Categoría: Proyectos: espacios lúdicos

escenario urbano – theater podium grotekerkplein

Theater Podium Grotekerkplein, Rotterdam – Netherlands (2009). Arquitectura, Atelier Kempe Thill. Fotografías, Atelier Kempe Thill.

El proyecto incorpora un nueva fachada abierta y transparente, que redefine la estructura de la plaza y da continuidad al frente edificado del canal.

El pabellón está compuesto por un prisma de 40.00m de largo y 5.00m de altura, apoyado sobre un podio de 0.50m de alto. Con dos núcleos de servicio laterales que enmarcan un espacio central cubierto de 30.0m de largo.

Los núcleos laterales acogen los aseos, un vestidor, un almacén y una pequeña cocina instalada en previsión de la posible incorporación de una cafetería, mientras que el espacio central funciona como un gran escenario abierto a diferentes actividades lúdicas e incorpora un telón perimetral, para representaciones teatrales, conciertos u otras actividades que se quieran organizar.

+ Theater Podium Grotekerkplein – Atelier Kempe Thill (descripción, fotografías y plano)
+ Theater Podium Grotekerkplein – world architecture news (artículo de texto con fotografías)
+ Theater Podium Grotekerkplein – e-architect (artículo de texto con fotografías)
+ Theater Podium Grotekerkplein – mimoa (artículo de texto con fotografías)

vía dailytonic

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

centro de la naturaleza – oostvaarders, nature center

Oostvaarders nature center, Almere – Netherlands (2008). Arquitectura, Drost + van Veen architecten. Fotografías, drostvanveen.nl.

El centro de la naturaleza «Oostvaarders» se integra en un paisaje singular de lagunas y bosques, el espacio dispone de un centro de información, un restaurante, un mirador y una aula polivalente.

Con el objetivo de reducir al mínimo los tiempos de construcción, el edificio se ha construido con paneles prefabricados de madera tipo «LenoTEc«.

+ Oostvaarders nature center – Drost + van Veen architecten (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Oostvaarders nature center – Drost + van Veen architecten (artículo de texto, con fotografías y planos, en formato pdf)
+ Oostvaarders nature center – architectenweb (artículo de texto con fotografías)
+ Oostvaarders nature center – ArchDaily (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)
+ Oostvaarders nature center – Thomas Mayer (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

turismo rural – viewing tower

Viewing Tower, Reusel – the Netherlands (2009). Arquitectura, ateliereen architecten. Fotografías, ateliereen architecten.

La torre está situada en un área de actividades lúdicas y deportivas, proyectada con el objetivo de promover el uso recreativo del paisaje rural.

La torre mirador de 25 metros de altura es la atracción central y permite la practica de diferentes actividades deportivas como la escala y el rappel.

+ Viewing Tower – ateliereen architecten (descripción y fotografías)
+ Viewing Tower – ArchDaily (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Viewing Tower – Thomas Mayer (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y espacios naturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

un sendero en el bosque – forest tower

Forest tower, Look-out tower on Schovenhorst Estate, Putten – Netherlands (2009). Arquitectura, Search Architects. Fotografías, Michiel van Raaij.

La torre se ha proyectado pensando en un sendero que se adentra en lo más alto del bosque, un recorrido ascendente, que conduce a un fragmento de suelo elevado, en la plataforma superior, donde, desde la arboleda, se puede admirar el horizonte.

El recorrido incorpora áreas de descanso intermedias, una plataforma para observar a los pájaros, otra en la que mirar hacia abajo suspendido de una red o, a través de ventanas circulares abiertas en el pavimento y la última, una vasija de 17metros de diámetro que culmina la torre y acoge un fragmento de bosque.

+ Forest tower – Search Architects (descrición y fotografías)
+ Forest tower – Eikongraphia (artículo de texto con fotografías)
+ Forest tower – Schovenhorst Estate (recopilación de artículos en los que se documenta desde el proceso de construcción hasta la inauguración)
+ Forest tower – Detail (artículo de texto con fotografías y detalles constructivos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacios naturales, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | 1 Comentario

quiosco y mirador – Zaandammerplein kiosks

Zaandammerplein kiosks, Amsterdam – Netherlands (2005). Arquitectura, Zicht architecten. Fotografías, Allard van der Hoek.

El quiosco esta situado en la plaza «Zaandammerplein kiosks» equipada con una zona para juegos y varias pistas de deportes.

El edificio configura una isla, que incorpora al espacio público un balcón mirador con escalinata y un bar, con terraza y aseos públicos, en la planta baja.

+ Zaandammerplein kiosks – Zicht architecten (descripción, fotografías y planos)
+ Zaandammerplein kiosks – architectenweb (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , , | Deja tu comentario

bosque de aire – air forest

Air Forest, temporary public pavilion in City Park, Denver, Colorado – United States (2008). Arquitectura, Mass Studies. Fotografías, Jason Walp.

«Air Forest» es un pabellón temporal, construido con una estructura neumática de tela de «nylon»  estabilizada por aire a presión. La estructura de 56.30m de largo por 25.00m de largo y 4.00m de altura, reproduce una arboleda, compuesta por una malla de 9 hexágonos de de 5.00m de diámetro y 35 troncos (columnas, una por vértice). De las 9 celdas hexagonales, 6 están cerradas con una membrana translucida del mismo tejido y 3 se han dejado abiertas, reproducido los claros de la arboleda.

Por la noche la estructura se ilumina y define una arboleda textil de luz blanca sobre la ladera y de reflejos en el lago.

+ Air Forest – Mass Studies (reportaje de fotografías de Jason Walp y de Sungpil Won, sección y descripción del proyecto)
+ Air Forest – Canal de Mass Studies en YouTube (varios vídeo-reportajes de la instalación)
+ Air Forest – ArchDaily (artículo de texto con fotografías)

vía archiCentral

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 3 comentarios

los murmullos del agua – calibration channel, pavilion

Calibration Channel,  Ball State University , Muncie, Indiana – United States (2006). Diseño, Professor Kevin Klinger and students: Robert Beach, Austin Durbin, Melissa Funkey, Jori Garcia, Robert Horner, Anne Jeffs Cupp, Katie Marinaro, Christopher Peli, Josh Reitz, Chelsea Wait.  Fotografías, i-made.

El pabellón es el resultado de un taller de diseño, en el que se experimenta con los procesos de diseño y fabricación mediante sistemas de control numérico computerizado (CNC).

«Calibratión channel» simula las formas del conducto auditivo externo del oído humano, con la intención de recoger y ampliar los sonidos del río cercano, está construido con madera de roble y se apoya sobre piezas de piedra caliza.

+ Calibration Channel – i-made (artículo de texto con fotografías e ilustraciones, en flash y en formato pdf )

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cnc, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 1 Comentario

cañerias para el juego – «de buis» play equipment

«De Buis» play equipment,  «De Paradijsvogel» elementary school,  Ypenburg – Nederland (2006). Diseño, KapteinRoodnat studio. Fotografías,  Stroom Den Haag.

Un simple elemento lineal, como el tubo de acero de sección circular, sirve para sugerir el circuito de juegos.

Material, forma e imaginación son los ingredientes básicos con los que se concreta el uso, en un ejercicio de composición de objetos, de tubo a banco,  escalera o barandilla.

«De Buis» play equipment – Stroom Den Haag (descripción y reportaje de fotografías)
+ «De Buis» play equipment – Flores en el ático (artículo de texto con fotografías)

Publicado en arquitectura para niñ@s, Diseño, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 1 Comentario

observatorio de pajaros – bird-watching tower

Bird-Watching Tower in Graswarder, Heiligenhafen – Germany (2005). Arquitectura, Meinhard von Gerkan «GMP Architekten». Fotografías, Heiner Leiska.

La torre mirador y observatorio de aves, de 15.00m de alto, esta construida con madera alerce siberiano.

La estructura reproduce (con las piezas del «tamgram«) la silueta geometrizada de un pájaro sentado.

Dentro los visitantes observan el vuelo de los pájaros, fuera los pájaros descansan entretenidos con el ir y venir de los visitantes…

+ Bird-Watching Tower – GMP Architekten (descripción y fotografías)
+ Bird-Watching Tower – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: espacios turísticos | Etiquetado en | Deja tu comentario

expresión y contexto – commonwealth place kiosks

Kiosks in Commonwealth Place, Canberra – Australia (2008). Arquitectura, Terroir. Fotografías Brett Boardman.

El quiosco está situado en el centro político-administrativo del país, con un entorno sobrio y solemne, en el que se insertan equipamientos institucionales como el parlamento, el tribunal superior, la galería nacional, etc. En este contexto la construcción de un sencillo quiosco destinado a la venta de helados y bebidas, plantea una contradicción en si mismo; ¿como incorporar un pequeño equipamiento lúdico en un contexto tan solemne?.

La pregunta pone sobre la mesa un conflicto de escala y expresión. Para equiparar el tamaño de la pieza del quiosco al del contexto, se ha buscado maximizar la estructura sin incrementar la superficie de suelo ocupado, mediante la estructura en forma de «T», de tal manera que el quiosco se apropia de una connotación escultórica, estrategia que admite el cambio de escala sin perder la connotación representativa propia del lugar y de acuerdo con el carácter escultórico minimalista, la envolvente se ha resuelto con un mono-revestimiento de tablas de madera de color gris claro.

El riesgo de esta estrategia de estricta mimetización consiste en, la perdida de expresividad de la pieza en relación con el carácter lúdico del uso que acoge, por lo que para contrarrestarlo se ha incorporado una disonancia en el alero, que se ha vaciado abriendo un hueco para la luz y el color.

+ Kiosks in Commonwealth Place – Terroir (artículo con texto y fotografías)
+ Kiosks in Commonwealth Place – australian architects (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario