caso el diseño del grafismo propone integrar la señalización en el espacio arquitectónico, sumando a la información una experiencia visual singular, que rompe con la monotonía funcional del diseño estándar, en el interiorismo de oficinas.

buildings kreissparkasse.png

Tomando la característica, repetida en estos espacios, de organizarse mediante secuencias interminables de pasillos, que fuerzan la perspectiva central. Las señales, adheridas a las paredes, se deforman (siguiendo las normas de la “anamorfosis”) provocando la doble lectura del signo gráfico: visto en perspectiva se lee como letras y números, mientras que, cuando el punto de vista se modifica y se convierten en manchas abstractas.

+ buildings kreissparkasse – designline (artículo con texto y fotografías)
+ buildings kreissparkasse – l2m3 (reportaje de fotografías en la web del estudio de diseño L2M3)

Publicado en Arquitectura y grafismo, Diseño, Proyectos: entornos de trabajo | Deja tu comentario

arquitectura y cerámica – mimbre cerámico

mimbre cerámico1.png
mimbre cerámico, espacio experimental para «Trans-hitos» en CEVISAMA, Valencia-Sp (2008). Diseño, Roldán + Berengué arqts, colaboradores Zana Bosnic, Isis Campos, Javier Mira. Fotografías, Jordi Font de Mora – Plató F.A.C. sl.

Delimitar o marcar un recinto con un gesto, disponer el límite entre el exterior y el interior, en esta propuesta el limite se define con un tejido de «mimbre» construido de acero y piezas de cerámica.

+ mimbre cerámico – Roldán + Berengué arqts (en la web del estudio de arquitectura podéis ver planos y ilustraciones que muestran el proceso de diseño).

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cerámica, Diseño | Deja tu comentario

capilla ecuménica – «Lilja» meditative chapel

Lilja meditative chapel.png

«Lilja» meditative chapel, for the Housing Fair, Oulu – Finland (2005). Diseño, Vesa Oiva (estudiante de arquitectura). Fotografías, Jussi Tiainen.

Esta pequeña capilla de 70m2, fue el proyecto ganador del concurso de diseño para la construcción de una pequeña capilla en el marco de la feria de la vivienda de Oulu, dirigido a estudiantes de arquitectura y organizado por la empresa «UPM», la universidad de Oulu y los organizadores de la feria.
Lilja meditative chapel1.png

La construcción de la capilla ecuménica, cumplía dos objetivos, por un lado disponer de un espacio, dentro del recinto ferial, para la meditación o el descanso de los visitantes, y por el otro mostrar las posibilidades técnicas y formales de la construcción prefabricada en madera.

Con esta finalidad el diseño, tenia que permitir la construcción en taller, el traslado, el montaje y desmontaje de las piezas, de manera rápida y relativamente sencilla.

+ «Lilja» meditative chapel – puuinfo.fi (artículo sobre el proyecto con texto, fotografías y planos en formato pdf)
+ «Lilja» meditative chapel – architectuul (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Diseño, Proyectos: espacios confesionales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 2 comentarios

comprar y montar – kithaus K3

Kithaus K3.png
Kithaus K3 (2005). Diseño, Tom Sandonato y Martin Wehmann. Fotografías, Design within reach (arriba) y kithaus (abajo, secuencia de montaje).

La «kithaus K3» se comercializa con todos los componentes cortados y perforados, con el cableado integrado, lista para ser montada.

Kithaus K3 1.png
Construida con aluminio y madera, se puede instalar sobre cualquier tipo de terreno ya que es lo bastante ligera como para poderla trasportar y montar sobre una cimentación superficial y sin la necesidad de un equipo pesado.

Kithaus K3 2.png

Podéis ver más información sobre el prototipo en:

+ Kithaus K3 – Design within reach (artículo, con texto, fotografías, precios de venta, etc. en formato web)
+ Kithaus K3 – Kithaus.com (web de la empresa que ha diseñado este y otros prototipos de arquitectura modular, pensados para el sector de la vivienda y el sector comercial)

vía materialicious

Publicado en Arquitectura modular, Arquitectura y aluminio, Diseño, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

de «follie» a espacio de juegos – «follie» in Groningen park

follie2.png
Follie in Groningen park (2006). Diseño, Ward Huting & Gerard de Hoop. Fotografías, en la web del estudio de diseño (hutingendehoop.nl).

follie1.png

«Follie» (locura en francés) define un tipo de construcción pensada para completar la ambientación de un jardín que fueron habituales en los jardines diseñados entre los siglos XVII-XIX.

