Categoría: Instalaciones, exposiciones y entrevistas

escenificación – khor I, temporary theatre

Khor I, temporary theatre 01

Khor I, temporary theatre (Floriade World Horticultural Expo) Venlo – The Netherlands (2012). Arquitectura, Breg Horemans. Planteamiento,  Theatre as Architecture, Architecture as Theatre «TAAT». Fotografías, Sina Maleki.

En el marco de la Exposición Mundial de Horticultura «Floriade» el proyecto resuelve un pabellón temporal con el que, reivindica la puesta en escena de las arquitecturas presentes en los jardines románticos.

Khor I, temporary theatre 02

El carácter poético de este tipo de pabellones, potenciaba la experiencia lúdica del lugar, ofreciendo al visitante una situación inesperada, anacrónica,  fuera de lugar, o simplemente singular… con el objetivo de sorprender, de seducir despertando la imaginación del espectador. En este caso, el pabellón interpreta y escenifica la espiritualidad budista.

Más información:

+ Khor I, temporary theatre – huis van bourgondië (descripción con fotografías)
+ Khor I, temporary theatre – dezeen (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Khor I, temporary theatre – archdaily (artículo de texto con fotografías y planos)
+ Khor I, temporary theatre – design magazin (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

código de barras domestico – barcode room, studio apartment

Barcode room, studio apartment (exhibited at tokyo designer’s week 2012) Tokyo- Japan (2012). Proyecto, Alex Knezo y Akinori Hamada «studio_01». Fotografías, http://blog.studiozeroichi.com

La propuesta resuelve la adecuación de un entorno domestico de dimensiones mínimas, mediante la incorporación de paneles o módulos pared compactos equipados para dar servicio a diferentes alternativas de uso.

Los módulos pared se deslizan linealmente siguiendo el trazado de las guías fijadas en el techo. La solución facilita la reconfiguración ordenada del apartamento, desplegando un espacio multifuncional.

Más información:

+ Barcode room, studio apartment – studio_01 (descripción, fotografías, planos y vídeo)
+ Barcode room, studio apartment – designboom (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Diseño, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios domésticos | Comentarios desactivados en código de barras domestico – barcode room, studio apartment

espacio en blanco – plongeoir, temporary hut

Plongeoir temporary hut, Muttersholtz – France (2012). Arquitectura, SPRAY Architecture. Fotografías, SPRAY Architecture

El interrogante de la pagina en blanco, se repliega en los limites del lugar encontrado entre, con y a través de la lamina de plástico ondulado, doblada y dejada sobre la topografía vaciada del refugio circunstancial.

El pabellón incorpora una incógnita abierta a la interpretación, el lugar se completa con los gestos y las acciones de quienes lo ocupan… rincón escondido, escalera al paisaje, estancia de resonancias perceptivas, registro de relaciones compartidas

El lugar pausado en el blanco ondulado, registra el cambio y la presencia, del tiempo  sumergido entre susurros y manchas.

Más información:

+ Plongeoir temporary hut – SPRAY Architecture (fotografías, planos, ilustración y vídeo)
+ Plongeoir temporary hut – Experimenta (artículo de texto con fotografías)
+ Plongeoir temporary hut – frameweb (artículo de texto con fotografías)
+ Plongeoir temporary hut – Plataforma Arquitectura (artículo de texto con fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y grafismo, Arquitectura y madera, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

laberinto de colores – grafica italiana, triennale design museum

Grafica Italiana, Triennale design museum (exhibition setting) Milan – Italy (2012). Proyecto expositivo, Fabio Novembre. Fotografías, Fabio Novembre

El proyecto resuelve el montaje expositivo de la muestra dedicada al diseño gráfico, Grafica Italiana organizada por el Triennale Design Museum de Milán.

Con esta intención la propuesta lee e interviene en el espacio del museo, inicialmente imaginado como un cuaderno en blanco, si la acción gráfica se imprime sobre planos de papel, la arquitectónica se piensa y cuenta sobre el mismo soporte, coincidiendo en el  conocimiento de la expresión gráfica y de la comunicación visual, que finalmente, en el caso del diseño se despliega en los objetos, mientras que, en el arquitectónico lo hace en el espacio.

La experiencia cotidiana y compartida, de la resolución del laberinto de intenciones que, finalmente, da la forma de una solución, sobre el papel grafiado o el lugar doblado, se registra en el itinerario espacial que, acompaña y guía al visitante, por el laberinto de las ideas aplicadas en las letras, libros, revistas, cultura y política, publicidad, packaging, identidad visual, señalización y video.

Más información:

+ Triennale design museum – Fabio Novembre (descripción con fotografías)
+ Triennale design museum – experimenta (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Arquitectura y grafismo, Diseño de espacios expositivos, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

tu eliges – your closet, capsule hotel

Your Closet, Capsule Hotel (ArchStoyanie: Festival of landscape objects),  Nikola-Lenivez village – Russia (2011). Proyecto, Kirill  Bair, Darya Lisitsyna «Arhnah Agency». Fotografías, arch.stoyanie.ru (arriba) y galería de Mikhail Ursus en Flick

ArchStoyanie es un festival anual de arte y arquitectura, que tiene como objetivo incorporar al paisaje del parque nacional de “Ugra”, diferentes instalaciones con la voluntad de potenciar la oferta lúdico-turística del parque.

El proyecto se refiere a la tipología del Hotel Cápsula, adoptada en Japón desde el primer prototipo proyectado en 1979 por el arquitecto Kisho Kurokawa. El hotel colmena dispone de dormitorios encapsulados en celdas de dimensiones mínimas, equipadas con los últimos avances tecnológicos.

En Tu armario (your closet), las cápsulas se substituyen por armarios, armados con materiales reutilizados, armarios, baúles, puertas o tablones, sirven para construir un conjunto heterogéneo de huecos-dormitorio, con un total de 13 cápsulas individuales y 6 unidades familiares, de formas y medidas variables, en relación con el tamaño de los objetos encontrados.

Más información:

+ Your Claset, Capsule Hotel – ArchStoyanie (descripción con fotografías e ilustración)
+ Your Claset, Capsule Hotel – galería de Mikhail Ursus en Flickr (reportaje de fotografías)

Otros proyectos realizados en el marco del Festival ArchStoyanie:

+ ArchStoyanie Festival – intervenciones (catalogo de actuaciones)
+ ArchStoyanie Festival – blog.bellostes (proyectos publicados en este blog)

Publicado en Arquitectura y escombros, Arquitectura y espacios naturales, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

pixels de aluminio y luz – digital ecosystems stand

Digital Ecosystems stand, Ultra lightweight modular building system
(Webit Congress 2012) Istambul – Turkey (2012). Proyecto, Indissoluble spaces / technologies. Fotografías, indissoluble.com

Con capacidad para acoger actividades comerciales, conferencias e interacciones sociales, el proyecto acoge el stand corporativo de «Digital Ecosystem» en el «Webit Congress 2012«.

La propuesta parte, de «pixel» como arquetipo gráfico de lo digital. Trasladado a, las tres dimensiones del espacio real, toma la forma de un cubo de 60cm de lado, con el que se articula el sistema de construcción modular.

El cubo esta definido por sus aristas . Cada bloque esta compuesto por 12 piezas de aluminio, cortadas con láser y montadas articuladas de tal manera que pueden ser plegadas y desplegadas, facilitando el traslado y el montaje del conjunto.

Los diferentes cubos apilados y alineados, construyen una membrana permeable a la luz y a la mirada, donde el espacio vacío se llena con la presencia dinámica de los asistentes a la muestra, que ocupan el recinto o lo observan.

Más información:

+ Digital Ecosystems stand – Indissoluble (descripción, con fotografías, ilustraciones y vídeo)
+ Digital Ecosystems stand – galería de Indissoluble en flickr (reportaje de fotografías del montaje acabado y del proceso)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Arquitectura y aluminio, Diseño de espacios expositivos, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

soplare, soplare y soplare – nest seen, nest known

Nest seen, nest known (temporary pavilion, Archi<20 Festival de l’architecture) Muttersholtz – France (2012). Arquitectura, Studio 1984. Fotografías, Studio 1984

Anidar temporalmente en un pajar, un encuentro improvisado y sugerente… la experiencia de trepar entre las balas de paja, buscando un rincón seco y acogedor, un refugio circunstancial real, imaginado o contado.

Habitar en la casa de paja del cuento de los tres cerditos con el lobo que sopla y sopla, bariendo la realidad contenida en la tradición agraria que, como la casa del cuento se desmorona ante la amenaza del lobo que trae con sigo la inestabilidad, invasiva del  progreso que derriba y olvida.

El pabellón temporal, reflexiona en torno al proceso de substitución del lugar, construido con materiales autóctonos, perecederos y renovables, materiales como la madera y la paja, la experiencia y la memoria, la imaginación y el juego, con los que se hace y rehace el pajar,  donde reside el conocimiento, contenido y transmitido, del sentido local, personal de todas las cosas.

Más información:

+ Nest seen, nest known – Studio 1984 (la pagina del proyecto, con fotografías, ilustraciones, planos y vídeo del proceso de construcción)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura rural, Arquitectura y espacios naturales, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

solo la luz – light lab 5.1, pavilion

Light lab 5.1, pavilion (EASA workshop) Helsinki – Finland (2012). Arquitectura, VAV Architects, en colaboración con los participantes del taller. Fotografías, VAV Architects

El pabellón construye una fisura en el aire, abierta al espacio publico de la plaza. Una trampa intencionada para atrapar a la luz y rastrear al tiempo.

Más información:

+ Light lab 5.1, pavilion – VAV Architects (descripción con ilustraciones, fotografías y planos)

vía archdaily

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y color, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

doble tamiz – tisse métis égal, pavilion

Tisse Métis Égal, pavilion (Métis-sur-Montréal) Montreal – Canada (2012). Arquitectura, PLUX.5. Fotografías, Alexandre Guilbeault.

El pabellón temporal forma parte de los actos organizados por «Métis-sur-Montréal» una iniciativa anual, promovida por «Jardins de métis«.

Situada en el centro histórico de la ciudad, la intervención propone al visitante la experiencia de una realidad matizada, con la interposición de dos filtros o tamices.

El filtro rojo homogeneiza las diferencias y los matices que en su conjunto se tiñen del mismo color, un segundo filtro compuesto por triángulos de diferente tamaño, presenta imágenes fragmentadas de la realidad exterior.

Más información:

+ Tisse Métis Égal, pavilion – PLUX.5 (blog del colectivo: dos entradas con descripción y fotografías)
+ Tisse Métis Égal, pavilion – archdaily (artículo de texto con fotografías y plano)
+ Tisse Métis Égal, pavilion – jardins de métis (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura textil, Arquitectura y color, Arquitectura y espacio público, Arquitectura y grafismo, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

entre lo funcional y lo sensorial – pillar house

Pillar House, exhibition (Tokyo Metropolitan Art Museum) Tokyo – Japan (2012). Arquitectura, Suzuko Yamada Architecture. Fotografías, Iwan Baan

La «casa pilar» forma parte de la exposición “Arts & Life : Home for Living” organizada por el «Tokyo Metropolitan Art Museum» una muestra en la que, diferentes arquitectos reflexionan y construyen, en forma de maqueta, propuestas para una arquitectura domestica que incorpora «el arte» al entorno cotidiano.

La casa, espacio neurálgico del habitar domestico, tradicionalmente estable y organizado en torno a un eje o pilar central, diversifica sus centros de atención movilizando el conjunto de la estructura que la sostiene, participando en la experiencia espacial para construir un paisaje interior de pilares y plataformas.

Cuando la experiencia vital abasta tanto lo necesario como lo singular, las alternativas de uso se multiplican y matizan en un amplio espectro de posibilidades que se desplazan de lo estrictamente funcional hasta lo estrictamente sensorial.

Más información:

+ Pillar House, exhibition – Suzuko Yamada Architecture (fotografías)
+ Pillar House, exhibition – canal de «tobikan PR» en youtube (vídeo reportaje)
+ Pillar House, exhibition – ja+u (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: espacios domésticos | Etiquetado en , | Deja tu comentario