Categoría: Instalaciones, exposiciones y entrevistas

cápsula de emisión – southwark cathedral pod

Southwark Cathedral Pod (‘Tides And Times’ Festival), London – United Kingdom (2009). Arquitectura, «Amenity Space» en colaboración con los alumnos de la «Peter Hills Primary School». Fotografías, londonist.com (arriba)

El pabellón es el resultado de una iniciativa promovida por la «BBC 21CC» en colaboración con RIBA (Royal Institute of British Architects) y los alumnos de diferentes escuelas de Londres con el objetivo de organizar una exposición dedicada al «Támesis», en la que los escolares cuentan la historia, la geografía, la ecología y la sociología utilizando soportes audiovisuales como animaciones, películas, podcasts o emisiones de radio.

Con el objetivo de disponer de un espacio donde proyectar los diferentes materiales resultantes, se organizaron cuatro talleres dirigidos por cuatro estudios de arquitectura, para diseñar las «cápsulas de emisión».

El proyecto de la «cápsula» es una síntesis de los diseños (dibujos y las maquetas) desarrollados por los estudiantes en el transcurso del taller.

+ Southwark Cathedral Pod – riba architecture (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Southwark Cathedral Pod – londonist (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Arquitectura y multimedia, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

cápsula de emisión – somerset house pod

Somerset House Pod (‘Tides And Times’ Festival), London – United Kingdom (2009). Arquitectura, «Alsop Architects» en colaboracion con los alumnos de 6 años del «Christ Church CE Primary School»(Kensington and Chelsea). Fotografías, londonist.com (arriba) y alsoparchitects.com (abajo).

El pabellón es el resultado de una iniciativa promovida por la «BBC 21CC» en colaboración con RIBA (Royal Institute of British Architects) y los alumnos de diferentes escuelas de Londres con el objetivo de organizar una exposición dedicada al «Támesis», en la que los escolares cuentan la historia, la geografía, la ecología y la sociología utilizando soportes audiovisuales como animaciones, películas, podcasts o emisiones de radio.

Con el objetivo de disponer de un espacio donde proyectar los diferentes materiales resultantes, se organizaron cuatro talleres dirigidos por cuatro estudios de arquitectura, para diseñar las «cápsulas de emisión».

El diseño de la sala de proyecciones al aire libre «Somerset House» es el resultado de un primer prototipo que los estudiantes construyeron, con cartón, en el transcurso del taller.

+ Somerset House Pod – riba architecture (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Somerset House Pod – londonist (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Arquitectura y multimedia, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | 1 Comentario

en patera por europa – operation jason 01, installation

.

Operation Jason 01 (installation), Innsbruck – Austria (2009). Arquitectura, columbosnext en colaboración con Melanie Hollaus. Fotografías,Thomas Böhm.

«Operation Jason 01» es una acción sonora y visual, que denuncia la situación de los refugiados y los inmigrantes ilegales en el territorio europeo. El barco (patera), junto con las palabras y las imágenes que se proyectan, situa a los visitantes en la frontera de la «fortaleza europea», en la frontera física de las playas del mediterráneo y en la frontera legal de la legislación comunitaria.

+ Operation Jason 01, installation – columbosnext (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Operation Jason 01, installation – operationjason1 (la página de la instalación)
+ Operation Jason 01 – tki (artículo con ilustración)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y multimedia, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

vuela vuela – flying flying exhibition

Flying flying exhibition, (Zoom Kindermuseum),  Vienna – Austria (2009). Arquitectura, the next  ENTERprise architects. Fotografías, Lukas Schaller (arriba) y canal de artvantube en YouTube (abajo).

«Flying flying» es una exposición interactiva que amplia los contenidos del museo para niños «Zoom Kindermuseum» una propuesta lúdico-pedagógica estructurada por áreas temáticas, como el océano, la ciencia o el nuevo espacio dedicado a la acción de volar, real o imaginada.

Dos ideas vertebran el montaje arquitectónico de la exposición: la sensación física de estar volando y la experiencia practica de las cosas como medio para aprender jugando.

En la instalación «flotando por encima de«: los niños eligen su disfraz y vuelan entre las nubes, como superman, un pájaro o la bruja de cuento.

flying flying exhibition – the next  ENTERprise architects (descripción y fotografías)
+ flying flying exhibition – canal de artvantube en YouTube (videoreportaje)
+ flying flying exhibition – kindermuseum (descripción en la página del museo)

vía austria-architects.com

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

medusas, plastico y origami – aqua scape pavilion

Aqua space pavilion (Beam’s Gallery) Wakefield – United Kingdom (2009). Arquitectura, Ryumei Fujiki en colaboración con los estudiantes de la «Kogakuin University» de Tokio. Fotografías, Dubi Roman.

Inspirado en las formas suaves y dinámicas de las «medusas«,  el pabellón «aqua scape» experimenta con las posibilidades del «plástico» para construir una membrana translúcida y resistente, mediante la  aplicando las técnicas del «origami«.

