Categoría: Arquitectura y grafismo

negro sobre blanco – panta rhei school

Panta Rhei School, Amstelveen – Netherlands (2009). Arquitectura, “Snelder Architecten”. Diseño interior, “i29 interior architects”. Fotografías, “Jeroen Musch“.

El proceso de diseño, del espacio interior, del centro de educación «Panta Rhei Scool» parte de las palabras «Panta Rhei» (todo fluye) que dan nombre a la escuela y de la capacidad de las palabras para esbozar sentimientos, ideas, lugares o formas.

La combinación de palabras «todo fluye» activa la idea de un lugar que deja espacio a la imaginación, compuesto por elementos que configuran múltiples sentidos formales, conceptuales o espaciales.

Así los textos de los poemas del poeta «ErikJan Harmens» (escritos con la colaboración de los estudiantes del centro), capturan los pensamientos con las palabras, y las paredes, los muebles y el suelo, capturan los textos, que los estudiantes ven, leen o piensan …

Los textos impresos sobre las paredes son poemas y patrones gráficos insertados en el espacio físico de la escuela, en el espacio sensitivo de cada estudiante.

+ Panta Rhei School – i29 interior architects (fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Diseño, Proyectos: espacios educativos | Etiquetado en | Deja tu comentario

variaciones entre iguales – double jeopardy, student lounges

Double jeopardy, student lounges (Taubman College of Architecture + Urban Planning, Ann Arbor) Michigan – United States (2006). Arquitectura, PEG Office Of Landscape + Architecture. Fotografías, Beth Singer.

El proyecto resuelve el diseño de dos salas de estudio para los estudiantes del «Taubman College of Architecture + Urban Planning».

Las salas ocupan los extremos opuestos de una misma planta, con dimensiones y programas equivalentes pero orientaciones diferentes, por lo que la composición de los espacios varía sensiblemente en función de las diferencias lumínicas.

Las variaciones se concretan en términos de color y de distribución de los espacios de trabajo, lo que ha dado como resultado ambientes diferenciados que finalmente se han traducido en el uso: la sala del este se utliliza para las actividades individuales o de grupos pequeños mientras que en la del oeste se organizan reuniones y eventos sociales.

+ Double jeopardy – PEG Office Of Landscape + Architecture (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Double jeopardy – architecture-page (artículo de texto con fotografías y planos)

vía damdi

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios educativos | Deja tu comentario

camuflaje a rayas – facilities «vogelweh kleeblatt»

Facilities «vogelweh kleeblatt», kaiserslautern – Germany (2009). Arquitectura, molter-linnemann architects. Fotografías, molter-linnemann.de.

El emplazamiento, el uso y el tamaño, han determinado la aplicación de la estrategia de camuflaje con la que se ha concretado la apariencia de este edificio que acoge la estación de bombeo y distribución de agua potable en la ciudad de «Kaiserslautern».

El carácter industrial del edificio, entraba en contradicción con el emplazamiento, situado junto a una de las vías principal de acceso al municipio, una contradicción subrayada además, por el tamaño de las instalaciones que difícilmente podían pasar desapercibidas.

El diseño de la fachada responde a esta contradicción siguiendo la estrategia de camuflaje utilizada habitualmente en la industria del automóvil para ocultar, a la competencia, las características de los nuevos prototipos, en periodo de pruebas, que consiste en revestir los prototipos con una combinación de lineas que dificultan la identificación del objeto en movimiento de una forma equivalente al estampado de la piel de las cebras.

+ Facilities «vogelweh kleeblatt» – molter-linnemann architects (reportaje de fotografías y descripción en formato pdf)

vía world architects

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios industriales | Deja tu comentario

como el cauce del río – rodenkirchen, pumping station

Rodenkirchen pumping station, Cologne – Germany (2009). Arquitectura, Dirk Melzer » Landschaftsarchitekt und Umweltingenieur» en colaboración con «v-architekten». Fotogarfías,  Constantin Meyer (arriba la primera) y v-architekten.com (arriba la segunda)

Con el objetivo de integrar en el paisaje urbano una estación de bombeo instalada para evitar las inundaciones provocadas por de las crecidas del río, las paredes de ladrillo visto del edificio existente se han envuelto con un revestimiento de planchas de acero recortadas.

El diseño del estampado es una representación abstracta de las aguas fluviales, los conceptos de fluidez y dinamismo quedan subrayados con las aristas curvas.

Rodenkirchen, pumping station – Dirk Melzer (descripción y fotogarfías)
Rodenkirchen, pumping station – v-architekten (fotografía y ficha del proyecto)
+ Rodenkirchen pumping station – german-architects (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cnc, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios industriales | Deja tu comentario

arquitectura, piedra y acero – kanayama, museum & community center

Museum of Kanayama, Ota city – Japan (2009). Arquitectura, Kengo Kuma & Assiciates Architects. Fotografías, Galería de «maurizio.mwg» en flickr.

El nuevo museo y centro comunitario de «Ota city» toma el nombre y el diseño del mosaico de la fachada del castillo de «Kanayama» una fortaleza medieval situada en el mismo municipio.

El mosaico de la fachada, construido con piezas de piedra natural (la misma que la de los muros del castillo) montadas sobre bandejas de acero, se inspira en los diseños de los «mon» las insignias heráldicas con las que se identifican a los linajes nobles en el Japón medieval.

Más información:

+ Museum of Kanayama – Kengo Kuma & Assiciates Architects (fotografías)
+ Museum of Kanayama – Spoon & Tamago (artículo de texto con fotografías)
+ Museum of Kanayama – city of Ota’s (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Museum of Kanayama – Galería de maurizio.mwg en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y piedra, proyectos: equipamientos sociales, Proyectos: espacios culturales, Sistemas constructivos: fachadas, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en , | 1 Comentario

un soplo de aire fresco – skoda pavilion

Škoda pavilion (autostadt wolfsburg),  Wolfsburg – Germany (2009). Arquitectura, Milla und partner | agentur & atelier. Fotografías, Brigida Gonzalez.

El proyecto resuelve la reforma del pabellón de 650m2 destinados a la exposición y la organización de actos promocionarles de la firma «Škoda auto«.

La reforma persigue incorporar al espacio preexistente, un soplo de aire fresco que acompañe al visitante en su recorrido. Con este objetivo, la arquitectura, los gráficos, el color, la iluminación, el mobiliario y los contenidos se han combinado para promover una experiencia fluida y dinámica del lugar.

Más información:

Škoda pavilion – Milla und partner (descripción y fotografías)
Škoda pavilion – Triat (artículo de texto con fotografías)
+ Škoda pavilion – Brigida Gonzalez (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

Brigida Gonzalez – fotografías de arquitectura

«Hofer Wanted» exhibition (Tiroler Landesmuseum Ferdinandeum), Innsbruck – Austria (2009). Arquitectura, «bueromuenzing designer + architekten bda» con la colaboración de «L2M3 Kommunikationsdesign» . Fotografías, Brigida Gonzalez.

La fotógrafa «Brigida Gonzales» muestra en su web, una amplia y variada selección de reportajes de arquitectura en la que se incluyen proyectos de equipamientos, viviendas, comercios y exposiciones.

+ Brigida Gonzalez – reportajes de fotografías

Podéis ver mas información sobre el diseño de la exposición «Hofer Wanted» en:

+ «Hofer Wanted» exhibition – bueromuenzing designer + architekten bda (descripción y reportaje de fotografías)
+ «Hofer Wanted» exhibition – Brigida Gonzalez (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Diseño de espacios expositivos, Fotografía de arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

rústico y urbano – sterk bedrijf, multipurpose building

Sterk Bedrijf, multipurpose building, Gorredijk – Netherlands (2008). Arquitectura, Architectuurbureau Sluijmer en Van Leeuwen. Fotografías, architectuurbureau.nl

El edificio acoge una editorial, una distribuidora de libros, una tienda y una galería.

Situado en la frontera entre el suelo urbanizado y el suelo rústico, las fachadas se han proyectado con la  intención de establecer un dialogo con el paisaje.

Con este objetivo el revestimiento exterior dibuja la silueta de un bosque de cañas abstracto, construido con planchas recortadas de «acero corten«.

Sterk Bedrijf – Architectuurbureau Sluijmer en Van Leeuwen (descripción y fotografías, en formato html y en formato pdf)
Sterk Bedrijf – architectenweb (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero cortén, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios industriales | Deja tu comentario

dinamismo gráfico – waterworks in hochablass

Waterworks in Hochablass, Augsburg – Germany (2007). Arquitectura,  Architekturbüro Reinhold Streidl. Fotografías, baunetzwissen.de

El proyecto resuelve la construcción de una central de abastecimiento de agua potable intermunicipal.

La fachada, está compuesta por 18 piezas cuadradas, de 120 cm de la lado y 8+8 mm de espesor, de vidrio templado de seguridad (ESG-H). La lamina interior es de vidrio teñido de color azul y sobre la lámina  exterior se ha «gravado al chorro de arena» el diseño del artista «Heiko Höfer«.

+ Waterworks in Hochablass – baunetz wissen (artículo de texto con fotografías)
+ Waterworks in Hochablass – detail 360º (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y vidrio, Arte y arquitectura, Proyectos: espacios industriales | Deja tu comentario

mirando al futuro – amersfoort 750, pavilion

Amersfoort 750 pavilion, Amersfoort – Netherlands (2008). Arquitectura, Mulders vandenBerk Architecten. Diseño grafico, «DesignArbeid«. Fotografías, Roel Backaert.

«Amersfoort 750» el un pabellón temporal construido para acoger parte de las actividades organizadas en el marco de la conmemoración del 750 aniversario de la ciudad.

La composición de volúmenes está formada por dos piezas, una «u» invertida, en posición vertical y la misma pieza en posición horizontal, que definen una puerta de 15.00m de alto y un patio de acceso entorno al que se organizan el vestíbulo, dos estancias laterales destinadas a actividades diversas como conferencias, exposiciones, recepciones, etc, y dos cajas de escaleras que conducen a la plataforma mirador situada en la parte alta de la puerta.

El pabellón construido con andamios y contenedores, queda envuelto en  una piel ligera y textil, sobre la que se ha impreso un estampado de textos relacionados con historia de la ciudad.

Amersfoort 750 pavilion – Mulders vandenBerk Architecten (descripción y fotografías)
+ Amersfoort 750 pavilion – Amersfoort 750 (descripción y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Arquitectura textil, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | Deja tu comentario