Etiqueta: pabellones

anidando cuentos – médiathèque bdiv fougères, interior pavilion

Médiathèque BDIV Fougeres, Fougères – France (2008). Arquitectura, Tétrarc Architects. Fotografías, Stéphane Chalmeau.

En el interior de la sala de lectura de la biblioteca «Médiathèque BDIV Fougeres» una estructura con forma de nido acoge a los pequeños lectores.

El nido esta construido con «urdimbre» de acero y ramas de madera entretejidas.

+ Médiathèque BDIV Fougeres – Tétrac (descripción, fotografías y planos)
+ Médiathèque BDIV Fougeres – ArchDaily (artículo de texto con fotografías)
+ Médiathèque BDIV Fougeres – Dezeen (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en , | 1 Comentario

pabellón de entrada – signal barn, entrance pavilion

Signal Barn (entrance pavilion of Tomita Farm)

Signal Barn (entrance pavilion of Tomita Farm), Hokkaido – Japan (2009). Arquitectura, Jun Igarashi architects. Fotografías, jun-igarashi.web.infoseek.co.jp.

La agrupación de torres de madera señaliza la entrada de «Tomika Farm» una explotación agraria centrada en el cultivo de flores para la industria de la cosmética que compagina la actividad productiva con la actividad lúdico-turística, fomentando las visitas de turistas, escolares, familias, etc, con el reclamo del paisaje y la experiencia de conocer el proceso de la fabricación de los perfumes.

La forma de las torres y la composición del conjunto, incorpora las características propias de las construcciones agrarias tradicionales, pero con las proporciones alteradas.

Más información:

+ Signal Barn – Jun Igarashi architects (ilustraciones y fotografías)
+ Signal Barn – archdaily (articulo de texto con fotografías y planos)
+ Signal Barn – designboom (articulo de texto con fotografías)
+ Signal Barn – domusweb (articulo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios industriales, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

a la sombra de un buen árbol – live nature, garden pavilion

Live nature garden pavilion (HKSZ biennale’09), Hong Kong – People’s Republic of China (2009). Arquitectura, Ida Sze and Billy Chan, «ida & billy«. Fotografías, «ida & billy».

«Live nature» incorpora el equipamiento básico de una sala de estar al aire libre, con la mesa, los sillones y la hamaca. El conjunto se completa con la cobertura vegetal que aporta el árbol.

El pabellón esta compuesto por cuatro piezas combinables de 1,8 m de lado por 0,5 m de ancho. Cada módulo se ha construido con la adición de 29 tableros de madera contrachapada de 17mm de espesor.

+ Live nature garden pavilion – designboom (artículo de texto con fotografías)
+ Live nature garden pavilion – Dezeen (descripción con fotografías en artículo dedicado a la bienal)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

lluvia de perfiles – ernst koller pavilion

Ernst Koller Pavilion, Basel – Switzerland (2007). Arquitectura, Berrel Berrel Krautler AG.Architekten. Grafismo, Dominique Berrel con Claudia Klat. Fotografías, dberrel.ch.

El pabellón se ha construido en memoria del empresario, inventor y diseñador «Ernst Koller  (1900-2002)«.

Situado en el campus universitario de la universidad de Basilea, es también un espacio polivalente abierto a la comunidad educativa, que acoge reuniones, talleres o exposiciones.

El grafismo de las fachadas reúne las secciones de los perfiles metálicos diseñados y patentados por «Koller», representándolos como una lluvia de ideas.

+ Ernst Koller Pavilion – Berrel Berrel Krautler (reportaje de fotografías)
+ Ernest Koller Pavilion – Emst Koller (la página del pabellón con descripción, fotografías y planos)
+ Ernst Koller Pavilion – dominique berrel grafik (fotografías)
+ Ernst Koller Pavilion – wuala (artículo de texto con fotografías y planos, en formato pdf)

vía directório arco

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y vidrio, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

un soplo de aire fresco – skoda pavilion

Škoda pavilion (autostadt wolfsburg),  Wolfsburg – Germany (2009). Arquitectura, Milla und partner | agentur & atelier. Fotografías, Brigida Gonzalez.

El proyecto resuelve la reforma del pabellón de 650m2 destinados a la exposición y la organización de actos promocionarles de la firma «Škoda auto«.

La reforma persigue incorporar al espacio preexistente, un soplo de aire fresco que acompañe al visitante en su recorrido. Con este objetivo, la arquitectura, los gráficos, el color, la iluminación, el mobiliario y los contenidos se han combinado para promover una experiencia fluida y dinámica del lugar.

Más información:

Škoda pavilion – Milla und partner (descripción y fotografías)
Škoda pavilion – Triat (artículo de texto con fotografías)
+ Škoda pavilion – Brigida Gonzalez (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

cruce de caminos – new amsterdam pavilion

New amsterdam pavilion, Battery Park City (New York) – United States (2009). Arquitectura, Ben van Berkel and Caroline Bos “UNStudio”. Fotografías, Richard Koek.

El pabellón se inserta en un nuevo espacio público situado en la «Peter Minuit Place» del «Battery Park City» de «New York», promovido en el marco de los actos organizados para la celebración del 400 aniversario de la ciudad de «New York» fundada en 1609 cuando el capitán holandés «Henry Hudson» y su tripulación establecieron la colonia neerlandesa de «Nieuw Amsterdam».

El proyecto persigue dos objetivos, conmemorar los 400 años de relaciones entre los «Países Bajos» , la ciudad y los «Estados Unidos» y dinamizar el intercambio turístico y cultural entre las dos comunidades.

El pabellón albergará una oficina de información turística y un restaurante.

+ New amsterdam pavilion – UNStudio (descripción con ilustración)
+ New amsterdam pavilion – archdaily (artículo de texto con fotografías y plano)
+ New amsterdam pavilion – gothamist (artículo de texto con fotografías)
+ New amsterdam pavilion – the battery (presentación del proyecto con ilustraciones, en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 1 Comentario

las cabañas del bosque – children cabanas

S-Project children cabanas, Broumana – Lebanon (2009). Arquitectura, Youssef Tohme architects. Fotografías, Joe Keserouani.

El proyecto resuelve la ampliación de una casa situada en una parcela que forma parte de un bosque de pinos con vistas al mar. La ampliación ha supuesto la incorporación de una nueva recepción, una zona de baño (el jacuzzi) y un espacio destinado a los más pequeños de la casa (las cabañas).

Con el objetivo de preservar las preexistencias de la parcela, topografía, vegetación, vistas, etc. se ha optado por, resolver el programa fragmentando y dispersando los diferentes usos, reduciendo así el tamaño de cada pieza al mínimo necesario.

Así la zona destinada a los niños esta compuesta por cuatro volúmenes independientes. Cuatro cabañas de policarbonato blanco, dispuestas respetando los arboles y las terrazas preexistentes.

+ S-Project children cabanas – Y. Tohme (reportaje de fotografías, en flash)
+ S-Project children cabanas – architecture lab (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | 1 Comentario

en verano, al sol – summer kitchen, pavilion

Summer kitchen pavilion, Korvamae – Estonia (2008). Arquitectura, Urmas Muru and Peeter Pere. Fotografías, dezeen.com.

El pabellón resguarda un espacio destinado a cocina comedor, construido para disfrutar de estas actividades al aire libre en verano.

+ Summer kitchen pavilion – Dezeen (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y madera, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

la casa del cuento – freya’s cabin, in construction

Freya’s Cabin, Kielder Water, Northumberland – United Kingdom (2009). Arquitectura,  Studio Weave. Fotografías, Studio Weave.

El proyecto forma parte del programa «Kielder Art and Architecture» que nace con el objetivo de incorporar  varios pabellones, que funcionan como áreas de descanso, miradores y puntos de señalización.

«Freya’s cabin» es uno de estos pabellones, pensado para ser un lugar de descanso, mirador y punto de orientación, para los visitantes que recorren a pie o en bicicleta la ruta del lago.

El diseño parte de una narración, un cuento en el que los dos protagonistas viven jutto al lago, el texto sirve como hilo conductor para la narración arquitectónica. «Freya» uno de los protagonistas habita en la orilla y su casa esta construida con fragmentos de bosque …

+ Freya’s Cabin – Studio Weave (artículos de texto con fotografías y el relato del cuento que ha inspirado el pabellón)
+ Freya’s Cabin – Kielder Water (la página del parque «Kielder Water»)
+ Freya’s Cabin – Dezzen (artículo con fotografías del proyecto acabado)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y cnc, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

como un libro abierto – ministruture no.16 / book bar

Ministructure no.16 / book bar, Jinhua architecture park, Jinhua – China (2006). Arquitectura, Michael Maltzan Architecture. Fotografías, Iwan Baan.

«Ministructure no.16» se integra en la trama de 17 pabellones singulares construidos en el «Jinhua architecture park» un proyecto promovido por el artista y arquitecto «Ai Weiwei«.

El pabellón parte de una antigua leyenda china del siglo IIIaC, que narra como algunos escritos del filósofo «Confucio» (Kung-tse) se preservaron ocultos en el interior de una pared. Con esta narración como punto de partida, el proyecto reflexiona en torno a la relación entre los libros, la arquitectura y espacio público.

La propuesta plantea un lugar para la lectura, un libro bar (book bar), que delimita bajo las dos páginas exentas del pabellón un improvisado anfiteatro para debates literarios o lecturas poéticas y un espacio interior que anima al visitante a leer el paisaje desde las múltiples ventanas que perforan las paredes.

+ Ministructure no.16 – Michael Maltzan Architecture (reportaje de fotografías, en flash)
+ Ministructure no.16 – Guy Nordenson and Associates (descripción, fotografías y planos)
+ Ministructure no.16 – Iwan Baan (reportaje de fotografías de la obra y obra acabada)

+ Jinhua architecture park – arcspace.com (artículo dedicado a los 17 pabellones del parque de la arquitectura de Jinhua. Incluye fotografías y descripción del «Ministructure no.16 / book bar»).

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario