Etiqueta: pabellones temporales

bosque de aire – air forest

Air Forest, temporary public pavilion in City Park, Denver, Colorado – United States (2008). Arquitectura, Mass Studies. Fotografías, Jason Walp.

«Air Forest» es un pabellón temporal, construido con una estructura neumática de tela de «nylon»  estabilizada por aire a presión. La estructura de 56.30m de largo por 25.00m de largo y 4.00m de altura, reproduce una arboleda, compuesta por una malla de 9 hexágonos de de 5.00m de diámetro y 35 troncos (columnas, una por vértice). De las 9 celdas hexagonales, 6 están cerradas con una membrana translucida del mismo tejido y 3 se han dejado abiertas, reproducido los claros de la arboleda.

Por la noche la estructura se ilumina y define una arboleda textil de luz blanca sobre la ladera y de reflejos en el lago.

+ Air Forest – Mass Studies (reportaje de fotografías de Jason Walp y de Sungpil Won, sección y descripción del proyecto)
+ Air Forest – Canal de Mass Studies en YouTube (varios vídeo-reportajes de la instalación)
+ Air Forest – ArchDaily (artículo de texto con fotografías)

vía archiCentral

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | 3 comentarios

la casa de la chatarra – ScrapHouse

ScrapHouse (World Environment Day 2005), San Francisco, California – United States (2005). Diseño, equipo de diseño ScrapHouse (ver la lista de colaboradores). Fotografías, Cesar Rubio Photography.

«ScrapHouse» es un prototipo de casa diseñado y construido, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente del año 2005.

El proyecto reflexiona entorno a las alternativas del reciclaje y la reutilización de materiales en el ámbito de la construcción.

La casa se construyo con materiales reutilizados, procedentes de vertederos o sobrantes de obras y otros procesos de fabricación.

+ ScrapHouse – scraphouse.org (la web del propototipo, con información sobre el proceso de diseño, de construcción, etc)
+ ScrapHouse – Public Architecture (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

vía Superuse

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y escombros, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

felices vacaciones – holiday home, installation

Holiday home, installation, Institute of camtemporany art, Philadelphia – United States (2006). Arquitectura, Ben van Berkel and Caroline Bos «UNStudio». Fotografías, unstudio.com (arriba) y dutchdesignevents.com (abajo).

La instalación propone la asociación plástica entre concepto y objeto, entre el concepto lúdico-festivo de las «vacaciones», sin horarios, sin rutinas, sin convenciones y el espacio la «casa de vacaciones» que se escapa de las formas predefinidas, articulándose sin programa,  sin funciones preestablecidas.

+ Holiday home, installation – UNStudio (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Holiday home, installation – ICA Pennsylvania (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Holiday home, installation – Orange Alert (artículo de texto con ilustraciones y fotografía del proceso de montaje de la instalación)
+ Holiday home, installation – Michael Moran Studio (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

entre tubos – tubes box, cardboard pavilion

Tubes box, cardboard pavilion, Rotterdam – Netherlands (2007). Diseño, Ruddy Valverde, Anne Schneider. Fotografías, Galería de duimdog en flickr.

«Tube box» es una «follie» efímera que explora las posibilidades formales y perceptivas de la construcción con tubos de cartón.

El pabellón es una de las 16 «follies», ganadoras del concurso internacional «FollyDock» organizado en la ciudad de Rotterdam en 2007, año en que fué la sede de la «capital europea de la arquitectura». 

+ Tubes box – FollyDock (artículo con descripción y fotografía en la web del concurso, en flash)
+ Tubes box – Galería de duimdog en flickr (reportaje de fotografías)
+ Tubes box – Fotografías, Galería de lentexx en flickr (reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Arquitectura y espacio público, Arte y arquitectura | Etiquetado en | 1 Comentario

mundos envasados – packaged, cardboard pavilion

«Packaged» cardboard pavilion, Shopping Centre in Maidstone, Kent – United Kingdom (2008). Diseño, Miwa Takabayashi. Fotografías, Miwa Takabayashi.

«Packaged» es un pabellón temporal construido con cartón, pensado para ser instalado en diferentes centros comerciales.

La instalación reflexiona sobre los objetos envasados para el consumo, de la caja a la tienda y de la tienda al centro comercial que a su vez funciona como un envase de tiendas, en este contexto «Packaged» funciona como un envase-refugio, que oferta al visitante un espacio desnudo donde reencontrarse con su propia realidad.

«Packaged» cardboard pavilion (I) – Miwa Takabayashi (descripción de proyecto con texto e ilustraciones).
«Packaged» cardboard pavilion (II) – Miwa Takabayashi (reportaje de fotografías uno por cada día de instalación en el centro comercial de Maidstone)
+ «Packaged» cardboard pavilion – W.H. Skinner (artículo con texto y fotografías)

vía Origami Blog

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Arquitectura y origami, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

la caja azul – blue box, temporary information point

Blue box, temporary information point («vierwände kunst» art festival in Düsseldorf) Düsseldorf – Germany (2007). Patrocinadores, Kulturamt Landeshauptstadt Düsseldorf, D’Art Design Gruppe, Landau Media. Fotografías, famab.de.

«Blue box», es un pabellón de carácter temporal, pensado para  promover e informar sobre los diferentes actos y actividades que se organizaron en la ciudad de Düsseldorf, con motivo de la celebración del festival de arte «»vierwände kunst’07».

En los días previos al inicio del festival, una caja azul, herméticamente cerrada, atraía la atención de los paseantes en torno al acontecimiento que, en breve, iba a suceder. El día de la inauguración la caja explosionó, expandiendo las tablas con las que se formo el pequeño pabellón del punto información del festival.

+ Blue box – EVA CSC (artículo con texto, fotografías y reportaje de vídeo que incluye el proceso de montaje de la caja azul).
+ Blue box – vierwände kunst (web del festival de arte de Düsseldorf ’07)

vía D’Art Design Gruppe

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | 1 Comentario

cuatro arcos y un refugio – sakan shell, temporaly structure

Sakan Shell, temporaly structure,  Japan (2007). Arquitectura, Kazuya Morita Architecture Studio. Fotografías, morita-arch.com.

«Sakan Shell Structure» es una estructura de carácter temporal pensada para construir refugios temporales en situaciones de emergencia.

El sistema sustituye las cimbras de madera por un molde neumático re-utilizable, sobre el que se montan cuatro guías (arcos) de madera, con los que se completa la volumetría básica, posteriormente, sobre superficie a revocar, se dispone una lamina de plástico y otra de tejido de fibra de vidrio sobre la que se adhiere manualmente la capa de mortero, de grueso variable, 15cm en la parte superior y 30cm en la base de la cúpula.

La solución permite construir una estructura estable y resistente de mortero armado con fibra de vidrio, en poco tiempo y con mano de obra no especializada.

+ Sakan Shell – Kazuya Morita Architecture Studio (artículo con texto fotografías y ilustraciones)
+ Sakan Shell -the buckminster fuller challenge (artículo con texto, fotografías, ilustración y planos)

vía shedworking

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | 1 Comentario

blanco translucido – artplace pavilion

Artplace Pavilion, Magglingen – Switzerland (2002). Arquitectura, mlzd architekten. Fotografías, mlzd.ch (arriba la primera y abajo las dos) y bauwelt.de (arriba la segunda).

El pabellón delimita un recinto rectangular de 32.00m de largo por 6.00m de ancho, construido con 700 contenedores de plástico blanco translucido.

En el interior, la luz se filtra entre las paredes blancas perfilando las sombras, mientras, en el cielo recortado,  el viento juega con las hojas inundando de susurros el patio blanco.

+ Artplace Pavilion – mlzd architekten (artículo con texto, fotografías y planta)
+ Artplace Pavilion – nextroom (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y plástico, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

formas compuestas – infobox route Charlemagne

InfoBox Route Charlemagne (temporary pavilion), Aachen – Germany (2008). Arquitectura, Maurer United Architects. Fotografías, Jörg Hempel Photodesign.

Con el objetivo de fomentar el potencial cultural y turístico de «Aquisgrán» («Aachen» en alemán) se ha organizado la «Ruta de Carlomagno» un proyecto que coordina las iniciativas relacionadas con las trazas histórico arquitectónicas que «Carlomagno» lego a la ciudad.

En este contexto, desde junio del 2008 y hasta la primavera del 2009, el pabellón «Infobox» acoge la exposición y el punto de información de la ruta.

La volumetría básica del pabellón esta compuesta por módulos de planta rectangular organizados de tal manera que definen la estructura del espacio interior y la estructura de apoyo de los planos superpuestos con los que se redefine la composición, incorporando pliegues que delimitan patios.

Los planos que se suman a la estructura básica, están perforados con un patrón que reproduce el logotipo de la ruta, de tal manera que permiten dos alternativas de proyectos, si se colocan sobre los plano lisos incorporan un cambio de textura, mientras que si se montan exentos funcionan como celosía.

+ InfoBox Route Charlemagne – Maurer United Architects (ilustraciones y fotografías, en flash)
+ InfoBox Route Charlemagne – Jörg Hempel Photodesign (reportaje de fotografías)

+ InfoBox Route Charlemagne – Route Charlemagne (web oficial de la «Route Charlemagne»)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

construyendo con «pallets»- pallet pavilion

Pallet pavilion (World Cup SKI) Oberstdorf – Germany (2005). Arquitectura, Architekturbüro Matthias Loebermann, Students of the University of Biberach. Fototografías, landesbeiratholz-bayern.de.

El pabellón se proyecto como punto de encuentro para los participantes (deportistas, periodistas, etc) de la copa del mundo de esquí.

Esta construido con 1300 «europalés» y tiene unas dimensiones de 6.00m de alto por 8.00m de ancho y 18.00m de largos.

La propuesta resuelve la construcción de un espacio singular, una envolvente de formas orgánicas, con un material de uso común para el almacenaje de mercancías, como son los «pallets» de madera que además se fabrican en la zona, un material reciclado para la ocasión y fácilmente reciclable una vez finalizado el acontecimiento deportivo.

+ Pallet pavilion – Architekturbüro Matthias Loebermann (artículo con texto y fotografías)
+ Pallet pavilion – landesbeirat holz bayern (artículo con texto y fotografías, en formato pdf, páginas 10-11)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Arquitectura y palets, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | 8 comentarios