Categoría: arquitectura para niñ@s

el centro lúdico de hannah y philip – hannah & philip micro-leisure centre

Hannah & Philip micro-leisure centre (Building blocks exhibition / Fargfabriken), Stockholm – Sweden (2010). Arquitectura, kod arkitekter. Fotografías,designboom.com (arriba) y Xenia Nikolskaya y Emilia Rosenqvist (abajo).

La exposición “Building blocks” reúne el resultado del trabajo de nueve equipos, formados por un estudio de arquitectura y un o dos clientes menores de edad, con el objetivo de investigar las habilidades espaciales de los niños, mediante la experiencia de expresar las características de su espacio ideal, participar en el desarrollo del proyecto y finalmente verlo construido.

El encargo de Hannah de nueve años y Philip, es un centro lúdico compacto, apto para usuarios de 0 a 100 años, con pistas de juegos, un punto de control y una zona de descanso.

+ Hannah & philip micro-leisure centre – kod arkitekter (descripción con fotografías, en flash)

+ Building blocks exhibition – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Building blocks exhibition – Galería de we-make-money-not-art en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

cabaña para dos – the hut of «forat» and «akram»

The hut of Forat and Akram (Building blocks exhibition / Fargfabriken), Stockholm – Sweden (2010). Arquitectura, Kjellander + Sjöberg. Fotografías, designboom.com (arriba la primera) y Xenia Nikolskaya (arriba la segunda y la tercera).

La exposición “Building blocks” reúne el resultado del trabajo de nueve equipos, formados por un estudio de arquitectura y un o dos clientes menores de edad, con el objetivo de investigar las habilidades espaciales de los niños, mediante la experiencia de expresar las características de su espacio ideal, participar en el desarrollo del proyecto y finalmente verlo construido.

» la cabaña de Forat y Akram» es el resultado del encargo de dos adolescentes de 15 años. El prototipo resultante se ha construido a escala 1:2.

La cabaña es una estructura aislada compuesta por dos forjados con forma de aspa de avión montados intercalados, con lo que se consigue duplicar los espacios de uso compuestos por un patio común en la planta baja, una micro-pistas de basquet en la planta piso y dos habitaciones con vistas en el ático.

The hut of Forat and Akram – Kjellander + Sjöberg (Descripción con fotografías y planos)

+ Building blocks exhibition – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Building blocks exhibition – Galería de we-make-money-not-art en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, arquitectura para niñ@s, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

la casa de alma – alma house or castle for the queen of the elves

Alma house or castle for the Queen of the elves (Building blocks exhibition / Fargfabriken), Stockholm – Sweden (2010). Arquitectura, Terroir. Fotografías, architecturelab.net (arriba la primera), designboom.com (arriba la segunda) y terroir.com.au (arriba la tercera).

La exposición «Building blocks» reúne el resultado del trabajo de nueve equipos, formados por un estudio de arquitectura y un o dos clientes menores de edad, con el objetivo de investigar las habilidades espaciales de los niños, mediante la experiencia de expresar las características de su espacio ideal, participar en el desarrollo del proyecto y finalmente verlo construido.

«la casa de Alma o el Castillo de la reina de los elfos» es el resultado del encargo de «Alma» una niña de seis años.

El pabellón sintetiza la representación de tres espacios, el castillo, definido como un edificio compacto, con  puente levadizo y torreones, el sótano el lugar de lo misterioso, que se expresa con un laberinto de paredes que se pliegan en el interior y la buhardilla, el lugar donde la imaginación juega con la luz, entre los huecos abiertos por los lucernarios.

+ Alma house – Terroir (Descripción y reportaje de fotografías)

+ Building blocks exhibition – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Building blocks exhibition – Galería de we-make-money-not-art en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

hasta lo más alto – aarhus gymnastics and motor skills hall

Aarhus Gymnastics and Motor Skills Hall. Hvidkildevej, Aarhus – Denmark (2010). Arquitectura, C. F. Møller Architects. Fotografías, Poul Nyholm, Julian Weyer.

Entre centro deportivo y área lúdica, el proyecto explora, las diferentes formas de promover la actividad física de los usuarios, de tres a diez años.

El espacio estimula la actividad a partir del juego, potenciando la curiosidad y la imaginación de los niños, con la incorporación de múltiples escenarios y recorridos, adaptados a las habilidades de los diferentes grupos de edad.

+ Aarhus Gymnastics and Motor Skills Hall – C. F. Møller Architects (descripción, fotografías y planos)
+ Aarhus Gymnastics and Motor Skills Hall – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Proyectos: centros deportivos, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

aula modular – outdoor classroom

Outdoor Classroom (Heronsgate primary school), London – United Kingdom (2009). Arquitectura, Burd Haward Architects. Fotografías, kiterelateddesign.com

El proyecto resuelve un aula complementaria y modular, con capacidad para 30 alumnos, para el desarrollo de actividades docentes al aire libre.

La estructura esta compuesta por 10 costillas de madera laminada, montadas en circulo y estabilizadas mediante la incorporación de las piezas con las que se construyen los bancos, dispuestas en sentido transversal a las costillas. Finalmente el conjunto queda cubierto por una membrana textil de color blanco translúcido.

+ Outdoor Classroom – Burd Haward Architects (descripción, fotografías y vídeo)
+ Outdoor Classroom – kite related design (descripción y fotografías)
+ Outdoor Classroom – AJ (artículo publicado en la revista págs 22, 34 y 35, texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura textil, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

el mundo de alicia – pablo neruda kindergarten

Pablo Neruda kindergarten. Alcorcón – Sp (2010). Arquitectura, Rueda Pizarro arquitectos. Fotografías, Miguel de Guzmán.

» Una escuela de educación infantil se puede transformar en el mundo de Alicia donde todo son sensaciones, experiencias, color, juegos de escalas percibidos a través de los ojos de un niño… y este mundo puede convivir con el del adulto, complementado y potenciado por la dualidad de escalas.

La escuela se plantea como un juego de construcción infantil formado por piezas claramente diferenciadas mediante colores y materiales.» Cita: María José Pizarro y Óscar Ruede, de la memoria del proyecto publicada en imagensubliminal.com

+ Pablo Neruda kindergarten – ImagenSubliminal (reportaje de fotografías, memoria, ilustraciones y planos)
+ Pablo Neruda kindergarten – Alcorcon obrasonline (ficha técnica, planos, fotografías del proceso de construcción documentado mes a mes)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | 1 Comentario

topografía interior – the platform, installation

The Platform, installation (Zacheta Gallery). Warsaw – Poland (2007). Arquitectura, Ola Wasilkowska y Jakub Szczesny, «centrala». Fotografías, centrala.net.pl

La instalación inserta un relieve de formas blancas y redondeadas en el espacio destinado a talleres  lúdico-educativos de la «Zacheta Gallery«.

Las superficies fluidas y dinámicas, invitan a los pequeños usuarios a interactuar, apropiándose físicamente del lugar de forma libre y espontánea.

+ The Platform, installation – centrala (descripción, ilustración y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Deja tu comentario

composición cromática – el chaparral kindergarten

El chaparral kindergarten, Granada – Sp (2010). Arquitectura, Alejandro Muñoz Miranda. Fotografías, Fernando Alda.

El proyecto resuelve la construcción de una nueva guardería municipal, compuesta por siete aulas, salas de usos múltiples, cocina, comedor, zonas de descanso y una zona de juegos exterior y un porche.

El plano de fachada se ha resuelto con una composición escalonada de volúmenes, en la que, las   paredes blancas se alternan con laminas de vidrio, de colores diversos. Esta solución exterioriza la identidad lúdico-educativa del equipamiento y tiñe de colores los espacios interiores.

+ El chaparral kindergarten – Fernando Alda (reportaje de fotografías)
+ El chaparral kindergarten – Arquitectura Viva (artículo de texto con fotografías y planos)
+ El chaparral kindergarten – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

la montaña mágica – belleville park, playground

Belleville park, playground. Paris – France (2008). Arquitectura, BASE. Fotografías, baseland.fr

El proyecto resuelve la incorporación de una nueva área de juegos en «Belleville park».

La nueva estructura incorpora la ambigüedad formal, con el objetivo de dejar, que sea la imaginación de los niños, la que decida. Así en función de sus fantasías, la montaña mágica puede ser una cumbre a escalar, una fortaleza inexpugnable, un barco pirata, una casa encantada, etc.

+ Belleville park – BASE (descripción con ilustración y fotografías)
+ Belleville park – a barriga de um arquitecto (artículo de texto con fotografías)
+ Belleville park – Pruned (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 1 Comentario

crea tu espacio – «crea il tuo spazio» cardboard exhibition

«Crea il tuo spazio» / design your own space cardboard exhibition (Fuori salone del mobile) Milan – Italy (2007). Diseño, Nume desing. Fotografías, kidsmodern.com

La exposición «Crea il tuo spazio» (crea tu espacio) formo parte de los actos promovidos por el ayuntamiento de Milán, con motivo de la celebración del «Salone del Mobile 2007».

La exposición encargada a la empresa «Nume desing» especializada en el diseño de muebles y accesorios para los más pequeños, incluía tres áreas de juego: «Micro città», «15 x 1,5 m» y «Vorrei il tetto blu con le stelline d’oro»

La instalación «Micro città» estaba compuesta por 50 casas de cartón (del diseño «polyhedral house») y los niños podían jugar a ocupar las casas y establecer relaciones con los vecinos o bien, a organizar su propia porción de espacio urbano.

+ «crea il tuo spazio» – kidsmodern (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y cartón, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario