Categoría: Proyectos: espacios comerciales

tetera blanca sobre fondo blanco – t-magi shop

T-magi store, Copenhagen – Denmark (2009). Arquitectura, WE architecture. Fotografías, Enok Holsegard.

El proyecto resuelve el diseño de la tienda «T-magi» especializada en la venta de té.

El grafismo de puntos de diferentes tamaños, perforados y retro-iluminados se extiende del mostrador, a las paredes y los estantes, de tal manera que desde un punto de vista frontal se identifica claramente la silueta iluminada de una tetera (mágica) mientras que al acercarse y entrar en la tienda la imagen se desvanece en los puntos luz que contribuyen a la iluminación ambiente del espacio.

+ T-magi shop – WE architecture (descripción con fotografías)
+ T-magi shop – Dezeen (artículo de texto con fotografías)
+ T-magi shop – Enok Holsegard (reportaje de fotografías, en flash)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

reflejos y transparencias – düren park café pavilion

Düren park cafe pavilion, Düren – Germany (2010). Arquitectura, Björn Martenson con Sonja Nagel y Jan Theissen «atelier Nagel-Theissen«. Fotografías, Brigida Gonzáles.

El pabellón situado en el parque-cementerio de «Düren» cumple la doble función de cafetería y velatorio. Esta identidad dual se refleja en la composición espacial de la tres salas que se inscriben en el recinto de planta cuadrada y se organizan en torno a las tres piezas cerradas de los aseos y la cocina.

Así el techo de la sala que puede ser habilitada para velatorios se curva formando una bóveda de de medio punto, el techo de la sala adyacente al cementerio y al parque se pliega definiendo una cubierta a dos aguas de ángulo oblicuo y el techo de la sala que se abre al parque compone un único plano inclinado.

La linea de intersección de los planos del techo con las fachadas define el perfil compuesto por lineas horizontales, inclinadas y curvada que delimitan la cara inferior del plano de cubierta finalmente horizontal.

Más información:

+ Düren park cafe pavilion – DailyTonic (descripción, ilustración y fotografías)
+ Düren park cafe pavilion – german-architects (artículo de texto con ilustración, planos y fotografías)
+ Düren park cafe pavilion – BauNetz (artículo de texto con ilustración, planos y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y madera, Arquitectura y vidrio, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: espacios confesionales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

caseta de obra – temporary office in utrera

Temporary office in Utrera – Sp (2005). Arquitectura, Fernando Carrascal Calle, José María Fdez. de la Puente Irigoyen «Carrascal + Fernández de la Puente». Fotografías, Jesús Granada.

El proyecto resuelve la construcción de una caseta de obras, con oficinas para la promotora, la constructora y la agencia de ventas, integradas en módulos con acceso independiente y conectados por los espacios comunes, como la sala de reuniones, el vestíbulo y los aseos.

La estructura temporal «Se cimentó sobre pequeños dados de hormigón, para mejorar el aislamiento, sobre los que se apoyan unos perfiles H, que sustentan las placas alveolares que actúan como pavimento, y desde los que se sueldan los perfiles IPN que soportan la cubierta y se utilizan para atornillar el sandwich in situ de chapa grecada, galvanizada, prelacada en color aluminio y los trasdosados de cartón yeso. Las ventanas y puertas se recubren con la misma chapa, pero en estos casos perforada al 33%.» cita: Carrascal+Fdez. de la Puente, en el artículo publicado en TECTÓNICAblog.

+ Temporary office in Utrera – tectonicablog (artículo de texto con fotografías en formato html y con secciones y detalles constructivos en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y acero, Proyectos: entornos de trabajo, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

la pared del té – great wall tea co

Great Wall Tea co (River Market at Westminster Quay), New Westminster – Canada (2010). Arquitectura, Marianne Amodio architecture studio. Fotografías, maastudio.com

«Great Wall Tea co» es un establecimiento dedicado a la venta y degustación del té, situado en el centro comercial «River Market at Westminster Quay«.

El elemento más amplio y visible del espacio es la pared frontal, por lo que el diseño utiliza esta superficie vertical para subrayar de forma visual y material la identidad corporativa del establecimiento «Great Wall Tea co» (la gran pared del té).

Así la pared retiene con imanes un total de 568 tarros de metal que contienen los diferentes tipos de té, que se identifican con las fotografías, de las tazas de té, impresas sobre las tapas.

Más información:

+ Great Wall Tea co – Marianne Amodio architecture studio (descripción con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

enramado estructural – simple tech kiosk

Simple Tech Kiosk (Bundesgartenschau Park), Potsdam – Germany (2009). Arquitectura, Jörg Finkbeiner, Klaus Günter «partnerundpartner-architekten». Fotografías, Stefan Günther

El quiosco situado en el parque urbano de «Bundesgartenschau», esta destinado a la venta de helados y bebidas.

Con el objetivo de integrar el edificio en su contexto, el acabado exterior de las fachadas se ha resuelto con un enramado de troncos finos de madera sauce, dispuestos entrecruzados y en sentido vertical, formando una celosía que envuelve los paneles de «policarbonato celular» blanco translúcido del acabado interior y que a su vez constituye la componente vertical del esqueleto estructural (ver fotografía y el gráfico de modelización estructural).

Más información:

+ Simple Tech Kiosk – partnerundpartner-architekten (descripción y fotografías, en flash)
+ Simple Tech Kiosk – archdaily (artículo de texto con fotografías, planta y detalles constructivos)
+ Simple Tech Kiosk – Plataforma Arquitectura (artículo de texto, planta y detalles constructivos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: espacios lúdicos, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en , | Deja tu comentario

los colores del té – the gourmet tea, lounge and store

The gourmet tea, lounge and store in São Paulo – Brazil (2011). Arquitectura, Alan Chu & Cristiano Kato. Fotos, Djan Chu.

El proyecto resuelve el diseño y la adecuación de un local de 90m2 destinado a la venta y la degustación de té.

Más información:

+ The gourmet tea, lounge and store – Alan Chu & Cristiano Kato (planos y fotografías del proceso de obra y de la obra acabada)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

llueve dentro, llueve fuera – rainwear in, rainwear out

Rainwear In / Rainwear Out (Minä Perhonen: Isetan comercial center), Shijuku – Japan (2009). Arquitectura, torafu architects. Fotografías, Daici Ano.

El proyecto resuelve el área de exposición temporal de la firma «Minä Perhonen» en el centro comercial «Isetan» de «Shijuku».

Pensando en un día de lluvia el diseño incorpora diferentes elementos relacionados con la experiencia… ver caer la lluvia tras las ventanas o protegido bajo un alero de la casa (aparador y mostrador) cubierta con el estampado «sunnyrain«, fuera las gotas de agua tienen forma de taburetes y los espejos de charcos.

+ Rainwear In / Rainwear Out – torafu architects (descripción con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Diseño, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

entre fragmentos – meltino bar & lounge

Meltino Bar & Lounge, Braga – Portugal (2010). Arquitectur, LOFF. Fotografías, Fernando Guerra «últimas reportagens» entre fragmentos.

Situados en un rincón del centro comercial, los dos volúmenes o prismas irregulares delimitan y definen el espacio interior y exterior de la cafetería «Meltino«, compuesta por dos salas y una terraza o plaza que deriva en una calle interior que separa físicamente y relaciona visualmente los dos espacios equivalentes, pero con usos diferenciados: uno acoge el café bar  y el otro el café gourmet.

Tanto las paredes como los techos de los dos pabellones se han construido con un armazón estructural de madera de pino y doble capa de tableros de madera «MDF» recortados siguiendo tres patrones de polígonos irregulares de tamaños y formas diferentes, que combinados, girando un mismo panel 180º, dan un juego de seis variaciones.

Más información:

+ Meltino Bar & Lounge – Contemporist (artículo de texto con fotografías)
+ Meltino Bar & Lounge – Fernando Guerra (reportaje de fotografías)

vía facebook.com/ultimasreportagens

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cnc, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios comerciales, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en , | Deja tu comentario

cajones, papeles y colores – tokushu tokai paper, showroom

«Tokushu Tokai Paper» Showroom, Tokyo – Japan (2010). Diseño interior, Takaaki Nakamura. Diseño gráfico, Hiromura Design Office. Fotografías, Nacasa & Partners.

El proyecto resuelve el diseño interior y gráfico del espacio destinado a oficina y exposición de los productos de la empresa «Tokushu Tokai Paper» especializada en la fabricación y manipulado del papel.

+ Tokushu Tokai Paper, Head Office – Hiromura Design Office (creditos y fotografías)
+ Tokushu Tokai Paper, Head Office – Spoon & Tamago (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura y color, Diseño, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

10.000 bridas y una nube – life will kill you, temporary installation

Life will kill you, temporary installation (Revolve Clothing showroom), Hollywood – United States (2010). Diseño, Molly Hunker y Gregory Corso. Fotografías, Justin Harris.

La instalación «life will kill you» construye un techo temporal y ondulado sobre el espacio de exposición y ventas de la tienda de ropa «Revolve Clothing».

La membrana ondulada se ha construido con una doble capa de «bridas de plástico»  fijadas manualmente a una cuerda o cordón blanco. Las bridas se han montado a tresbolillo y con las tiras dispuestas en sentidos opuestos de tal manera que la cara inferior esta compuestas por bridas de color blanco y la superior por bridas de colores vivos.

El resultado final es una superficie de aspecto dinámico, en la que la membrana de tiras blancas queda matizada por la gama de colores vivos del capa interior, provocando un juego de combinaciones visuales variable, en función de la posición del espectador.

+ Life will kill you – Molly Hunker (descripción y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario