Etiqueta: pabellones temporales

ideas elazadas – tangling exhition

Tangling exhition (The Architecture Foundation, London Design Festival) London – United Kingdom (2012). Arquitectura, Akihisa Hirata Arquitecture. Fotografías, Daniel Hewitt.

La exposición: un conjunto de maquetas más una intervención a escala 1:1 con la que se concreta y redefine el entorno expositivo.

El plano continuo entrelazado y curvado de la instalación construye una envolvente soporte de las maquetas y vehículo del recorrido físico del visitante pero también del pensamiento arquitectónico del autor.

La pared continua se apoya y levanta del suelo, recoge y delimita el lugar con un gesto detenido entre el aire y la luz de la estancia. Estableciendo un dialogo preciso, activo y sugerente, con la sala, la exposición, el autor y el visitante.

Más información:

+ Tangling exhition – Architecture Foundation (descripción, con fotografías y vídeo)
+ Tangling exhition – domusweb (artículo de texto con fotografías)
+ Tangling exhition – designboom (artículo de texto, con ilustraciones y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

topografía interior – artificial topography, art Installation

Artificial Topography, Art Installation (Kobe Biennale 2011: Art in Container International Competition) Kobe city – Japan (2011). Arquitectura, Ryumei Fujiki, «Fujiki Studio». Fotografías, Masahiro Hoshida and Ryumei Fujiki

En el marco de la «Bienal de Kobe» la instalación construye un entorno ondulado suave al tacto y la vista, la topografía de una cueva vaciada en el interior de un contenedor,  que invita al visitante a hacer una pausa y experimentar con el lugar.

El proyecto, gano el primer premio del «concurso internacional de arte en un container» convocado por la bienal.

La intervención se apropia del espacio interior, de un container de 40 pies, de 12.00m de largo, por 2.40 de ancho por 2.50m de alto (29m2 de suelo), mediante la superposición  de laminas blancas de «Poliolefina» de 10mm de espesor recortadas siguiendo un patrón predefinido de curvas de nivel.

Más información:

+ Artificial Topography, Art Installation – Fujiki Studio (descripción con fotografías e ilustraciones)
+ Artificial Topography, Art Installation – a’design award (descripción con fotografías)
+ Artificial Topography, Art Installation – domusweb (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, arquitectura y containers, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

uno en dos – puma ddsu, mobile retail

Tienda itinerante Puma ddsu / Puma ddsu, mobile retail (2010 World Cup South Africa) retail varius locations – South Africa (2010). Arquitectura, Ada Tolla and Giuseppe Lignano «Lot-Ek». Fotografías, Danny Bright.

Con motivo de la celebración de la copa del mundo de fútbol South Africa y con la intención de promover la linea de material deportivo diseñado para la ocasión, «Puma» presento esta tienda itinerante, construida con dos contenedores de carga marítimo.

Para facilitar las operaciones de transporte, uno de los módulos se desliza hasta quedar enrasado con el otro, de tal manera que el desplazamiento de la unidad se realiza con un solo camión.

Una vez instalado en el nuevo emplazamiento, el modulo se despliega y el conjunto define un entorno comercial amplio, tanto para la exposición del contenido, como para la comodidad de los clientes.

Más información:

+ Puma ddsu, mobile retail – Lot-Ek (descripción con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en , | Deja tu comentario

lugares comunes – vessel pavilion, common ground exhibition

Vessel pavilion, “Common Ground, exhibition» (13th Venice Architecture Biennale) Venice – Italy (2012). Arquitectura, O’Donnell + Tuomey Architects. Fotografías, Alice Clancy.

«Lugares comunes» es el lema de la exposición, que acoge el centro de exposiciones del Arsenal, coincidiendo con la Bienal de Arquitectura de Venecia.  En esta ocasión se ha invitado a estudios de arquitectura que cuentan con un amplio reconocimiento internacional, con el objetivo de que reflexionen en torno a las relaciones que se establecen entre su trabajo y su herencia arquitectónica.

La exposición «Vessel» muestra el resultado de la introspección realizada por el estudio de arquitectura «O’Donnell + Tuomey Architects«, donde el rastro de los diferentes relaciones, establecidas entre el contexto arquitectónico y local, se concreta en este pabellón de madera.

La presencia de la identidad creativa se manifiesta porosa y permeable, a la experiencia material, perceptiva e ideal del lugar.

Más información:

+ Vessel, exhibition pavilion – archdaily (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en , | Deja tu comentario

microorganismo aumentado – cocoon-like temporary summer pavilion

Cocoon-like temporary summer pavilion (BOWOOSS research project), Saarbrücken – Germany (2012). Proyecto, Göran Pohl, B2E3 Institut – Schule für Architektur, HTW des Saarlandes .  Fotografías, galería de «Schule für Architektur Saar» en flickr

El pabellón es resultado del proyecto de investigación «BOWOOSS» que persigue el objetivo de aplicar, en el ámbito de las macro-estructuras, los principios morfológicos de microorganismos como, en este caso, los de grupo de las algas unicelulares «diatomeas«.

La estructura se ha construido con paneles de madera contrachapada de 30mm de espesor en la cascara y de madera de 60-80mm de espesor en las costillas. Las piezas se han cortado y montando aplicando técnicas tradicionales.

Más información:

+ Cocoon-like temporary summer pavilion – B2E3 Institut (descripción con fotografías)
+ Cocoon-like temporary summer pavilion – galería de «Schule für Architektur Saar» en flickr (reportaje de fotografías)
+ Cocoon-like temporary summer pavilion – BOWOOSS en facebook (el facebook del proyecto con reportajes de fotografías)
+ Cocoon-like temporary summer pavilion – frameweb (artículo de texto con fotografías e ilustraciones)
+ Cocoon-like temporary summer pavilion – detail (artículo de texto con fotografía)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y biomimética, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: bóvedas, Sistemas constructivos: cubiertas, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en | Deja tu comentario

bosque de mármol – marble pavilion, exhibition thus spoke the marble

Pabellón de mármol / Marble pavilion(Exhibition: Thus spoke the marble) Super Studio, Milan – Italy (2012). Diseño, Werner Aisslinger «Studio Aisslinger». Fotografías, designboom.com (arriba) y aisslinger.de (abajo).

El pabellón es una de las piezas expuestas en la muestra «Thus spoke the marble / así habla el mármol»  promovida por «Turkish Stones», en la que, los nueve diseñadores internacionales invitados, presentaron sus propuestas.

Con el lema «love’s gazebo» el mirador del amor, el diseño traduce al lenguaje espacial, la imagen poética del encuentro de un escondite o un refugio seguro en el bosque frondoso, donde el amor y la pasión pueden fluir».

Así el pabellón construye una cavidad-cueva de 2,5m de diámetro (ver foto) con hojas, o discos de mármol y aluminio de 40cm de diámetro, con ocho ranuras cada uno, de tal forma que las piezas encajan entre si formado una superficie compuesta.

Los discos se han construido con dos laminas de mármol blanco Kavaklidere de 2cm de espesor, unidas entre si, encoladas a una lamina de aluminio perforada de 0,5 cm de grosor.

Más información:

+ Marble Pavilion – Studio Aisslinger (descripción con fotografías)
+ Marble Pavilion – Thus spoke the marble (descripción, con fotografías, en flash)
+ Marble Pavilion – designboom (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitectura y cnc, Arquitectura y piedra, Diseño, Diseño y fabricación, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

dialogo abierto – observatory pavilion

Observatory pavilion (Archi<20 festival de l’architecture) Muttersholtz – France (2012). Arquitectura, CLP architectes. Fotografías, Jeremias Gonzalez

El pabellón se ha construido con motivo de la celebración del primer festival de la arquitectura «Archi<20», una iniciativa que persigue el objetivo de promover el parque natural Muttersholtz, mediante la construcción de 20 intervenciones arquitectonicas seleccionadas por concurso.

Situada en un claro del bosque, la torre mirador, se resuelve como un artefacto arquitectónico que busca presentar un suceso dinámico donde la torre narra la presencia del bosque.

La experiencia del bosque se matiza tras la composición de ventanas cuadradas, que se desarrolla en tres tonalidades, opaco, transparente e inexistente, la combinación de estas tres notas da como resultado una serie infinita de variaciones, en relación con la percepción del lugar exterior e interior, en función del grado de permeabilidad de las fachadas, de la posición del espectador, del momento del día, de las condiciones climáticas, etc

Más información:

+ Observatory pavilion – plataforma Arquitectura (artículo de texto con los planos e ilustruciones de los paneles presentados al concurso)
+ Observatory pavilion – domusweb (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios culturales, Proyectos: espacios turísticos, Proyectos: micro-equipamientos, Sistemas constructivos: fachadas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

el pabellón de las sillas – seat pavilion

El pabellón de las sillas / Seat pavilion (Freedom Park Project at Atlanta) Atlanta – United States (2012). Arquitectura, Yong Ju Lee+Brian Brush «e/b office». Fotografías, E/B Office and Eve Styles

El pabellón de las sillas, experimenta con la apropiación estructural de un objeto cotidiano la silla, que con todo no es ajeno al espacio arquitectónico en el que habita.

El usuario silla, pasa a ser el material con el que se construye. La adición y superposición de las piezas, fijadas entre si con tirantes de acero, asegurados con tuercas en los extremos (ver foto), permiten definir un pórtico abovedado que nace de un torbellino de sillas que se expande y curva para inmediatamente regresar al suelo sobre el que se apoya.

Más información:

+ Seat pavilion – e/b office (descripción con fotografías y planos en la pagina y en el blog del estudio)
+ Seat pavilion – plataforma arquitectura (artículo de texto con ilustraciones)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: bóvedas | Etiquetado en | Deja tu comentario

la casa de la nostalgia – shelter of nostalgia, installation

Shelter of Nostalgia, installation («Politics of Me» exhibition at the «Bangkok Art and Culture Center, BACC«) Bangkok – Tailandia (2012). Diseño, Worapong Manupipatpong. Fotografías, Worapong Manupipatpong.

«la casa de la nostalgia» se asienta encaramada a la columna que sustituye a un tronco de árbol ausente, presente en las ramas tupidas de los recuerdos.

La nostalgia como experiencia da forma a una clase de recuerdos diluidos en imagines propias y prestadas que se superponen, como las casas, para ensayar una identidad de entre las múltiples combinaciones posibles, detenida ahora, en la estructura de la sala de exposiciones, sugiere, interroga, invita…

Un lugar y un tiempo, concretos, reales, compartidos, ajenos a toda motivación subjetiva, la certeza de lo que es o significa pertenece, tan solo, al registro icónico, evocador de la memoria colectivizada.

Más información:

+ Shelter of Nostalgia – Dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

de la intersección de un cubo y un ovoide – fav 2012, pavilion

Caja de madera, pabellón del «festival de las arquitectura vivas» / Wood box, pavilion for the Festival of Lively Architecture (festival des architectures vives «fav 2012»), Monpellier – France (2012). Arquitectura, AtelierVecteur. Fotografías, contemporist.com

El pabellón temporal «fav 2012» es el punto de encuentro y bienvenida del «festival de las arquitecturas vivas» que anualmente (desde 2006) ocupa varios patios del centro histórico de la ciudad, con una serie de intervenciones temporales. Nuevas presencias que se incorporan y redefinen, por unos días, el ambiente pausado y pétreo de las arquitecturas centenarias en las que se instalan como un visitante más, con la mirada de quien descubre por primera vez el lugar.

El pabellón acoge también el punto de información, orientando al visitante que inicia su itinerario, y ofreciendo una muestra de las ediciones anteriores impresas en sus respectivos catálogos.

La caja de madera, se ha construido con la adición de secciones verticales construidas con listones de madera, formado una regular de cuadros, mientras que la volumétrica es el resultado de la intersección de dos formas geométricas un cubo y un «ovoide«.

Más información:

+ Wood box fav 2012, pavilion – AtelierVecteur (descripción con fotografías)
+ Wood box fav 2012, pavilion – festival des architectures vives (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Wood box fav 2012, pavilion – canal de AtelierVecteur en YouTube (proceso de montaje del pabellón»

viá Contemporist

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos, Sistemas constructivos: cúpulas, Sitemas constructivos: celosías | Etiquetado en , | Deja tu comentario