Categoría: Proyectos: espacios culturales

con vistas al futuro – pavilion elbphilharmonie, information centre

Pavilion Elbphilharmonie (information centre), Hamburg – Germany (2008). Arquitectura, Studio Andreas Heller, ReGe Hamburg Projekt. Fotografías, mimoa.eu (arriba la primera y la segunda, abajo la tercera), baunetz.de (arriba la tercera), elbphilharmonie.de (abajo la primera y la segunda).

El pabellón contiene toda la información necesaria para conocer el desarrollo del proyecto de la nueva sede de la orquesta filarmónica de la ciudad de «Hamburg».

En la planta baja, una exposición informa sobre el pasado, el presente y el futuro de la filarmónica, en relación con la ciudad, la música y la arquitectura, la segunda planta esta destinada a sala polivalente y mirador, el emplazamiento del pabellón permite disfrutar de vistas directas al edificio en construcción, en el centro de la sala una escalera permite acceder a un diorama que muestra la nueva sala de conciertos a escala 1:10.

+ Pavilion Elbphilharmonie – Studio Andreas Heller (descripción y fotografías)
+ Pavilion Elbphilharmonie – elbphilharmonie (descripción y reportaje de fotografías)
+ Pavilion Elbphilharmonie – stiftung elbphilharmonie Hamburg (artículo de texto con fotografías)
+ Pavilion Elbphilharmonie  – baunetz (artículo de texto con fotografías)
+ Pavilion Elbphilharmonie – mimoa (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | 1 Comentario

apta para todos los públicos – hjørring library

Hjørring Library, Hjørring – Denmark (2008). Diseño, Bosch & Fjord. Fotografías, Laura Stamer.

La biblioteca esta situada en el centro comercial de Hjørring. Treinta años después de la inauguración el estudio «Bosch & Fjord» ha  renovado el espacio interior, proponiendo una nueva biblioteca  multi-funcional.

La renovación del espacio ha ido acompañada de la revisión de los conceptos clasicos que han articulado la configuración de las bibliotecas en las últimas décadas.

El espacio almacén del conocimiento encuadernado, se ha sustituido por un espacio multi-funcional y dinámico que tiene como objetivo acoger actividades relacionadas con el conocimiento y el aprendizaje,  participativo y activo.

Los espacios se organizan en función de los diferentes grupos de edad (niños, jovenes o adultos), mediante el diseño de entornos específicos, diferenciados para cada actividad, abiertos y conectados para fomentar el encuentro y la comunicación entre los usuarios.

+ Hjørring Library – Bosch & Fjord (artículo de texto con fotografías)
+ Hjørring Library – librarybuildings.info (artículo de texto con fotografías y enlaces)
+ Hjørring Library – Laura Stamer (reportaje de fotografías)
+ Hjørring Library – Fotos de Hjørring Library en facebook (7 álbumes de fotografías)

Publicado en Arquitectura y color, Arquitectura y rehabilitación, Diseño, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | 1 Comentario

sverre fehn – nordic pavilion

Nordic Pavilion, Venice – Italy (1962). Arquitectura, Sverre Fehn. Fotografías, Galería de seier+seier+seier en Flickr (arriba) y lma lma en minoa.eu (abajo).

«Building a museum for pictorial art is the story of the struggle for light» cita: Sverre Fehn

Situado en un uno de los pocos parques con arboles de la ciudad de Venecia, el pabellón se articula desde la intención de preservar las preexistencias de la parcela, los árboles, el cielo y luz natural, incorporando la arquitectura en el lugar.

Esta intención se concreta con tres estrategias de proyecto: La primera, la retícula ortogonal del pabellón se ajusta estrictamente a la posición de los arboles que quedan incorporados en el espacio del pabellón. La segunda, la cubierta del pabellón esta construida con una celosía reticular de vigas de hormigón armado de 6cm de canto por 100cm de alto, dispuestas a dos niveles, en dirección transversal y longitudinal, de tal manera que componen un tamiz, de 2.00m de altura, entre el espacio interior y el cielo que se incorpora al espacio en la cubierta de plástico transparente. Y la tercera, se centra en el material, el hormigón utilizado esta compuesto por una mezcla de cemento blanco, arena blanca y mármol triturado, de tal manera que la intensidad de la luz mediterránea queda incorporada en las superficies blancas.

+ Nordic Pavilion – arkitekturmuseet (artículo en la publicación «Our Nature» página 14, en formato pdf)
+ Nordic Pavilion – mimoa (artículo de texto con fotografías)
+ Nordic Pavilion – Canal de msafieldtripfilms (video reportaje publicado en YouTube)
+ Nordic Pavilion – arquitextonica (reportaje de fotografías)
+ Nordic Pavilion – Galería de seier+seier+seier en Flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

escrito en las paredes – andré malraux library

André Malraux library, Strasbourg – France (2008). Arquitectura, Jean-Marc Ibos & Myrto Vitart «Ibos & Vitart». Grafísmo, Ruedi Baur.  Fotografías, ibosvitart.com.

La nueva biblioteca «André Malraux» ocupa las instalaciones del antiguo almacén de grano «Seegmuller» situado en el puerto fluvial de la ciudad de «Strasbourg».

El edificio «biblioteca» contiene objetos diversos que tienen en común ser soporte de contenidos, pero el mismo edificio puede pensarse también como soporte de textos e ilustraciones.

En este caso se han superpuesto dos estrategias: la de la arquitectura, con la que se ha ilustrado el espacio, de forma equivalente como lo hacen las fotografías en las publicación y la del diseño gráfico, que incorpora los signos tipográficos con los que se han compuesto los texto de la señalización impresos sobre paredes y pavimentos.

+ André Malraux library  – Ibos & Vitart (descripción, fotografías y ficha técnica del proyecto de arquitectura y del diseño de los muebles para la biblioteca, en fash)
+ André Malraux library – Ruedi Baur (artículo con texto y fotografías, en flash)
+ André Malraux library – mimoa (artículo con texto, fotografías y ficha técnica)
+ André Malraux library – galería de hororo en flickr (reportaje de fotografías)
+ André Malraux library – lemoniteur.fr (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y hormigón visto, Arquitectura y rehabilitación, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | 2 comentarios

ascendiendo hacia la luz – Ann Hamilton tower, sculpture

Ann Hamilton Tower, sculpture in Oliver Ranch (Geyserville), California – United States (2007). Arquitectura, Jensen Architects y Ann Hamilton Studio. Fotografías, architecturelab.net.

La torre es un cilindro de 24.00m de alto construido con hormigón armado, en el interior una escalera de caracol avanza en espiral hacia el cielo abierto.

La torre ensimismada no mira al paisaje, solo un fragmento de cielo recortado permite que la luz, el aire, los murmullos, o la lluvia ocupen el espacio. Solo una pequeña abertura situada en la base de la torre permite que los visitantes se adentren, ascendiendo escalón a escalón, de la penumbra hacia la luz, que resbala por el hueco de la escalera o se filtra por las rendijas de las ventanas ciegas, huecos rebajados en el muro que ofrecen un espacio de pausa al espectador.

+ Ann Hamilton Tower – Jensen Architects (artículo con texto y fotografías)
+ Ann Hamilton Tower – Ann Hamilton Studio (plano y vídeo-reportaje, en flash)
+ Ann Hamilton Tower – Architecture Lab (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y hormigón visto, Arte y arquitectura, Proyectos: espacios culturales | Deja tu comentario

la caja azul – blue box, temporary information point

Blue box, temporary information point («vierwände kunst» art festival in Düsseldorf) Düsseldorf – Germany (2007). Patrocinadores, Kulturamt Landeshauptstadt Düsseldorf, D’Art Design Gruppe, Landau Media. Fotografías, famab.de.

«Blue box», es un pabellón de carácter temporal, pensado para  promover e informar sobre los diferentes actos y actividades que se organizaron en la ciudad de Düsseldorf, con motivo de la celebración del festival de arte «»vierwände kunst’07».

En los días previos al inicio del festival, una caja azul, herméticamente cerrada, atraía la atención de los paseantes en torno al acontecimiento que, en breve, iba a suceder. El día de la inauguración la caja explosionó, expandiendo las tablas con las que se formo el pequeño pabellón del punto información del festival.

+ Blue box – EVA CSC (artículo con texto, fotografías y reportaje de vídeo que incluye el proceso de montaje de la caja azul).
+ Blue box – vierwände kunst (web del festival de arte de Düsseldorf ’07)

vía D’Art Design Gruppe

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | 1 Comentario

palomar didáctico – capsule, pigeon house

Capsule (pigeon house), Base de loisirs, Caudry – France (2003). Diseño, Matali Crasset. Fotografías, André Morain, Fondation de France.

El palomar de «Caudry» alberga a las palomas mensajeras que participan en competiciones representando al municipio, funciona como un centro de actividades pedagógicas en torno a las palomas y a la tradición constructiva del palomar (edificio destinado a la crianza de palomas y pichones).

El edificio re-define la tipología popular, para adecuarlo al objetivo de transmisión «lúdico-educativa» de los vínculos tradicionales entre palomas y criadores, en el ámbito de las comunicaciones, con las palomas mensajeras o, en el más prosaico, de la alimentación y el aprovechamiento de la palomina como abono.

La capsula acoge 60 nidales para la cría de las palomas y espacio para la exposición con contenidos y el desarrollo de las actividades didácticas.

+ Capsule – Matali Crasset (descripción y reportaje de fotografías, en flash)
+ Capsule – tourisme en cambrésis (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura y espacios naturales, Diseño, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: micro-equipamientos | Deja tu comentario

blanco translucido – artplace pavilion

Artplace Pavilion, Magglingen – Switzerland (2002). Arquitectura, mlzd architekten. Fotografías, mlzd.ch (arriba la primera y abajo las dos) y bauwelt.de (arriba la segunda).

El pabellón delimita un recinto rectangular de 32.00m de largo por 6.00m de ancho, construido con 700 contenedores de plástico blanco translucido.

En el interior, la luz se filtra entre las paredes blancas perfilando las sombras, mientras, en el cielo recortado,  el viento juega con las hojas inundando de susurros el patio blanco.

+ Artplace Pavilion – mlzd architekten (artículo con texto, fotografías y planta)
+ Artplace Pavilion – nextroom (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

formas compuestas – infobox route Charlemagne

InfoBox Route Charlemagne (temporary pavilion), Aachen – Germany (2008). Arquitectura, Maurer United Architects. Fotografías, Jörg Hempel Photodesign.

Con el objetivo de fomentar el potencial cultural y turístico de «Aquisgrán» («Aachen» en alemán) se ha organizado la «Ruta de Carlomagno» un proyecto que coordina las iniciativas relacionadas con las trazas histórico arquitectónicas que «Carlomagno» lego a la ciudad.

En este contexto, desde junio del 2008 y hasta la primavera del 2009, el pabellón «Infobox» acoge la exposición y el punto de información de la ruta.

La volumetría básica del pabellón esta compuesta por módulos de planta rectangular organizados de tal manera que definen la estructura del espacio interior y la estructura de apoyo de los planos superpuestos con los que se redefine la composición, incorporando pliegues que delimitan patios.

Los planos que se suman a la estructura básica, están perforados con un patrón que reproduce el logotipo de la ruta, de tal manera que permiten dos alternativas de proyectos, si se colocan sobre los plano lisos incorporan un cambio de textura, mientras que si se montan exentos funcionan como celosía.

+ InfoBox Route Charlemagne – Maurer United Architects (ilustraciones y fotografías, en flash)
+ InfoBox Route Charlemagne – Jörg Hempel Photodesign (reportaje de fotografías)

+ InfoBox Route Charlemagne – Route Charlemagne (web oficial de la «Route Charlemagne»)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

geometría y percepción – split/view garden pavilion

Split/View pavilion,  «Philbrook Museum of Art» in Tulsa, Oklahoma – United States (2006). Arquitectura, MRH Mitnick Roddier Hicks. Fotografías, Mitnick Roddier Hicks.

El pabellón se integra en los jardines del «Philbrook Museum of Art» construidos en 1929. El edificio se propone como un espacio de pausa, para la contemplación del entorno modificado por la incursión espacial de un objeto ajeno que permite al espectador experimentar posiciones y puntos de vista diversos.

La volumetría básica parte de un prisma rectangular que se ha seccionado con dos planos oblicuos y paralelos definiendo tres secciones: una central y dos laterales, de planta triangular, que se han desplazado siguiendo el eje oblicuo y en sentido inverso.

La pieza central forma un rellano entre los dos tramos laterales escalonados en sentido ascendente que articulan las dos piezas confrontadas.

+ Split/View pavilion – Mitnick Roddier Hicks (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Split/View pavilion – Architectural Record (descripción, ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario