Categoría: Arquitect@s

entre ramas – hair salon soan

Hair salon Soan. Hiroshima – Japan (2008). Arquitectura, Suppose Design Office. Fotografías, suppose.jp

Las diferentes áreas de actividad de la peluquería «Soan» quedan delimitadas por las siluetas de arboles recortadas sobre paneles de madera. El mismo motivo se ha incorporado con un «bajo relieve», en el tramo ciego de la fachada.

+ Hair salon Soan – Suppose Design Office (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

estalactitas de cartón – karis boutique

Karis boutique in a shopping center. Hiroshima – Japan (2009). Arquitectura, Suppose Design Office. Fotografías, Toshiyuki Yano.

La instalación delimita y define el área de venta, integrada en un centro comercial, de la boutique Karis.

La composición de tubos de cartón, construye el perímetro permeable de tres piezas cubicas que se organizan entorno a un espacio central (ver planta).

+ Karis boutique – Suppose Design Office (descripción y fotografías)
+ Karis boutique – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Karis boutique – Dezeen (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cartón, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

la casa del cine – manoel de oliveira, cinema house

Manoel de Oliveira, cinema house. Porto – Portugal (2003). Arquitectura, Eduardo Souto de Moura. Fotografías, «Ivar Hagendoorn«.

El edificio acoge la sede de la «casa do cinema Manoel de Oliveira».

El programa del «centro de documentación o interpretación» de la obra del cineasta portugués se desarrolla en tres plantas: La planta sótano, incluye una rampa de acceso para vehículos, el archivo y los servicios. En la planta baja el vestíbulo y la sala de actos, y el la planta piso la biblioteca.

A la volumétrica compacta y hermética del cuerpo principal, se suman dos piezas de planta trapezoidal en voladizo que definen dos grandes ventanas abiertas al río y al mar.

El revestimiento exterior de la planta baja, esta compuesto por paneles de acero inoxidable, con la superficie tratada al chorro de fibra de vidrio y  el de la planta piso, por un revoco monocapa, color gris oscuro.

+ Manoel de Oliveira, cinema house – mimoa (descripción con fotografías)
+ Manoel de Oliveira, cinema house – ivar hagendoorn (descripción con fotografías)
+ Manoel de Oliveira, cinema house – danda (fotografías)
+ Manoel de Oliveira cinema house – galería de João Pereira de Sousa en flickr (fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y acero inoxidable, Proyectos: espacios culturales | Deja tu comentario

por partes – bloomberg, workspace

Bloomberg, workspace. London – United Kingdom (2009). Arquitectura, Jump Studios. Fotografías, awards.dandad.org

Los árboles se expanden a lo alto, ocupando las áreas de descanso, de tres plantas sucesivas en la sede en Londres de la empresa «Bloomberg»…

+ Bloomberg – Jump Studios (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Bloomberg – D&AD Awards (descripción y fotografías)

vía notcot

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Proyectos: entornos de trabajo | Deja tu comentario

la cueva – metAvatar, temporary pavilion

metAvatar, temporary pavilion (Festival Horizons), Saint Nectaire – France (2010). Arquitectura, Pierre Laurent «collectif 3rS». Fotografías, 3rs.fr

El pabellón temporal «metAvatar» es una de las instalaciones construidas en la cuarta edición del «festival Horizons: recontres arts nature«.

Construida con  secciones recortadas sobre tableros de madera OSB (tableros de virutas orientas), el proyecto reproduce el volumen de una cueva excavada en el espacio digital.

+ metAvatar – collectif 3rS (descripción y fotografías)
+ metAvatar – muuuz (artículo de texto con fotografías)
+ metAvatar – Festival Horizons (descripción y fotografías de las diferentes instalaciones de la edición 2010 del festival, incluida metAvatar)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

dos cabañas para un loft – a cabin in a loft

A cabin in a loft (House Within House). New York City – United States (2009). Arquitectura, «Katz Chiao». Fotografías, Shawn Connell.

El proyecto resuelve la integración de dos «habitaciones» en el espacio abierto del loft.

Las dos estancia o cabañas de madera, definen el entorno cerrado, destinado a dormitorio.

+ A cabin in a loft – Katz Chiao (descripción, fotografías y plano)
+ A cabin in a loft – a small space (descripción con fotografías y plano)
+ A cabin in a loft – Flickr (cuatro reportajes de fotografías)

vía Shedworking

Publicado en Arquitect@s, Proyectos: espacios domésticos | Deja tu comentario

construye tu microhouse de ocho pies – 8’microhouse

8’microhouse (How To Build Your Own Living Structures). Chicago – United States (1972). Arquitectura, Ken Isaacs. Fotografías e ilustraciones, Ken Isaacs.

«8’microhouse» es una unidad habitable, tipo refugio, compacta y trasladable, que se puede construir con herramientas simples, siguiendo los planos y las instrucciones detalladas por «Ken Isaacs» en el libro «How To Build Your Own Living Structures» publicado en 1972.

El libro recoge el resultado de la investigación que «Ken Issaacs» desarrollo en los años 60, con el objetivo de proyectar sistemas «domésticos» de construcción modular, accesibles para cualquier persona que pudiera disponer de los materiales y las herramientas necesarias.

El proyecto de la «8’microhouse» explora las posibilidades del sistema «matrix» para construir un pequeño refugio de ocho pies, con tablas de madera contrachapada y fijaciones mecánicas, para la cabina y con tubos de acero, para los cuatro soportes de la base.

La propuesta ofrecía una alternativa, auto-construida, económica y sostenible, a las «casas de vacaciones» promovidas por las urbanizaciones turísticas (o de segunda residencia).

Encontraréis los planos y las instrucciones para construir la «8’microhouse», junto con otras interesantes propuestas, en el libro «How To Build Your Own Living Structures» publicado en línea en:

+ 8’microhouse – issuu.com/Golfstromen (las instrucciones de la microhouse con planos, esquemas y comentarios, publicadas en el libro «How To Build Your Own Living Structures», páginas de la 93 a 107. Enlace al libro publicado en «issuu» en formato vista revista o vista informe)
+ 8’microhouse – Public Collectors (las instrucciones de la microhouse con planos, esquemas y comentarios, publicadas en el libro «How To Build Your Own Living Structures», páginas de la 93 a 107. Enlace al libro publicado en «Public Collectors» en formato pdf)

Recientemente «Alex Farmer» a construido su «8’microhouse» podéis ver el resultado en:

+ 8’microhouse – UN v2.0 ( el blog de la unidad microhouse construida por «Alex Farmer» con los planos e instrucciones del libro. Incluye fotografías del proceso de construcción y del resultado final)

vía Shedworking

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios, Publicaciones en linea | Etiquetado en | Deja tu comentario

comemos en la obra – studio east dining, temporary restaurant

Studio east dining, temporary restaurant. London – United Kingdom (2010). Arquitectura, «Carmody Groarke«. Fotografías, galería de «7_70» en flickr.

A 35m de altura, montado sobre la azotea de un edificio en construcción, el restaurante temporal «Studio east dining» ha acogido a un total de 2000 visitantes en 3 semanas.

La estructura del pabellón se ha construido con andamios de tubo de acero galvanizado, el pavimento y las paredes con tablones de obra, la envolvente exterior con membranas de plástico blanco translúcido y las aberturas exteriores con tiras de platico transparente, dispuestas en sentido vertical tipo cortina.

+ Studio east dining – Dezeen (artículos de texto con fotografías de la obra acabada, y con ilustraciones del proyecto)
+ Studio east dining – Arquitectura Viva (artículo de texto con fotografías)
+ Studio east dining – galería de «7_70» en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

piel de otoño – cologne oval offices

Cologne oval offices. Cologne – Germany (2009). Arquitectura, Louisa Hutton y Matthias Sauerbruch “Sauerbruch Hutton architects». Fotografías, galería de «Colognid» en flickr (arriba) y cologne-oval-offices.com (abajo).

Situados en el margen de la ribera urbana del Rin, en su paso por la ciudad de Colonia, el proyecto resuelve la construcción de dos edificios destinados a oficinas.

La forma de «u» curvada de las plantas, permite establecer un paralelismo formal con las curvas de los meandros fluviales, un planteamiento organicista que se extiende a la policromía de las fachadas, en la que los colores de las laminas de vidrio reproducen las gamas cromáticas extraídas de las imágenes del bosque de rivera en otoño (ver ilustración).

+ Cologne oval offices – Sauerbruch Hutton (artículo con texto y fotografías, en formato pdf)
+ Cologne oval offices – baunetz (artículo de texto con ilustraciones)
+ Cologne oval offices – cologne oval office (página de promoción del proyecto, con ilustraciones y planos, en flash)
+ Cologne oval offices – flickr (reportajes de fotografías, varios autores)

vía Archidose

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y vidrio, Proyectos: edificios administrativos | Deja tu comentario

tres pabellones y una plaza – «fantasia 2» pavilions

«Fantasia 2» pavilions for childrens. Fujisawa – Japan (1999). Arquitectura, Yashima architect and associates. Fotografías, Koichi Torimura.

Los tres pabellones de planta rectangular y de 5m2 de superficie útil, junto con la tarima de madera se integran en el área de juegos de la guardería.

Los pabellones definen dos escenarios (una tienda y un teatro) y un aseo, que se organizan entorno a la plaza pública de la tarima.

+ «Fantasia 2» pavilions for childrens – Yashima architect and associates (descripción y fotografías, en flash)
+ «Fantasia 2» pavilions for childrens – World Architects (fotografías)
+ «Fantasia 2» pavilions for childrens – Japan Architect / JA39 (ficha técnica y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario