Categoría: Arquitect@s

cubo naranja – orange cube, temporary information point

Orange cube (temporary information point ), Wiesbaden – Germany (2008). Arquitectura, grabowski.spork architecture. Fotografías, grabowski.spork architecture

El edificio esta destinado a punto de información temporal, de una nueva área residencial en desarrollo. El volumen de planta cuadra y tres pisos de altura acoge las oficinas, el centro de venta y exposición de las nuevas promociones y una terraza mirador con vistas a las obras.

El prisma se ha construido con sistemas de madera prefabricados y el revestimiento continuo, homogéneo y de color naranja del exterior, se ha resuelto con un recubrimiento elastomérico, permeable y estable a los rayos UV,  de la firma «BASF».

+ Orange cube – grabowski.spork architecture (fotografías)
+ Orange cube – Architektourist (descripción y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

más cartón – «ponderabilia. instrumenta» exhibition

«Ponderabilia. instrumenta» exhibition (Spot fundation), Pozmán – Poland (2010). Arquitectura, Ryszard Rychicki  «2RAM». Fotografías, ryszardrychlicki.com

El proyecto resuelve el diseño de la exposición «Ponderabilia. instrumenta» organizada por la fundación «Spot«.

La estructura del espacio se ha definido mediante cajas de cartón de forma triangular, que en función de la disposición permiten construir tres tipos de expositores: horizontales, verticales o suspendidos y un banco destinado a los asistentes a las proyecciones audiovisuales.

+ «Ponderabilia. instrumenta» exhibition – 2RAM (descripción y fotografías)
+ «Ponderabilia. instrumenta» exhibition – Spot (descripción)
+ «Ponderabilia. instrumenta» exhibition – Frame (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

la casa del lago – house by a lake

House by a lake, Ahrendsee – Germany (2008). Arquitectura, Pfeiffer Architekten. Fotografías, Jens Rötzsch.

Con el objetivo de integrar la nueva construcción al entorno, la volumétrica (altura, superficie e inclinación de los aleros de la cubierta a dos aguas) copia la de las construcciones tradicionales de la zona y concretamente la de la cabaña adyacente construida en 1930.

La estructura portante esta compuesta por una secuencia de siete arcos tipo ojival de hormigón armado, con los que se cubre una superficie de planta rectangular de 6.30 x 12.40 m, en la que se distribuyen la sala, el comedor, la cocina, dos dormitorios y un baño.

El revestimiento exterior, de la cubierta, las fachadas laterales y la posterior, se ha resuelto con tejuelas de madera de alerce.

+ House by a lake – Baunetz Wissen (artículo de texto con fotografías)
+ House by a lake – Bryla (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura rural, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | Deja tu comentario

la casa de la colina – maja’s house

My house. Poznan – Poland (2008). Arquitectura, Ultra Architects. Fotografías, bryla.gazetadom.pl

La casa de juegos de Maja, de 6 años, cumple con todos los condicionantes planteados por la pequeña cliente que, a pesar de las alternativas propuestas por los arquitectos, insistió en que, como las casas de los dibujos, la suya tenia que tener una cubierta a dos aguas, una chimenea y una gran ventana.

El resultado es esta casa de 6.00m2 interiores con terraza, situada sobre una pequeña colina en el jardín de la vivienda familiar.

Maja’s house – Ultra Architects (descripción y fotografías)
Maja’s house – Bryla (artículo de texto con fotografías)
+ Maja’s house – NewItalianBlood (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, arquitectura para niñ@s, Arquitectura y madera, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en | 1 Comentario

en las nubes – cloudscapes, installation

Cloudscapes (Venice Architecture Biennale) Venice – Italy (2010). Arquitectura, Tetsuo Kondo Architects en colaboración con Transsolar. Fotografías, tetsuokondo.jp

La instalación «Cloudscapes» plantea al visitante la posibilidad de estar «en las nubes».

En el transcurso de un recorrido curvo y ascendente el visitante puede sentir la experiencia de entrar, quedar progresivamente envuelto o estar por encima de la nube que se condensa y dispersa reiteradamente en el interior de la sala de exposiciones del Arsenal de Venecia.

+ Cloudscapes – Tetsuo Kondo Architects (descripción con fotografías y croquis)
+ Cloudscapes – TransSolar (descripción con fotografías, en formato pdf)
Cloudscapes – Frame (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Deja tu comentario

superfície de cultivo – living pavilion

Living pavilion (FIGMENT Festival), Governors Island – United States (2010). Arquitectura, Ann Ha y Behrang Behin. Fotografías, inhabitat.com

«Living pavilion» es la propuesta ganadora del curso «City of Dreams Pavilion Competition 2010». El pabellón temporal auna las funciones de umbráculo, vivero, punto de encuentro y centro de actividades del «FIGMENT Festival«.

La estructura está compuesta por una sucesión de arcos de madera que definen una bóveda de doble curvatura, basada en la geometría del «Paraboloide Hiperbólico» y se completa con la inserción, entre arcos, de cajas de plástico blanco, del tipo que se utilizan para transportar y almacenar las botellas de leche.

+ Living pavilion – figment project (artículo de texto con fotografías)
+ Living pavilion – inhabitat (artículo de texto con fotografías)
+ Living pavilion – design addict (artículo de texto con ilustraciones del proyecto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en | Deja tu comentario

contenedores para la reconstrucción – community container

Comunity container, Chengdu – China (2009). Arquitectura, Alsop Sparch. Fotografías, alsopsparch.com.

El proyecto «comunity container» nace con el objetivo de proveer de «centros comunitarios» para que los vecinos, de las áreas afectadas por el terremoto de  Sichuan, puedan recibir tratamiento, entretenerse, continuar con su educación y planificar la  reconstruir sus comunidades.

Con este objetivo, se han proyectado tres tipos de módulos diferentes destinados a centro sanitario, biblioteca y centro social, partiendo de la estructura básica de un contenedor de transporte marítimo.

+ Comunity container – Alsop Sparch (descripción, ilustraciones y fotografías, en flash)
+ Comunity container – Handson Chengdu (descripción con ilustraciones y planos en formato pdf)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, proyectos: equipamientos sociales, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios sanitarios, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

aire armado – croatian floating pavilion

Floating Pavilion (Croatian Pavilion / Venice Biennale 2010) Venice – Italy (2010).  Arquitectura, Saša Begović, Marko Dabrović, Igor Franić, Tanja Grozdanić, Petar Mišković, Silvije Novak, Veljko Oluić, Helena Paver Njirić, Lea Pelivan, Toma Plejić, Goran Rako, Saša Randić, Idis Turato, Pero Vuković, and Tonči Žarnić. Fotografías, pavilion.hr

El pabellón flotante, esta compuesto por una barcaza de 10.0×20.0x3.0m y un volumen de 19.00×9.00x 5.50m construido, siguiendo la técnica del armado del hormigón, con cuarenta capas de «mallazo» dispuestas en sentido horizontal y atadas a redondos de acero corrugado dispuestos en sentido vertical, formado una envolvente tupida y permeable.

Si habitualmente el armado queda embebido en el hormigón, oculto para siempre a la mirada, en el pabellón, el armado se envuelve con aire y luz, configurando un espacio, en el que, los visitantes pueden experimentar la presencia desnuda de la anatomía interna del hormigón armado.

El trabajo artesanal de la disposición y atado de los hierros con el que se construye el armado, funciona también como una analogía del proceso seguido en el proyecto, desarrollado por un equipo de 15 arquitectos que han colaborado, como lo hacen el hierro y el hormigón, para construir una estructura solida, resistente y duradera.

+ Floating Pavilion – pavilion (la pagina del pabellón con fotografías, vídeos, descripción, planos… y el libro del proyecto en formato pdf)
+ Floating Pavilion – ArchDaily (artículo de texto con fotografías, vídeos y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura y cnc, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

con vistas al lago maduru oya – holiday cabana

Holiday Cabana, Maduru Oya – Sri Lanka (). Arquitectura, Damith Premathilake. Fotografías, Logan MacDougall Pop.

Situada en la orilla del lago «Maduru Oya», la cabaña de vacaciones se ha construido con materiales reutilizados y mano de obra no especializada.

Dos contenedores de acero forman el cuerpo de la vivienda, equipada con estar comedor, cocina, baño, un dormitorio doble y dos terrazas, una situada a ras de suelo y la otra en la cubierta.

Más información:

+ Holiday Cabana – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Holiday Cabana – Plataforma arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Arquitectura y espacios naturales, Proyectos: espacios domésticos, Proyectos: pequeños edificios | Etiquetado en , | Deja tu comentario

en el parque de beatrix – drakensteijn public toilet

Drakensteijn public toilet (Beatrixpark), Schiedam – Netherlands (2007). Arquitectura, BYTR architecten. Fotografías, bytr.nl

El proyecto resuelve la incorporación de un nuevo pabellón destinado a aseos públicos.

La permeabilidad del revestimiento, compuesto por barras de madera dispuestas en sentido vertical, permite que, al cerrar el equipamiento la iluminación artificial del pabellón se sume a la del parque.

+ Drakensteijn public toilet – BYTR architecten (descripción con fotografías)

vía architectenweb

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y color, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Proyectos: espacios lúdicos, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario