Etiqueta: pabellones temporales

cápsula de emisión – somerset house pod

Somerset House Pod (‘Tides And Times’ Festival), London – United Kingdom (2009). Arquitectura, «Alsop Architects» en colaboracion con los alumnos de 6 años del «Christ Church CE Primary School»(Kensington and Chelsea). Fotografías, londonist.com (arriba) y alsoparchitects.com (abajo).

El pabellón es el resultado de una iniciativa promovida por la «BBC 21CC» en colaboración con RIBA (Royal Institute of British Architects) y los alumnos de diferentes escuelas de Londres con el objetivo de organizar una exposición dedicada al «Támesis», en la que los escolares cuentan la historia, la geografía, la ecología y la sociología utilizando soportes audiovisuales como animaciones, películas, podcasts o emisiones de radio.

Con el objetivo de disponer de un espacio donde proyectar los diferentes materiales resultantes, se organizaron cuatro talleres dirigidos por cuatro estudios de arquitectura, para diseñar las «cápsulas de emisión».

El diseño de la sala de proyecciones al aire libre «Somerset House» es el resultado de un primer prototipo que los estudiantes construyeron, con cartón, en el transcurso del taller.

+ Somerset House Pod – riba architecture (descripción, ilustraciones y fotografías)
+ Somerset House Pod – londonist (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y madera, Arquitectura y multimedia, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | 1 Comentario

medusas, plastico y origami – aqua scape pavilion

Aqua space pavilion (Beam’s Gallery) Wakefield – United Kingdom (2009). Arquitectura, Ryumei Fujiki en colaboración con los estudiantes de la «Kogakuin University» de Tokio. Fotografías, Dubi Roman.

Inspirado en las formas suaves y dinámicas de las «medusas«,  el pabellón «aqua scape» experimenta con las posibilidades del «plástico» para construir una membrana translúcida y resistente, mediante la  aplicando las técnicas del «origami«.

La membrana esta compuesta por una lamina exterior de «polietileno» transparente plegado y una capa interior de hilo entrelazado del mismo material. La estabilidad y rigidez de la estructura se ha resuelto mediante tensores de hilo de «poliéster«.

+ Aqua space pavilion – Detail (artículo de texto con fotografías, maqueta y video reportaje)
+ Aqua space pavilion – beam (sobre la exposición con fotografías)
+ Aqua space pavilion – Dubi Roman (reportaje de fotografías)
+ Aqua space pavilion – cornerhouse (nota sobre el catalogo de la exposición, en html y en pdf)
+ Aqua space pavilion – digyorkshire (artículo de texto)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y origami, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 2 comentarios

cavidades de madera – lignum pavilion

Lignum Pavilion, Basel – Switzerland (2009). Arquitectura, Frei + Saarinen Architekten. Fotografías, Stefan Wülser.

«lignum pavilion» es un pabellón temporal, construido para acoger las exposiciones organizadas por «Lignum» el centro Suizo de información de los usos de la madera.

El pabellón esta compuesto por 20 capas de madera de 50mm de espesor que se apoyan sobre listones  verticales, de tal manera que las capas quedan separadas entre sí 130mm.

+ Lignum Pavilion – Frei + Saarinen (fotografías y vídeoreportaje en YouTube)
+ Lignum Pavilion – mimoa (artículo de texto con fotografías)
+ Lignum Pavilion – architecture news plus (artículo de texto con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura y cnc, Arquitectura y madera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | 1 Comentario

semejanzas aparentes – zg pavilion 09

ZG Pavilion 09, Zagreb – Croatia (2009). Arquitectura, njiric + arhitekti. Fotografías, Domagoj Blazevic (la primera) y njiric + arhitekti (la segunda).

¿Puede un pabellón temporal construir las bases para un discurso critico consistente? ¿Puede la arquitectura «construida» reflexionar sobre si misma, abordando un dialogo abierto, directo y transparente entre el arquitecto, el objeto construido y quienes lo visitan, abstrayéndose a las dinámicas del beneficio político-inmobiliario y/o de las industrias culturales?

ZG pavilion 09, formula estas y otras preguntas… planteadas desde la analogía de, semejanzas aparentes y equivocas que contraponen, al pabellón de la «Serpentine Gallery» de Londres con este de «Zagreb».

+ Zagreb Pavilion – ArchDaily (artículo de texto con fotografías, ilustraciones y planos)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

casas pequeñas – the small house, exhibition

The small house, exhibition (Academy of Arts, Architecture and Design), Prague – Czech Republic (2009). Arquitectura, A1 Architects. Fotografías, A1Architects.

La exposición muestra el resultado de la investigación, del estudio de arquitectura «A1Architetcs», en torno al contenido poético del espacio domestico.

El enunciado «la vida sin limites en un espacio limitado», limitado por la condición de pequeño, se concreta en las maquetas de las casas a escala 1:25 y una instalación a escala 1:1.

+ The small house, exhibition – A1 Architects (descripción con fotografías y planos)
+ The small House, exhibition – Dezeen (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ The small house, exhibition – ArchDaily (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

casa ideal – ideal house

Ideal house, Cologne – Germany (2007). Arquitectura, «Zaha Hadid Architects» en colaboración con «Rat für Formgebung» y «Barbara Glasner». Fotografías, Constantin Meyer.

Más información:

+ Ideal house – Zaha Hadid Architects (descripción con fotografías e ilustraciones)
+ Ideal house – dezeen (artículo de texto con ilustraciones y fotografías)
+ Ideal house – DSTV canal de design spotter en Youtube (reportaje)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en | Deja tu comentario

fiesta en la carpa – cardboard banquet

Cardboard banquet, Cambridge – United Kingdom. Diseño, «Studio two», University of Cambridge + «Rentaro Nishimura». Fotografías, arct.cam.ac.uk.

El proyecto es el resultado del taller «Studio two» organizado por el departamento de arquitectura de la «University of Cambridge» con la colaboración del diseñador «Rentaro Nishimura«.

En el transcurso del taller y para acoger la fiesta de fin de curso, los estudiantes han diseñado y construido esta carpa temporal de cartón plegado.

+ Cardboard banquet – University of Cambridge (reportaje de fotografías y proceso de diseño)

Publicado en Arquitectura efímera, Arquitectura y cartón, Arquitectura y origami, Diseño y fabricación, Instalaciones, exposiciones y entrevistas, Sistemas constructivos: bóvedas | Etiquetado en | Deja tu comentario

en el jardín de la estrella – treehouse temporary hotel

Treehouse hotel (experimentadesign lisboa 09) Lisboa – Portugal (2009). Arquitectura, «dass«. Fotografías, treehousehotel.blogspot.com

Treehouse es un micro-hotel temporal con capacidad para dos personas, equipado con dormitorio estar, aseo y terraza.

«Treehouse» se ha instalado en el «Jardim da Estrela» de la ciudad de Lisboa y es una de las actividades promovidas por el certamen de diseño «experimentadesing lisboa 09«.

+ Tree house hotel – treehousehotel (la página/blog del proyecto)

vía designboom

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Arquitectura y madera, Proyectos: micro-equipamientos | Etiquetado en , | Deja tu comentario

de plástico, de aire y de luz – oribe tea house

Oribe tea house (Mino Ceramics Park), Tajimi – Japan (2005). Arquitectura, «Kengo Kuma & Assiciates Architects«. Fotografías, rolu.terapad.com (arriba), letteraventidue.com (centro) y danielclements.wordpress.com (abajo).

El «Oribe tea house» es un pabellón temporal construido en homenaje al maestro de la ceremonia del té y ceramista «Furuta Oribe (1544-1615)«.

En 2006 los estudiantes de arquitectura en las universidades italinas de «Syracuse» y «Ascoli-Piceno» construyen una reproducción a escala natural del pabellón para ser incluido en la exposición itinerante «Kengo Kuma exhibition», organizada por «Luigi Alini» con la colaboración de «Kengo Kuma».

La casa del té (o «sukiya«) para Oribe esta compuesto por 93 costillas construidas con láminas de policarbonato alveolar, blanco translucido de 6mm de espesor tipo «Makrolon multi«, recortadas y montadas en paralelo con una separación de 100mm de grosor, conectadas con piezas rectangulares del mismo material y fijadas con «bridas de nylon» blancas.

+ Oribe tea house – LetteraVentidue (catalogo de la exposición «Kengo Kuma exhibition» publicado en «Issuu»)
+ Oribe tea house – rolu (artículo de texto con fotografías)
+ Oribe tea house – Daniel Clements (artículo de texto con fotografías)
+ Oribe tea house – Bayer (artículo de texto con fotografía)
+ Oribe tea house – seves glass block (entrevista con fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura itinerante, Arquitectura y cnc, Arquitectura y plástico, Instalaciones, exposiciones y entrevistas | Etiquetado en , | Deja tu comentario

mirando al futuro – amersfoort 750, pavilion

Amersfoort 750 pavilion, Amersfoort – Netherlands (2008). Arquitectura, Mulders vandenBerk Architecten. Diseño grafico, «DesignArbeid«. Fotografías, Roel Backaert.

«Amersfoort 750» el un pabellón temporal construido para acoger parte de las actividades organizadas en el marco de la conmemoración del 750 aniversario de la ciudad.

La composición de volúmenes está formada por dos piezas, una «u» invertida, en posición vertical y la misma pieza en posición horizontal, que definen una puerta de 15.00m de alto y un patio de acceso entorno al que se organizan el vestíbulo, dos estancias laterales destinadas a actividades diversas como conferencias, exposiciones, recepciones, etc, y dos cajas de escaleras que conducen a la plataforma mirador situada en la parte alta de la puerta.

El pabellón construido con andamios y contenedores, queda envuelto en  una piel ligera y textil, sobre la que se ha impreso un estampado de textos relacionados con historia de la ciudad.

Amersfoort 750 pavilion – Mulders vandenBerk Architecten (descripción y fotografías)
+ Amersfoort 750 pavilion – Amersfoort 750 (descripción y fotografías)

Publicado en Arquitect@s, Arquitectura efímera, Arquitectura modular, Arquitectura textil, Arquitectura y grafismo, Proyectos: espacios culturales | Etiquetado en , | Deja tu comentario