Categoría: Proyectos: espacios comerciales

comprando entre containers – freitag flagship store

Freitag Flagship Store, Zurich – Switzerland (2006). Arquitectura, Spillmann Echsle architekten, en colaboración con «bbz Landschaftsarchitekten«. Fotografías, Thomas Mayer (arriba las tres primeras) y Spillmann Echsle architekten (arriba la cuarta y abajo).

La «Freitag» se diferencia en el mercado de complementos por el uso de, lonas xerigrafíadas recicladas de camiones, en sus diseños, una idea que se inspira en las «vistas abiertas al transito» de la sede situada a primera linea de la autopista.

El diseño de la tienda recoge el origen de la propuesta «trasporte y reciclado» y sustituye las lonas por contenedores de carga reutilizados.

Diecisiete «containers» agrupados formando cuatro columnas de dos, nueve y cuatro contenedores, configuran un micro-rascielos de 26 metros de alto, con cuatro plantas destinadas a la venta y una terraza mirador, con vistas al lago, los Alpes y la autopista.

+ Freitag Flagship Store – Spillmann Echsle architekten (descripción con descripción y fotografías)
+ Freitag Flagship Store – Thomas Mayer (reportaje de fotografías)

vía vaumm

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en , | 1 Comentario

material y forma – bar «ar de rio»

Bar «ar de rio» Gaia, Portugal (2008). Arquitectura, Francisco Vieira de Campos + Cristina Guedes + Alípio Guedes (Menos é Mais). Fotografías, menosemais.com

El Bar «ar de rio» es un restaurante cafetería con terraza situado en el margen sur del rió «Douro».

En el pabellón el concepto de estructura, envolvente y acabado se funden en un gesto único: una malla hexagonal de láminas de metal de 5mm de espesor.

«La arquitectura no se construye sin material y el material impone un límite. El límite de esta obra está en la definición estructural del objeto y en el deseo de la ausencia de límite. …/…
Se ha explorado el concepto de estructura hexagonal, en nido de abeja, que permite construir un vano de 27m de luz.
…/… La precisión, el rigor y la repetición de la estructura se contrapone a las limitadas posibilidades expresivas: juegos de sombra y luz, opacidad y transparencia.» Cita: Menos é Mais, descripción del proyecto en menosemais.com

+ Bar «ar de rio» – Menos é Mais (ficha técnica, descripción, planos y fotografías, en flash)
+ Bar «ar de rio» – Fernando Guerra (reportaje de fotografías)

vía abarriga de um arquitecto

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios comerciales, Sistemas constructivos: fachadas | Etiquetado en | Deja tu comentario

tienda contenedor itinerante – UniQlo container stores

UniQlo Container Stores, New York – United States (2006). Arquitectura, Ada Tolla & Giuseppe Lignano (lot-ek). Fotografías, lot-ek.com.

Previamente a la apertura de su primera sucursal en Nueva York, la empresa japonesa «UniQlo» dedicada a la venta de ropa informal, organizó una campaña de promoción que consistió en la instalación de varias unidades de tiendas itinerantes en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, construidas con contenedores de transporte marino modificados.

Para adecuar la forma preestablecida del container a la nueva función, se recortaron aperturas verticales, permitiendo un cierto grado de transparencia entre el interior y el exterior y se construyó la puerta de acceso formada por dos hojas abatibles de eje horizontal, accionadas con un sistema hidráulico. Una vez abiertas, la hoja superior se transformaba en alero y la inferior en rampa.

+ Uniqlo Container Stores – lot-tek (descripción, ficha técnica, planos, ilustraciones, fotografías y vídeos, en flash)
+ Uniqlo Container Stores – psfk (artículo con texto y fotografías)
+ UniQlo Container Stores – neverstop (vídeo reportaje)

vía noticias arquitectura

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura itinerante, Arquitectura modular, arquitectura y containers, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

flotando entre arboles – floating snack bar

floating snack bar, Niederrad – Germany (2003). Arquitectura, Meixner Schlüter Wendt Architekten. Fotografías, meixner-schlueter-wendt.de.

El bar flotante da servicio al parque lineal situado en el margen del río Main en Niederrad.

El espacio del parque ocupa varias hectáreas de suelo inundarle a causa de las crecidas del cauce del río en invierno. Por este motivo para plantear un equipamiento fijo que amplíe la oferta lúdica del parque, ha sido imprescindible resolver el problema de las crecidas.

La solución, un bar flotante, construido con acero siguiendo las técnicas propias de la construcción naval, de manera que en verano da servicio a los usuarios del parque y en invierno cuando la cota de agua sube hasta 1.500m, permanece flotando anclado en el lugar.

+ floating snack bar – Meixner Schlüter Wendt Architekten (artículo con texto, fotografías y ilustraciones)

vía deutschlandschaft.de

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

siguiendo el rastro de la obra – volume b

volume B (Vitra furniture store), Sao Paulo – Brasil (2007). Arquitectura, Marcio Kogan Arquiteto (mk 27). Fotografías, Nelson Kon.

El edificio es el resultado de la ampliación de una tienda «muebles Vitra». El planteamiento básico del proyecto fue reflejar el proceso de obra en la obra acabada, por lo que los materiales se muestran con el aspecto previo a la fase de acabado, como si se estuviera mostrando una radiografía del interior de las soluciones constructivas.

El volumen de 250.00m2 de superficie construida, está delimitado con muros de hormigón armado visto, encofrado con tableros de madera tosca de diferentes medidas y dispuestos marcando las juntas, el resultado es un acabado superficial con relieve reflejando la presencia de los tablones que han dado forma al muro de hormigón.

El «mallazo» se ha independizado de la función de armado embebido en la masa de hormigón, tomando una nueva identidad a medio camino entre enrejado y celosía.

En las dos fachadas frontales una sobria apertura, estrecha, continua y horizontal, muestra la exposición de muebles del interior, reforzando el juego de contrastes entre la colección de muebles y el edificio que la alberga (entre formas, materiales, colores y acabados).

+ Volume B – ap architecture-page (artículo con texto y fotografías)
+ Volume B – au arquitetura & urbanismo (artículo con texto, fotografías y enlace a la versión en linea de las paginas del artículo publicado en papel)
+ volume B – arch daily (artículo con texto, fotografías y planos)
+ volume B – Plataforma arquitectura (artículo con texto, fotografías y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y hormigón visto, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | 1 Comentario

tres quioscos para una plaza – «flores no rossio» kiosk

«Flores no Rossio» Kiosk, Lisboa – Portugal (2004). Arquitectura, João Santa Rita. Fotografías, Fernando Guerra (FG+SG, fotografia de arquitectura).

Los tres puestos para la venta de flores, están formados por cubos de metal (acero inoxidable).

La regularidad de la volumetría se ha matizado en el plano de la cubierta con dos pestañas opuestas, una plana que forma el alero frontal y la otra plegada que forma un panel informativo luminoso.

Tres de las cuatro caras exteriores se han construido con paneles de metal perforado practicables, para facilitar las acciones de limpieza, mantenimiento, almacenaje y ventilación.

+ Floristas Rossio Kiosk – FG+SG, fotografia de arquitectura (reportaje de fotografías nº46, año 2005)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y espacio público, Proyectos: espacios comerciales, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en | Deja tu comentario

estafeta de correos – TNT postal store

TNT postal store, Rotterdam – Netherlands (2007). Arquitectura, Merkx + Girod. Diseño gràfico, Atelier Rene Knip. Fotografías, Roos Aldershoff.

Gris claro, gris oscuro, naranja y blanco, conforman la paleta de colores para el diseño de un concepto nuevo de oficina de correos y mensajería, que rompe con la segregación entre el almacén (oculto al usuario) y la oficina de atención al publico, aquí todo el proceso se desarrolla a la vista.

La configuración espacial, el color y el diseño gráfico, orientan y informan al usuario de las múltiples opciones que tiene a su disposición, autoservicio, diseño de sellos personalizados, etc.

+ TNT postal store – Merkx + Girod (artículo con créditos, texto y fotografías, en flash).
+ TNT postal store – Dezeen (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios comerciales | Deja tu comentario

apto para todas las edades – praq restaurant

Praq restaurant, BL Amersfoort – Nederland (2008). Diseño, Tjep. Fotografías, en la web del estudio de diseño tjep.com.

El objetivo del proyecto de interiorismo es integrar los intereses de niños y adultos en un mismo espacio.

Plantear un restaurante estimulante y divertido para los más pequeños, sin dejar de ser agradable y atractivo para los adultos.

Cada grupo de usuarios (adultos con niños o solo adultos) dispone de un entorno adecuado a sus intereses, que prescindiendo de espacios segregados y sin interferir de manera molesta, interactúan entre sí… una hueco integrado en la decoración, puede ser una ventana, un casa, una cocina, etc.

+ Praq restaurant – Tjep (artículo con texto y fotografías, sección «interiors»)
+ Praq restaurant – Dezeen (artículo con texto y fotografías)

+ Praq restaurant – praq.nl (web corporativa de la cadena de restaurantes)

Publicado en Diseño, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

comprando entre cartones – aesop store in Melbourne

Aesop store in Melbourne – Australia (2007). Diseño, Rodney Eggleston and Anne-Laure Cavigneaux (March Studio). Fotografías, Amanda de Simone en yatzer.com.

Láminas y cajas de cartón industrial construyen los estantes y los recorridos de exposición de la tienda.

+ Aesop store – Yatzer (artículo con texto y fotografías)
+ Aesop store – the cool hunter (artículo con texto y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y cartón, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | Deja tu comentario

espirales de metal – Louis vuitton, Nagoya midland square

Louis Vuitton Nagoya 2.png
Louis Vuitton, Nagoya midland square, Aichi – Japan (2007). Arquitectura, Nagaishi architecture. Fotografías, Daici Ano (en la web del estudio de arquitectura).

Louis Vuitton Nagoya 3.png

La fachada está formada por una lámina de vidrio laminado en el exterior y una «cortina» metálica en el interior.

La cortina está construida con láminas lisas de aluminio de 50x5mm, enroscadas formado espirales. Las barras están montadas formando una malla reticular, intercalando dos cuadrados de texturas sutilmente diferenciadas por el grado de enroscamiento y el color (lacadas en blanco, o con una cara lacada blanca y la otra en aluminio plata) .

El resultado es una celosía, sensible a las variaciones lumínicas y al punto de vista del observador.

+ Louis Vuitton, Nagoya midland square – Nagaishi architecture (reportaje de fotografías y referencias del proyecto)
+ Louis Vuitton, Nagoya midland square – interior design (artículo con texto y fotografías)
+ Louis Vuitton, Nagoya midland square – simonsearch (artículo con texto y fotografías)

vía architecturephoto

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura y aluminio, Proyectos: espacios comerciales | Etiquetado en | 1 Comentario