Con este diseño, Huting & De Hoop plantean una propuesta actualizada de «follie».

La escultura se ha integrado en el paisaje del jardín inglés donde se instaló, en el marco de la muestra de arte del «Noorderzon Festival» en 2006 donde los niños le han dado un uso más activo que el puramente contemplativo para el que fue pensado.

+ Follie – Huting & De Hoop (artículo con texto y fotografías en la web del estudio de diseño)

vía MoCo Loco

Publicado en Arquitectura y espacio público, Diseño | Deja tu comentario

residencia de verano para artistas – Little Houses on the Black River

Little Houses1.png

Little Houses on the Black River in Hällefors, Sweden (2006). Proyecto y ejecución , Parsons Junior Seminar, The New School for Design working with students at the St. Etienne School of Art and Design in France, and Konstfack University College of Arts, Crafts, and Design in Stockholm. Fotografías, Åke E:son Lindman (arriba) y bridgefriggebod.blogspot.com (abajo).

Little Houses2.png

La residencia de verano para artistas, se ha construido sobre un puente ferroviario en desuso y dispone de tres módulos uno fijo situado en un extremo y dos que se pueden desplazar aprovechando las vías existentes. El espacio se distribuye de manera que el módulo fijo contiene las zonas comunes y de servicio, comedor,cocina y baño y los módulos independientes dos dormitorios.

La residencia fue proyectada y construida por los asistentes a un seminario organizado por The New School for Design, St. Etienne School of Art and Design, y Konstfack University College of Arts, Crafts, and Design y contó con el patrocinio de Ikea.

+ Little Houses on the Black River – bridgefriggebod.blogspot.com (blog dedicado a la actividades del seminario, con fotografías que documentan el proceso).

vía shedworking

Publicado en Arquitectura y madera, Diseño, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | Deja tu comentario

61 habitaciones, 21 artistas, 1.000 ideas – Hotel FOX

Hotel Fox 2.png
Hotel FOX, Copenhagen- Denmark. Diseño, varios autores. Fotografías, hotelfox.dk.

Hotel Fox 3.png
El diseño de las habitaciones del Hotel Fox, es obra de 21 artistas internacionales, de los ámbitos del diseño gráfico, ilustración y arte urbano, lo que convierte al hotel en un interesante catálogo de propuestas gráficas aplicadas al diseño de interiores.

En la web del hotel Fox podéis ver un índice fotográfico de todas las habitaciones clasificadas por tamaños y de cada habitación una ficha que incluye la descripción y una breve biografía del artista que la ha diseñado (incluido el enlace a su página web).

vía blog.naver.com

Publicado en Arquitectura y grafismo, Diseño, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | Deja tu comentario

6 colores para un hotel – semiramis hotel

Semiramis hotel.png

Semiramis hotel, Athens-Greece (2004). Diseño, Karim Rashid. Fotografías, semiramisathens.com (ver reportaje fotográfico).

Los colores vibrantes, rosa, azul cielo, verde lima, naranja y amarillo aplicados sobre fondo blanco … deciden la identidad del espacio de este hotel diseñado por Karim Rashid.

+ Semiramis hotel – Architectural Record (artículo sobre el proyecto con texto, fotografías y planos)
+ Semiramis hotel – semiramisathens.com (web del hotel)

Publicado en Arquitectura y color, Diseño, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | Deja tu comentario

jugando en la valla – wall-holla

wall-holla1.png

wall-holla, play equipment/2005. Diseño, carve (landscape architecture). Fotografías, carve.nl.

wall-holla.png

La explanada de juego se ha recortado formando bandas que se superponen y se curvan, dando una topografía para el juego atrapada en la valla. La solución plantea aunar las funciones de la valla con las del equipamiento lúdico.

+ wall-holla, play equipment – carve (información sobre proyecto en la web del estudio, concepto, diseño, fotografías, etc)

Publicado en arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Diseño, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario