Categoría: Arquitectura y grafismo

módulo lunar – ravne temporary kindergarten

Ravne Temporary kindergarten, Ravne Na Koroskem – Slovenia (2009). Arquitectura, Jure Kotnik Arhitekt. Grafismo, Kitsch-Nitsch. Fotografías, Kitsch-Nitsch, Vid Brezocnik.

El proyecto resuelve la ampliación temporal de la guardería municipal de «Ravne Na Koroskem» incorporando un anexo modular destinado a sala de juegos con capacidad para 14 nin@s.

La sala esta compuesta por tres contenedores ISO de 20′ (6.0×2.4m) montados en paralelo y en sentido longitudinal dando una superficie de 43,20m2. Instalado en el jardín el espacio queda conectado con las instalaciones de la guardería con un vestíbulo compartido (ver planta).

Más información:

+ Ravne Temporary kindergarten – Jure Kotnik Arhitekt (descripción y fotografías)
+ Ravne Temporary kindergarten – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con ilustraciones, planos y fotografías)
+ Ravne Temporary kindergarten – ArchDaily (artículo de texto con ilustraciones, planos y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y grafismo | Etiquetado en | Deja tu comentario

entre lo misterioso y lo lúdico – splash, scenography vip parking

Splash, scenography vip parking (complex polygon Rive Gauche) Béziers – France (2009). Arquitectura, Zakarian Navelet Architectes. Fotografías, Celine Michelon.

El proyecto resuelve la ambientación gráfica del aparcamiento subterraneo de «Rive Gauche» partiendo de una reflexión entorno al sentido espacial de estos lugares en el  cine negro y los cómics, donde la neutralidad, la ausencia, lo oscuro y subterráneo resultan un contexto idóneo para la intriga, el misterio o el drama.

Entre lo misterioso y lo lúdico, el color se proyecta sobre el lienzo gris del hormigón omnipresente creando una composición de machas de pintura, derramada en los techos las paredes y suelos, mientras los signos aparecen como las huellas intencionadas, de un código secreto destinado al usuario (espectador) del aparcamiento.

Más información:

+ Splash, scenography vip parking – muuuz (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: transporte | Etiquetado en | Deja tu comentario

aprender jugando – “am heinrichsplatz” exhibition

“Am Heinrichsplatz” exhibition, various locations – Germany (2007). Diseño, id3d-berlin. Fotografías, Jürgen Baumann, id3d-berlin & Kirchner, DTMB (plotmag.com)

La exposición itinerante “Am Heinrichsplatz” muestra y reflexiona en torno a la movilidad sostenible, mediante un planteamiento lúdico educativo diseñado para establecer un dialogo interactivo y compartido con los usuarios de la exposición, un publico que abarca la franja de edad de entre 3 y 6 años.

Así el espacio de la exposición se organizan en torno a la plaza de «Heinrich» un búho que asume la función de anfitrión y narrador del relato… mientras que los contenido se agrupan tras las fachadas de los edificios que rodean la plaza, donde en el interior de cada casa-caja  aparecen juegos y actividades con los que aprender jugando.

Más información:

+ “Am Heinrichsplatz” exhibition – canal de id3dberlin en YouTube (vídeo)
+ “Am Heinrichsplatz” exhibition – Plot (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura efímera, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios educativos, Proyectos: espacios lúdicos | Etiquetado en | Deja tu comentario

el cielo, un arco iris, la luz y el aire – sugamo shinkin bank, shimura branch

Sugamo Shinkin Bank (Shimura branch), Shimura – Japan (2011). Arquitectura, Emmanuelle Moureaux architecture. Fotografías, Facebook Emmanuelle Moureaux

El proyecto resuelve la construcción de la nueva sucursal del «Sugamo Shinkin Bank» en Shimura. El emplazamiento ocupa una esquina entre dos calles con trafico denso, por lo que el objetivo fue definir un espacio pausa abstraído de su entorno inmediato y que concentra la mirada en el cielo.

Con este objetivo se han fijado los conceptos «el cielo, un arco iris, la luz y el aire» que argumentan y justifican las decisiones estéticas, constructivas, funcionales y gráficas del proyecto.

Así las fachadas quedan definida por la composición de 12 planos horizontales, con las caras inferiores revestidas con paneles de aluminio de colores, en una gama ascendente de tonos que recuerda al «arco iris». Los aleros dirigen la mirada del espectador hacia el cielo, a la vez que construyen un fragmento de cielo protector.

En el interior tres conductos ovalados e inclinados precipitan «la luz» del cielo en el suelo de la planta baja, mientras que «el aire» esparce el grafismo de las semillas del diente de león por las paredes, los techos y los vidrios transparentes de las particiones y de los tragaluces.

Más información:

+ Sugamo Shinkin Bank, Shimura branch – Facebook Emmanuelle Moureaux (reportaje de fotografías)
+ Sugamo Shinkin Bank, Shimura branch – Frame (artículo de texto con fotografías)
+ Sugamo Shinkin Bank, Shimura branch – Japan-Architects blog (descripción con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

identidad gráfica – gorgullón social center

Gorgullón Social Center, Pontevedra – Sp (2008). Arquitectura, José Santos «Santos-Mera Arquitectos» y Ángel Cid «2C arquitectos«. Footografías, Santos-Díez.

El proyecto resuelve la reforma de un local con el objetivo de adecuarlo al uso, un nuevo centro social público y polivalente equipado con sala para conferencias, proyecciones, etc, una sala de juegos, salas para reuniones, talleres, etc.

El carácter publico y social del equipamiento justifica una solución que exprese y potencie la identidad singular del local, intención que se resuelve con la incorporación de caracteres  gráficos integrados en la arquitectura, como las letras recortadas en la fachada, que a su vez definen el contorno de las aberturas que conectan la sala de juegos con la calle o los textos adheridos sobre las particiones de vidrio transparente, del mismo color verde que las tiras verticales de gruesos variables con las que define una cortina permeable a la luz y a la mirada.

Más información:

+ Gorgullón Social Center – Bisimages (descripción y reportaje de fotografías)
+ Gorgullón Social Center – Eduardo Pondal (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, proyectos: equipamientos sociales | Etiquetado en | Deja tu comentario

tetera blanca sobre fondo blanco – t-magi shop

T-magi store, Copenhagen – Denmark (2009). Arquitectura, WE architecture. Fotografías, Enok Holsegard.

El proyecto resuelve el diseño de la tienda «T-magi» especializada en la venta de té.

El grafismo de puntos de diferentes tamaños, perforados y retro-iluminados se extiende del mostrador, a las paredes y los estantes, de tal manera que desde un punto de vista frontal se identifica claramente la silueta iluminada de una tetera (mágica) mientras que al acercarse y entrar en la tienda la imagen se desvanece en los puntos luz que contribuyen a la iluminación ambiente del espacio.

+ T-magi shop – WE architecture (descripción con fotografías)
+ T-magi shop – Dezeen (artículo de texto con fotografías)
+ T-magi shop – Enok Holsegard (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

la disolución de la estancia – nothing happens for a reason, installation

Nothing Happens for a Reason, installation (Logomo Café), Turku – Finland (2011). Diseño, Tobias Rehberger en colaboración con artek. Fotografías, Bo Stranden.

La instalación «Nothing Happens for a Reason» irrumpe en el espacio de la cafetería del «Logomo, Centre of Culture»  como lo haría una gota de pintura sobre una lamina de agua.

En el proceso de disolución de lineas negras sobre las superficies blancas, el espacio finalmente se disipa y diluye en la exposición, el lugar cafetería se camufla tras la apariencia de obra de arte, mientras la obra de arte adquiere las cualidades físicas de una cafetería.

+ Nothing Happens for a Reason, installation – Artek (descripción con reportaje de fotografías)

Publicado en Arquitectura y grafismo, Arte y arquitectura, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

reflejos punteados – edf national archives center

EDF national archives center, Bure – France (2011). Arquitectura, LAN architecture. Fotografías, Julien Lanoo.

El proyecto resuelve la construcción de un edificio destinado a archivo para «EDF grupe«. Tanto el contexto agrario como la función, justifican la construcción de un volumen compacto que se incorpora en el paisaje con la voluntad de camuflarse en «lo natural» imitando el color de la tierra que lo envuelve o des-materializándose entre reflejos punteados, partículas de luz que se insertan en el hormigón como destellos sobre una lamina de agua o sobre las hojas plateadas de un bosque de álamos . reflejos punteados

La cara exterior de la fachada esta compuesta por paneles de hormigón prefabricado de 15,80m de alto por 2,30m de ancho y 8,00cm de espesor, reforzado con nervios armados, lo que permite obtener una pieza aligerada de 11 toneladas de peso, que se monta suspendida sobre anclajes de acero.

Al acabado teñido del hormigón, se suma la inserción de puntos de acero inoxidables pulido de 7,00cm de diámetros, dispuestos siguiendo un patrón de densidades variables.

Más información:

+ EDF national archives center – LAN architecture (descripción, fotografías, ilustraciones y planos)
+ EDF national archives center – designboom (artículo de texto con fotografías y planos)
+ EDF national archives center – canal de LAN architecture en Vimeo (vídeo)
+ EDF national archives center – e-architect (artículo de texto con ilustraciones)
+ EDF national archives center – batiactu (artículo de texto con fotografías)
+ EDF national archives center – Julien Lanoo (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y acero inoxidable, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: edificios administrativos, Sistemas constructivos: fachadas | 2 comentarios

la pared del té – great wall tea co

Great Wall Tea co (River Market at Westminster Quay), New Westminster – Canada (2010). Arquitectura, Marianne Amodio architecture studio. Fotografías, maastudio.com

«Great Wall Tea co» es un establecimiento dedicado a la venta y degustación del té, situado en el centro comercial «River Market at Westminster Quay«.

El elemento más amplio y visible del espacio es la pared frontal, por lo que el diseño utiliza esta superficie vertical para subrayar de forma visual y material la identidad corporativa del establecimiento «Great Wall Tea co» (la gran pared del té).

Así la pared retiene con imanes un total de 568 tarros de metal que contienen los diferentes tipos de té, que se identifican con las fotografías, de las tazas de té, impresas sobre las tapas.

Más información:

+ Great Wall Tea co – Marianne Amodio architecture studio (descripción con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

rayas de cinta – artshop 07, temporary design boutique

Artshop, temporary design boutique (Art|38|Basel), Basel – Switzerland (2007). Diseño, Zmik spacial design. Fotografías, zmik.ch

El proyecto resuelve la ambientación del espacio destinado a una tienda temporal para las firmas de diseño «Sevensisters» y «Handmade» en la 30 edición de la muestra «Art Basel«.

La intervención se limita a marcar el espacio, dibujando un entramado irregular de rayas, de cinta de embalar de color naranjas, que se extiende desde el suelo pasando por las paredes hasta el techo, solución que permite que, una vez finalizada, se puedan despegar las tiras con facilidad y que el espacio destinado a «guardarropas» recupere su estado habitual.

Más información:

+ Artshop, temporary desing boutique – Zmik spacial design (descripción con fotografías y plano, en flash)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y plástico, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario