Etiqueta: pabellones temporales

bola de nieve – pneu 3.1 snow, inflatable pavilion

Pneu 3.1 snow, inflatable pavilion (West Arch Exhibition / Ludwig Forum) Aachen – Germany (2010). Arquitectura, lobomob. Fotografías, Galería de «We Make Money Not Art» en flickr.

La exposión «West Arch – a new generation in architecture» organizada por el «Ludwig Forum» recoge el trabajo realizado por 25 estudios de arquitectura procedentes de Bélgica, Holanda y Alemania.

Uno de los proyectos que puede verse en la muestra es este pabellón temporal que el estudio «lobomob» proyecto para la ceremonia de los premios «ADAM & EVA«.

+ Pneu 3.1 Snow – lobomob (fotografías e ilustración, en flash)
+ Pneu 3.1 snow – Galería de «We Make Money Not Art» en flickr (reportaje de fotografías del pabellón instalado en la exposición «West Arch»)

+ West Arch Exhibition – We Make Money Not Art (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

una capilla en el gorro- wedding chapel villa escamp

Wedding Chapel Villa Escamp,  The Hague – Netherlands (2009). Arquitectura, Dus Architects. Fotografías, Moritz Bernoully (arriba la primera), Jacqueline Knudsen (arriba la segunda y abajo la del centro) y Dus Architects (abajo la primera y tercera).

El proyecto resuelve la construcción de la capilla que acoge los enlaces matrimoniales que se celebran en «Villa Escamp» la sede temporal del ayuntamiento de La Haya.

La capilla tiene forma de «gorro» y se ha construido con «lana» de tubo de ventilación blanco, tejido a punto de «ganchillo«.

+ Wedding Chapel Villa Escamp – Dus Architects (artículo de texto con fotografías)

+ Villa Escamp – Korteknie Stuhlmacher architecten (descripción, fotografías y planos)
+ Villa Escamp – BlogBellostes (artículo de texto con fotografías y enlaces)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y plástico, Sistemas constructivos: cúpulas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

bajo una nube de humo y luz – the roof that goes up in smoke, picnic pavilion

The roof that goes up in smoke, picnic pavilion (Allerzielen.nu) North Brabant – Netherlands (2010). Proyecto, Hester van Dijk and Reinder Bakker “Overtreders W”. Fotografías, Overtreders W.

El pabellón construye un punto de encuentro y de acogida destinado a los participantes y visitantes del proyecto de arte itinerante «Allerzielen.nu» que en  las noches de octubre y noviembre abre las puertas de los cementerios locales, ocupándolos con diferentes acciones artística, con el objetivo de conmemorar el «Día de Todos los Santos» con una propuesta que se apropia del sentido de la celebración y lo traduce al lenguaje artístico contemporáneo.

En el pabellón el «humo» procedente de la estufa de leña llena de aire caliente la nube textil que construye la cubierta e ilumina el lugar. Cobijados bajo la nube de humo y luz, los visitantes pueden sentarse a descansar, conversar y tomar una bebida caliente.

El proyecto «Allerzielen.nu» parte de la propuesta  «Allerzielen Alom» planteada por la artista «Ida van der Lee«.

+ The roof that goes up in smoke – Overtreders W (descripción con fotografías)
+ The roof that goes up in smoke – Allerzielen.nu (descripción)

vía notcot

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura textil, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

eje temporal – «steirischer herbst» festival center

«steirischer herbst» festival center (Forum Stadtpark) , Graz – Austria (2010). Arquitectura, feld72. Fotografías, feld72.at

Esta estructura temporal para el centro del festival de otoño «steirischer herbst», se ha construido con palets de madera alquilados, así cuando finalice el festival volverán a su uso habitual.

La estructura inserta un eje multifuncional que atraviesa el edificio preexistente, construyendo diferentes espacios sucesivos: del vestíbulo a la recepción pasando por la cafetería hasta llegar al teatro-mirador.

+ «steirischer herbst» festival center – feld72 (descripción, fotografías y planos, en flash)
+ «steirischer herbst» festival center – steirischer herbst (artículo de texto y vídeo reportaje del proceso de construcción)
+ «steirischer herbst» festival center – architektur (artículo de texto con ilustraciones y fotografía)
+ «steirischer herbst» festival center – Hertha Hurnaus (reportaje de fotografías)

vía Abitare

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Arquitectura y palets, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

una noche en el museo – night in the museum avenue, temporary hotel

Night in the museum avenue, temporary hotel (Grenswerk festival of arts), Enschede – Netherlands (2010). Arquitectura, Rick Bruggink and Marko Matic «IAA Architecten» en colaboración con los artistas Jan Smaga y Aneta Grzeszykowska. Fotografías, Tjeerd Derkink.

«Night in the museum avenue» es un hotel más una instalación de carácter temporal, construido en el marco del «Grenswerk festival of arts«.

El hotel pone a la disposición de los visitantes del festival cinco habitaciones donde pasar la noche e integrarse en la instalación como actores activos de la obra, participando tras el embarrado de listones de madera que cierra el frontal de las habitaciones abierto a la calle.

+ Temporary hotel – deArchitect (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Temporary hotel – ArchitectenWeb (artículo de texto con fotografías)
+ Temporary hotel – ArchitectuurCentrumTwente (artículo de texto con fotografía)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

zoo de bambú – «rendez-vous», bamboo zoo

«Rendez-vous», Bamboo zoo (Work in progres / The National Museum of Modern Art, Tokyo) Tokyo – Japan (2010). Arquitectura, Atelier Bow-Wow. Fotografías, Galería de Alê Barcat en Flickr (arriba la segunda) y momat.go.jp

«Rendez-vous» fue una de las siete instalaciones presentadas en la exposición «Where is Architecture? Seven Installations by Japanese Architects» organizada por «The National Museum of Modern Art» de Tokio.

La instalación construye un área de descanso al aire libre entrelazando troncos de bambú,  con los que se da forma a una agrupación de pabellones que reproducen las siluetas de diferentes animales africanos como la jirafa, el hipopótamo o el elefante.

+ Bamboo zoo – momat (planos, maqueta y reportaje de fotografías, que documentan el proceso de diseño y construcción de la instalación)
+ Bamboo zoo – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Bamboo zoo – Galería de Alê Barcat en Flickr (reportaje de fotografías)

Where is Architecture? – Entries by Christophe Guignard (artículo de texto con fotografías)
+ Where is Architecture? – Flickr (reportajes de fotografías varios autores)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y bambú, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

coincidencia temporal – digital tea house workshop

Ventilation, Digital Tea House Workshop (Columbia University & University of Tokyo), Tokyo – Japan (2010). Diseño, grupo de trabajo del taller «Digital Tea House» organizado por los departamentos de arquitectura de las universidades «Columbia University» y «University of Tokyo». Fotografías, galería de fotografías de «irisnevus» en flickr (arriba) y domusweb.it (abajo).

El pabellón es la casa del té proyectada por uno de los tres equipos de estudiantes de arquitectura que este verano participaron en el taller «Digital Tea House» organizado por la «Columbia University» y la «University of Tokyo«.

La propuesta del taller se centro en la aplicación de las técnicas de diseño y fabricación digital para proyectar y construir una «casa del té», con el objetivo de sintetizar, en un pabellón, la tradición cultural japonesa, el pensamiento arquitectónico contemporánea y la tecnología actual.

La estructura y el pavimento del pabellón se han diseñado para capturar la coincidencia temporal, producida por el trazado de las sombras sobre las lineas marcadas en el pavimento.

+ Digital Tea House Workshop – Architecturephoto (artículo de texto con fotografías)
+ Digital Tea House Workshop – Domus (artículo de texto con fotografías)
+ Digital Tea House Workshop – Ozone (artículo de texto con fotografías)
+ Digital Tea House Workshop – Noiz Architects (Poster con ilustraciones de las tres propuestas)
+ Digital Tea House Workshop – Michael Walch, blog (anotaciones que recogen el desarrollo del taller)
+ Digital Tea House Workshop – Galería de fotografías de «irisnevus» en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

mil pájaros – cidori installation

Cidori installation (Decode Elements – Milan design week), Milan – Italy (2007). Arquitectura, Kengo Kuma & Assiciates Architects. Fotografías, designboom.com

«Cidori» fue una de las instalaciones presentadas en la muestra «Decode Elements» organizada por la editorial «Mondadori» y la revista «Interni magazine» con el objetivo de conmemorar el centenario del «Fuorisalone«.

La instalación parte de un juego de construcción tradicional japones el «Cidori» que permite montar estructuras estables y resistentes, con listones de madera y un sistema de encajes en seco (sin anclajes metálicos ni adhesivos) que resuelve las uniones entre piezas.

La palabra «cidori» se traduce como «mil pájaros» aludiendo a la imagen densa de una bandada de pájaros en la distancia o a la idea de un conjunto de elementos que se agrupan para componer una estructura como las «bandadas» de las aves o la estructura lingüística de una frase.

+ Cidori installation – books google (artículo de texto con fotografías incluido en el libro «Material immaterial: the new work of Kengo Kuma»)
+ Cidori installation – revista au (descripción con ilustración)
+ Cidori installation – design channel (artículo de texto con ilustraciones)
+ Cidori installation – designboom (fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: cúpulas | Etiquetado en | Deja tu comentario

falsas apariencias – lake, temporary museum

Lake, temporary museum («Schone Schijn» exhibition). Amsterdam – Netherlands (2010). Arquitectura, Anne Holtrop. Fotografías, schone-schijn.nl

El proyecto resuelve la construcción de una sala de exposiciones temporal destinada a acoger la obras de los artistas invitados a la «Schone Schijn» una muestra de arte al aire libre que se celebra en  las dunas de «Heemskerkse». 

El tema de la muestra «falsas apariencias» propone una reflexión en torno a la idea de lo «natural», que a menudo se define en oposición a, así el espacio natural es aquel que no ha sido  construido, urbanizado o manipulado. Lo natural empieza donde se acaba lo urbano pero, el aspecto natural del paisaje agrario es tan solo aparente.

Por definición la arquitectura (aquello que se construye) queda excluido del ámbito de lo natural, la arquitectura tan solo puede tomar prestada la apariencia de la naturaleza.

Así el pabellón se apropia de las formas curvas y sinuosas del agua retenida en un lago.

Más información:

+ Lake, temporary museum – Anne Holtrop (fotografías)
+ Lake, temporary museum – «Schone Schijn» exhibition (reportaje de fotografías del pabellón y del proceso de construcción)
+ Lake, temporary museum – baunetz (artículo de texto con fotografías)
+ Lake, temporary museum – Dezeen (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | 2 comentarios

arquitectura, nudos y medusas – animated knot, installation

Animated knot, installation («Canon Neoreal» at Fondazione La Triennale di Milano), Milan – Italy (2009).  Arquitectura, Akihisa Hirata Architecture Office en colaboración con Takahiro Matsuo. Fotografías, Akihisa Hirata Architecture.

La instalación «Animated knot» explora las posibilidades espaciales y expresivas de los «nudos«, en este caso un nudo de 12 cruces construido con una cuerda de tubo de acero previamente curvado (ver concepto de diseño).

La estructura tubular define una superficie continua y cerrada compuesta por una membrana textil elástica, blanca y translúcida.

El resultado es un contorno cerrado que define un espacio transitable y ambiguo, que se completa con la proyección de la instalación interactiva «Aquatic Color» diseñada por «Takahiro Matsuo».

+ Animated knot, installation – Akihisa Hirata Architecture (ilustraciones y fotografías, en flash)
+ Animated knot, installation – DesignGuide (artículo de texto con fotografías)
+ Aquatic Color, installation – Takahiro Matsuo (descripción con fotografías y vídeo)

Sobre la aplicación de «la teoría de nudos» en la arquitectura podéis consultar el artículo «Formas tridimensiones innovadoras: arquitectura basada en la teoría de nudos» redactado por Roberto H. Serrentino, Hernán Molina, Sebastián Cano y publicado en «cumincades.scix.net«

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y multimedia, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario