Categoría: Proyectos: transporte

pliegues de acero y madera – millbank pier

millbank 1.png
Millbank Pier, London-United Kingdom (2004). Arquitectura, David Marks y Julia Barfield (Marks Barfield Architects). Fotografías, ver fotografías en archinect.com.

millbank 2.png

Este espacio se construyó íntegramente en taller y posteriormente se trasladó y se instaló en el emplazamiento definitivo. Tanto los materiales (acero y madera) como las técnicas constructivas se tomaron prestadas del lenguaje naval.

+ Millbank Pier – Marks Barfield Architects (web del estudio de arquitectura)
+ Millbank Pier – millbankpier (web monografica del proyecto donde podéis ver el proceso de proyecto y la evolución de la obras, todo ilustrado con fotografías)

Del embarcadero parte la «Tate boat» una embarcación fluvial que une los tres espacios culturales más turisticos de Londres (Tate Britain, London Eye y Tate Modern).

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: transporte | Deja tu comentario

mugikleta – intercambiador de bicicletas

Centro intercambiador de bicicletas Mugikleta , campus de la UPV-EHU Ibaeta, San Sebastián-sp (2007). Arquitectura, Koldo Tellería. Fotografías, Mieke Vullings.

El centro intercambiador de bicicletas “Mugikleta”, dispone de un punto de información, servicio de alquiler de bicicletas, un taller para pequeñas reparaciones y un aseo. Tiene capacidad para aparcar 32 bicicletas y almacenar 42.

Está formado por un módulo de 15.50m de largo, 3.30m de ancho y 4.00m de alto. Construido con estructura de acero y revestido de madera y cristal, se ha montado íntegramente en taller. La instalación ocupa un espacio de 5 o 6 plazas de aparcamiento en batería y para su funcionamiento se precisa disponer de tomas de agua, luz y telefonía. Cada módulo tiene un coste de 85.000 €.

El objetivo es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, facilitando el alquiler y el aparcamiento en las estaciones de tren.

+ Mugikleta – toki arkitekturak (2 post con fotografías y texto)
+ Mugikleta – Mimoa (artículo con descripción y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: micro-equipamientos, Proyectos: transporte | Etiquetado en | Deja tu comentario

Siluetas de acero cortén – Busstop in Landshut

parada bus corten copia.png

Busstop in Ländtorplatz, Landshut – Germany (1997). Arquitectura, Andreas Hild y Tillmann Kaltwasser (HildundK Architekten). Fotografías, Michael Heinrich.

La parada de autobús, está construida con chapa de acero cortén de 12mm de espesor. La chapa se recorto mediante láser, siguiendo un procedimiento computerizado que permite recortar todo tipo de siluetas o patrones, en este caso, una guirnalda Biedermeier de un libro, que se amplió para utilizarla como plantilla.

El blog, Plataforma de Arquitectura a publicado recientemente un post monográfico dedicado al estudio, donde podéis leer varios artículos sobre el trabajo y las intenciones de HildundK, uno de ellos se titula «El descubrimiento de la ornamentación: una parada de autobús en Landshut» y explica el proceso de proyecto que siguieron los arquitectos.

+ 2G nº42: HildundK – Plaforma de Arquiectura
+ Bus Shelter Ländtorplatz – HildundK (web del estudio de arquitectura)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Arquitectura y cnc, Arquitectura y grafismo, Proyectos: micro-equipamientos, Proyectos: transporte | Deja tu comentario

Thomas Mayer – fotografía de arquitectura

bus stop gery.png
Busstop in Hannover, Germany. Arquitecto, Frank O.Gehry. Fotografías, thomas mayer. (ver imágenes del proyecto).

El fotógrafo Thomas Mayer muestra en su web, una muy recomendable selección de fotografías de arquitectura. A destacar las 6.076 imágenes de Frank Gehry … desde este pequeño proyecto a sus obras más conocidas y espectaculares.

+ Thomas Mayer – Fotógrafias de arquitectura
+ Thomas Mayer – Frank Gehry (6.076 images)

Publicado en Arquitect@s, Fotografía de arquitectura, Proyectos: transporte | Deja tu comentario

Foster & Paters – Arquitectura, astronautas y naves espaciales

earopuerto espacial.png

“We are absolutely thrilled to be part of the dynamic team chosen to design the world’s first space terminal. This technically complex building will not only provide a dramatic experience for the astronauts and visitors, but will set an ecologically sound model for future Spaceport facilities.” (cita de Norman Foster)

El estudio de arquitectura Foster & Paters ha sido seleccionado para proyectar el «New México Spaceport», este edificio será el primer aeropuerto de vuelos espaciales comerciales del «mundo».

En el post publicado en dezeen, con el título «New Mexico spaceport by Foster» y en el publicado Plataforma Arquitectura con el título «El primer puerto espacial del mundo» explican el proyecto. Parece que esto de pasar una semanita en la luna… va a dejar de ser cosa de ciencia ficción … y ya puestos haber si las compañías de bajo coste se animan y … – ¿Qué vas a hacer este fin de semana?, pues nada un viajecito por el espacio, ¿te vienes? -.

+ New Mexico spaceport by Foster – dezeen
+ El primer puerto espacial del mundo – Plataforma Arquitectura

Publicado en Arquitect@s, Proyectos: transporte | Deja tu comentario