La membrana esta compuesta por una lamina exterior de «polietileno» transparente plegado y una capa interior de hilo entrelazado del mismo material. La estabilidad y rigidez de la estructura se ha resuelto mediante tensores de hilo de «poliéster«.

+ Aqua space pavilion – Detail (artículo de texto con fotografías, maqueta y video reportaje)
+ Aqua space pavilion – beam (sobre la exposición con fotografías)
+ Aqua space pavilion – Dubi Roman (reportaje de fotografías)
+ Aqua space pavilion – cornerhouse (nota sobre el catalogo de la exposición, en html y en pdf)
+ Aqua space pavilion – digyorkshire (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y origami, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 2 comentarios

de plástico, agua y luz – water block house

Water Block House (Studies in Organic, exhibition at «Gallery MA»), Tokyo – Japan (2009). Arquitectura, «Kengo Kuma & Assiciates Architects». Fotografías, «Nacása & Partners» (arriba) y colorkinetics.co.jp (abajo).

«water block house fragments» es la propuesta que Kego Kuma presento en la exposición «Home delivery: fabricating the modern dwelling» organizada por el «MoMA» de New York en verano del 2008 y que ha retomado para la exposición «Studies in Organic» organizada por «Gallery MA» de Tokio.

La propuesta plantea una solución constructiva basada en el diseño de un bloque de «plástico biodegradable» blanco translúcido, inspirado en los contenedores comerciales para líquidos y las piezas de «LEGO«.

Los bloques se almacenan, transportan y montan vacíos y posteriormente se llenan de agua (teñida o no) incorporando estabilidad y aislamiento al conjunto.

+ Water Block House – Gallery MA (artículo de texto sobre la exposición con fotografías)
+ Water Block House Fragments – google books (artículo breve con descripción e ilustraciones incluido en el libro «Home delivery: fabricating the modern dwelling»)
+ Water Block House Fragments – MoMA home delivery (descripción y fotografía)
+ Water Block House Fragments – color kinetics japan (fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

cavidades de madera – lignum pavilion

Lignum Pavilion, Basel – Switzerland (2009). Arquitectura, Frei + Saarinen Architekten. Fotografías, Stefan Wülser.

«lignum pavilion» es un pabellón temporal, construido para acoger las exposiciones organizadas por «Lignum» el centro Suizo de información de los usos de la madera.

El pabellón esta compuesto por 20 capas de madera de 50mm de espesor que se apoyan sobre listones  verticales, de tal manera que las capas quedan separadas entre sí 130mm.

+ Lignum Pavilion – Frei + Saarinen (fotografías y vídeoreportaje en YouTube)
+ Lignum Pavilion – mimoa (artículo de texto con fotografías)
+ Lignum Pavilion – architecture news plus (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

semejanzas aparentes – zg pavilion 09

ZG Pavilion 09, Zagreb – Croatia (2009). Arquitectura, njiric + arhitekti. Fotografías, Domagoj Blazevic (la primera) y njiric + arhitekti (la segunda).

¿Puede un pabellón temporal construir las bases para un discurso critico consistente? ¿Puede la arquitectura «construida» reflexionar sobre si misma, abordando un dialogo abierto, directo y transparente entre el arquitecto, el objeto construido y quienes lo visitan, abstrayéndose a las dinámicas del beneficio político-inmobiliario y/o de las industrias culturales?

ZG pavilion 09, formula estas y otras preguntas… planteadas desde la analogía de, semejanzas aparentes y equivocas que contraponen, al pabellón de la «Serpentine Gallery» de Londres con este de «Zagreb».

+ Zagreb Pavilion – ArchDaily (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

recipiente activo – performa biennial hub, installation

Performa biennial hub, installation (Performa 09 biennial in the Cooper Union for the Advancement of Science and Art) New York – United States (2009). Arquitectura, Markus Miessen, Magnus Nilsson y Ralf Pflugfelder «nOffice» en colaboración con «Nate Lindsey». Fotografías, Bradley Jones.

La instalación construida en la planta baja del «Cooper Union«, sitúa el centro de actividades de la bienal «Performa 09«.

Tres paredes de madera contienen el espacio destinado a sala de conferencias y reuniones, oficina de prensa y librería.

+ Performa biennial hub – nOffice (descripción y fotografía)
+ Performa biennial hub – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Performa biennial hub – Dezeen (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

casas pequeñas – the small house, exhibition

The small house, exhibition (Academy of Arts, Architecture and Design), Prague – Czech Republic (2009). Arquitectura, A1 Architects. Fotografías, A1Architects.

La exposición muestra el resultado de la investigación, del estudio de arquitectura «A1Architetcs», en torno al contenido poético del espacio domestico.

El enunciado «la vida sin limites en un espacio limitado», limitado por la condición de pequeño, se concreta en las maquetas de las casas a escala 1:25 y una instalación a escala 1:1.

+ The small house, exhibition – A1 Architects (descripción con fotografías y planos)
+ The small House, exhibition – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ The small house, exhibition – ArchDaily (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario